marcos90ar escribió:TOMAS:ves realmente a PARP en 38 ?.o entendi mal
Tranquilamente puede valer 38 mangos esta misma semana
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
marcos90ar escribió:PARP: ya paridad 22.5. Que piso le ven;precio 44.
Jotabe escribió:Ves Ale, cosas así son las me malpredisponen con ELY.
(...) Los capitales "exiliados" se fueron para no volver nunca más y él eso lo sabe.
(...)
La única forma de minimizar los efectos de las penurias globales es con un mercado interno fuerte y en crecimiento; vulgarmente se le dice a cuando la gente tiene trabajo, salarios dignos, confianza y optimismo de que mañana será algo mejor que hoy.
(...)
Aleajacta escribió:E. Levy Yeyati: - Nada que una buena deva no pueda solucionar.[/list]
A la noche en su blog...
Completo acá...
http://yeyati.blogspot.com/2011/09/nada ... l?spref=tw
(...) ¿Puede una depreciación del peso defendernos de la crisis mundial? A estas alturas, no creo que nadie piense seriamente que la soja y el desendeudamiento nos blindarán contra un enfriamiento mundial que, más allá de rebotes técnicos y anuncios con efectos decrecientes, parece cada vez más problable.
...
La respuesta es sí, pero por no por motivos usuales. Difícilmente una depreciación genere más exportaciones. (...) La elasticidad de nuestras exportaciones al crecimiento de Brasil (que cayó de 7% en 2010 a 3.5% en 2011) es mucho mayor que la elasticidad con respecto al tipo de cambio bilateral. Dicho de otro modo, si depreciamos 10% (la mitad que el real) redondeando un dólar a 4,65, no venderemos más autos.
Entonces, de nuevo: ¿puede una depreciación del peso defendernos de la crisis mundial? Sí, pero por otros (3) motivos:
1. Contribuye algo a la sustitución de importaciones. (...)
2. Frena la hemorragia de dólares.
3. Genera un efecto riqueza expansivo ... si vuelven capitales de argentinos en el exterior.
(...) Puede ser que el gobierno piense que un dólar más alto les resto votos (la dominancia política de la economía no es inusual) o que podría alimentar una corrida (mi modesta opinión es que la situación actual la alimenta aún más), pero desconozco las razones. En todo caso, la inflación debería mantenerse contenida por el menor crecimiento y la caída de commodities.
robertomartinp escribió:bieen..saludoss.
aprovecho por aca...
turkini...postazo el tuyo...
CHIQUI1 escribió:SOJA u$s 433, CAYO UN 17% DESDE LOS 520...POR AHORA LUZ AMARILLA DE ALERTA , NADA MAS...
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], alejoalejo, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, Bing [Bot], butter, cad845, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chory461, Chumbi, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, elsalmon_9, Fulca, gago, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, jose enrique, Kamei, lazca, luis, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, norpe, notescribo, paisano, Peitrick, pepelui, pollomoney, Semrush [Bot], serleo2005, Sr. Prudencia, tanguera, TELEMACO, trenquelauquen, Valor, Vivalalibertad, wal772 y 407 invitados