Hola, Shakespeare. ¿Sabías que Martínez de Hoz era abogado y empresario (presidente de Acindar cuando asume como ministro)? Yo no sabía. En su equipo no había casi economistas, solo en el Banco Central, y estos idearon La Tablita.
La Tablita fue una serie de objetivos de valores de inflación, tipo de cambio, salario, tarifas, oferta monetaria, dólar, inflación para 8 meses.
Supongo que te gusta leer economía, historia. Bueno, estoy leyendo "7 ministros" (Ezequiel Burgos, 2011) con un contenido bastante mejor que su tapa pero así de ameno.
http://www.tematika.com/libros/negocios ... 536493.htm
Lo recomiendo a los lectores del foro ávidos por cosas comprensibles.
Parece que los militares le pedían a Martínez de Hoz que bajara la inflación pero que mantuviera el pleno empleo porque...
- "un desempleado es un guerrillero en potencia"
Esto citado de "Política Económica Argentina: Conversaciones inéditas con los Hacedores de la Política Económica Contemporánea", Alberto Vercesi, 2008.[/quote]
Ale, hay casos más paradigmáticos. Horacio T. Liendo (h) fue el factótum y cerebro de la Convertibilidad. También era ABOGADO. Lo que nunca supe si la ingeniería diseñada por Liendo presuponía una salida programada del esquema convertible hacia otro de Flotación Administrada. Siempre se dijo que una vez superado el Tequila, era el momento de salir del cepo e ir hacia una flotación o al menos un esquema más flexible con Canasta de Monedas. Creo que Menem fue el principal opositor, ya que la Inflación se había pulverizado y como ahora con el 2001/2002, en esos momentos estaba fresca la crisis del 89 y no importaba cuán fuerte y perjuidicial nos resultara el dólar para la producción local, lo importante era aniquilar la inflación.
Y si te ponés a hilar más fino y analizás cómo sería ese esquema hoy con un Dólar Débil, basta con mirar cómo un PAIS INVIABLE con una economía populista como ECUADOR se sostiene pese a haberse DOLARIZADO. El dólar débil le ha permitido a Ecuador (sólo produce Petróleo y Bananas) no terminar nuevamente incendiado. Hoy la Convertibilidad en Argenchina estaría vivita y coleando, con crecimiento económico igual o superior al de los K y sin Inflación. Claro que quién hubiera imaginado una soja a 500 dólares en el 2002 o que USA terminaría emitiendo billetes a mansalva?