Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Algunos este finde se han dado sobredosis de 678, Pagina12 y datos del Indek. Sigan fantaseando.
Parece que no se han enterado que pasan cosas en el mundo.
Tienen todo el derecho de suicidarse felices, es un pais libre. Por ahora.
Parece que no se han enterado que pasan cosas en el mundo.
Tienen todo el derecho de suicidarse felices, es un pais libre. Por ahora.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:
35 años en una industria, los últimos 10 ya multinacional....me hicieron resultadista.
Desde inicio de la convertibilidad (Abril 1991) hasta Septiembre/Octubre (6 meses) le hice 550 % en dólares a Acíndar.
Uno de mis amigos que me siguió era el gerente de DEBA (empresa de electricidad) en San Nicolás, Sr. Juan Carlos Volta.
Por su intermedio, hice contacto con el Ing. Acevedo, dueño de la empresa en 1991, para conocer su opinión interna.
Recuerdo que la veía sólo con posibilidad de subir al doble. Luego, no me extrañó que terminara en manos extranjeras.




Darío de Junín
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
mazzamauro escribió:jaja la gestapo economica...... no es nada nuevo en estos que quieren imponer un discurso dominante tan vulgar.
Viven haciendo correlaciones, y se olvidan de lo explicativo.
que pablo tenga cuidado... haber si por querer cazar economistas por "opinar" termina él con un juicio o en cana... porque si de opinologos y chantas hablamos.. hay muchos "dario Junin" en el gremio...
Pibito, no servís ni siquiera para lustrarme los botines en materia de economía, finanzas, sociología, sicología y política.
Les voy a preguntar a tus profesores de la USAL, si cuando das exámenes sobre Economía tienes ideas tan alocadas...




Darío de Junín
Re: Actualidad y política
Phantom escribió: Te van a contestar con el 6,XX del PBI.
35 años en una industria, los últimos 10 ya multinacional....me hicieron resultadista.
6,XX del PBI. Ahá. Yo miro Feliz Domingo. Ahí veo el resultado.....
![]()
![]()
Uds. siguen creyendo que en la tele esta la realidad. Asi les va.
Re: Actualidad y política
El_Ronin escribió:en argentina :
* el costo laboral es alto(la contribuciones)
* A las empresas no las dejan ajustar por inflacion los balances por ende pagan impuesto a las ganancias ...sobre ganancias ficticias.
* y ahora le quieren hacer repartir las ganancias a los empleados....
Entonces como consecuencia de todo esto, y ante la inseguridad jùridica, se fugan capitales, simple, la inversiòn se va a otro lado, hay tanto para elegir por aca cerca. Uruguay, Brasil, Chile, etc.
Re: Actualidad y política
Buenas tardes.
Pasaba, vi luz y entré.
Les dejo un recuerdito...por aquello de que la memoria le da al hombre experiencia.
Hasta luego.
Pasaba, vi luz y entré.
Les dejo un recuerdito...por aquello de que la memoria le da al hombre experiencia.
Hasta luego.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: Actualidad y política
jaja la gestapo economica...... no es nada nuevo en estos que quieren imponer un discurso dominante tan vulgar.
Viven haciendo correlaciones, y se olvidan de lo explicativo.
que pablo tenga cuidado... haber si por querer cazar economistas por "opinar" termina él con un juicio o en cana... porque si de opinologos y chantas hablamos.. hay muchos "dario Junin" en el gremio...
Viven haciendo correlaciones, y se olvidan de lo explicativo.
que pablo tenga cuidado... haber si por querer cazar economistas por "opinar" termina él con un juicio o en cana... porque si de opinologos y chantas hablamos.. hay muchos "dario Junin" en el gremio...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
pablo9494 escribió:Solo voy a decir algo el dia de hoy, como economista que soy, plantearia la necesidad de instaurar una mala praxis profesional en la carrera para castigar a los desleales y manipuladores de informacion.
No es posible que gente formada para mejorar realidades se dedique a mentir, desinformar, asustar descaradamente a sus clientes o terceros...
Deberia existir alguna sancion para los manipuladores, estafadores y mentirosos, que generan tanto daño...
Estoy cansado de los pronosticos apocalipticos...esos mismos hacen que se modifiquen las expectativas y que de un momento a otro la economia deje de funcionar como deberia.
Una cosa son opiniones personales, otra el manejo descarado de informacion por parte de cierto sector que solo quiere generar daño colectivo protegiendo intereses particulares...


Es el mejor escrito sobre los econochantas del Apocalipsis económico, y proveniente de un colega que los conoce bien.


Darío de Junín
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: Actualidad y política
jaja no niego que haya crecido el presupuesto en educación, arabia saudita gasta lo mismo que dinamarca mirando al PBI, argentina gastaba en los '90 lo mismo o mas que australia.... son datos.... si vos andas creando universidades barriales como si fueran jutnas vecinales, pero por otro lado impedis que universidades privadas barriales aparezcan... y monopolizas la educación.. monopolizas los conteidos y encima te haces del control financiero de las isntituciones privadas que en argentina crecen de manera geometrica... me genera problemas que un presupuesto no te dice...
en fín... hay sesgo, como en todo... pero la educación deja mucho que desear. Pero prefiero que gasten en subsidiar a un pibe en una escuela no tomada por sindicalistas, a meter guita en una central nuclear que se volvio necesaria por destruir al sector energetico, y contabilicen a eso como "inversión"................
en fín... hay sesgo, como en todo... pero la educación deja mucho que desear. Pero prefiero que gasten en subsidiar a un pibe en una escuela no tomada por sindicalistas, a meter guita en una central nuclear que se volvio necesaria por destruir al sector energetico, y contabilicen a eso como "inversión"................
Re: Actualidad y política
mazzamauro escribió:el presupuesto educativo del gobierno sobre el presupuesto total....
Te van a contestar con el 6,XX del PBI.
35 años en una industria, los últimos 10 ya multinacional....me hicieron resultadista.
6,XX del PBI. Ahá. Yo miro Feliz Domingo. Ahí veo el resultado.....



-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: Actualidad y política
aca hay un ejemplo.. la data llega hasta 2008 pero se ve el sesgo.. es del banco mundial.
el presupuesto educativo del gobierno sobre el presupuesto total 2006, 2007, 2008 fue de 14, 13.5 y 14%
ahora el presupuesto en educacion VS el PBI fue de 4.5 4.9 5.4 .......
http://datos.bancomundial.org/indicador ... /countries
Miren las elasticidades... el peso del presupuesto educativo no cambio en el presupuesto general.... si se fijan.. en 1999 y 2000 era 13.. 13.5% del presupuesto de entonces.
Obviamente el gasto publico en argentina está fuera de control en terminos nominales y terminos reales.... pero cuando lo comparas con el PBI, que utiliza un deflactor distinto... te va robando de apoco décimas.. sobre todo estos ultimos años donde el peso del gasto corriente crecio mucho en el presupuesto.
en fin... en estadistica siempre hay sesgos por todas partes.........
el presupuesto educativo del gobierno sobre el presupuesto total 2006, 2007, 2008 fue de 14, 13.5 y 14%
ahora el presupuesto en educacion VS el PBI fue de 4.5 4.9 5.4 .......
http://datos.bancomundial.org/indicador ... /countries
Miren las elasticidades... el peso del presupuesto educativo no cambio en el presupuesto general.... si se fijan.. en 1999 y 2000 era 13.. 13.5% del presupuesto de entonces.
Obviamente el gasto publico en argentina está fuera de control en terminos nominales y terminos reales.... pero cuando lo comparas con el PBI, que utiliza un deflactor distinto... te va robando de apoco décimas.. sobre todo estos ultimos años donde el peso del gasto corriente crecio mucho en el presupuesto.
en fin... en estadistica siempre hay sesgos por todas partes.........
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
mazzamauro escribió: Darío de Junín, cuando tengas con qué justificar algo, hablamos..... con charletas no se gana dinero, se la "pega"... hasta que la "dejes de pegar"![]()

Imberbe aprendiz de "brujo económico":

Hace más de 40 años que "la vengo pegando". ¿No te parece un poco mucho ese tiempo?
Busca mejores argumentos y menos delirios. Leen unos libritos y creen que saben todo.

-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: Actualidad y política
esto del presupuesto es como el tipo de cambio real.... tiene TREMENDOS problemas de sesgo, te dicen que el TCRM explica mayormente a quien le vendes y a quien le compras... TCRBilateral alto con respecto a brasil te favorece... TCRB bajo contra USA te hace importador. Ahora el TCRM depende a su vez del comercio exterior!!!! O sea me decis que algo se explica por sí mismo!.
Si la ponderación comercial depende del TCRM ¿como el TCRM va a depender de la ponderación comercial?. Tengo un tema de sesgo estadistico y economico. Por eso ninguno de los modelos de TCRM puede explicar porqué tenes deficit con brasil..........
Con el presupuesto cuando tenes "ilusión monetaria" pasa lo mismo, más allá de los componentes. Si tu deflactor de bienes y SERVICIOS es 15 y vos ajustas precios corrientes en tu presupuesto a 20-25... obviamente que ganas ponderación. Como viene ocurriendo desde hace tres años. Hay un sesgo evidente.
Despues es interesante ver el rol de la educación en las provincias, las que pagan a ella... en el norte el presupuesto educativo se come el 35-40% del presupuesto total, ni hablar neuquen...... en otras provincias favorecidas por el gobierno nacional es menor...
En fin... quizas el dato mas relevante e importante, es que al incrementarse el efecto riqueza y el efecto ingreso "permanente"... la familia opta por la educación no burocratica... y eso en el fondo es bueno... muy bueno. Aunque este "financieramente" intervenida por Moreno.
Si la ponderación comercial depende del TCRM ¿como el TCRM va a depender de la ponderación comercial?. Tengo un tema de sesgo estadistico y economico. Por eso ninguno de los modelos de TCRM puede explicar porqué tenes deficit con brasil..........
Con el presupuesto cuando tenes "ilusión monetaria" pasa lo mismo, más allá de los componentes. Si tu deflactor de bienes y SERVICIOS es 15 y vos ajustas precios corrientes en tu presupuesto a 20-25... obviamente que ganas ponderación. Como viene ocurriendo desde hace tres años. Hay un sesgo evidente.
Despues es interesante ver el rol de la educación en las provincias, las que pagan a ella... en el norte el presupuesto educativo se come el 35-40% del presupuesto total, ni hablar neuquen...... en otras provincias favorecidas por el gobierno nacional es menor...
En fin... quizas el dato mas relevante e importante, es que al incrementarse el efecto riqueza y el efecto ingreso "permanente"... la familia opta por la educación no burocratica... y eso en el fondo es bueno... muy bueno. Aunque este "financieramente" intervenida por Moreno.
Re: Actualidad y política
Traigo este posteo del foro de cupones
por Patricio2 el Sab Sep 24, 2011 2:52 pm
apolo1102 escribió:
Mas sobre inversion bruta.
http://www.infobae.com/index.php?p=busc ... sion+bruta
Viene creciendo mes a mes, este es el motor del crecimiento sustentable.
Estamos practicamente con pleno empleo (hacia muchos años que no pasaba esto), tenemos muchas divisas en reservas, el ratio deuda/pbi es cada vez mas bajo y ni hablar si restamos la deuda intraestado.
Somos productores de alimentos, tenemos las mejores tierras y climas para hacer esto, y los alimentos son cada vez mas demandados.
Seguimos avanzando en ciencia y tecnologia, se esta invirtiendo mucho aca, nunca se gasto tanto en educacion (mas de 6 puntos del PBI).
Argentina ya espa posicionado como destino turistico regional y global, tenemos mucho para ofrecer.
No se interprete esto como una defensa del gobierno, es una defensa de nosotros mismos y de nuestras fortalezas como pais, yo, apuesto a eso.
Un dato con respecto a la educación que me causó mucha emoción y que pasa totalmente desapercibido es que en algunas Universidades nuevas como las de Moreno, La Matanza o la Arturo Jauretche de Florencio Varela, entre el 80% y 90% de los nuevos ingresos son primera generación de universitarios en la familia.
Patricio2

por Patricio2 el Sab Sep 24, 2011 2:52 pm
apolo1102 escribió:
Mas sobre inversion bruta.
http://www.infobae.com/index.php?p=busc ... sion+bruta
Viene creciendo mes a mes, este es el motor del crecimiento sustentable.
Estamos practicamente con pleno empleo (hacia muchos años que no pasaba esto), tenemos muchas divisas en reservas, el ratio deuda/pbi es cada vez mas bajo y ni hablar si restamos la deuda intraestado.
Somos productores de alimentos, tenemos las mejores tierras y climas para hacer esto, y los alimentos son cada vez mas demandados.
Seguimos avanzando en ciencia y tecnologia, se esta invirtiendo mucho aca, nunca se gasto tanto en educacion (mas de 6 puntos del PBI).
Argentina ya espa posicionado como destino turistico regional y global, tenemos mucho para ofrecer.
No se interprete esto como una defensa del gobierno, es una defensa de nosotros mismos y de nuestras fortalezas como pais, yo, apuesto a eso.
Un dato con respecto a la educación que me causó mucha emoción y que pasa totalmente desapercibido es que en algunas Universidades nuevas como las de Moreno, La Matanza o la Arturo Jauretche de Florencio Varela, entre el 80% y 90% de los nuevos ingresos son primera generación de universitarios en la familia.
Patricio2
Re: Actualidad y política
Ha me olvidaba es Excelente el proyecto y mejorable en debate en el congreso, a pesar de los extremistas que se oponen a todo y fue extensamente tratado en este foro, es cuestión de buscar para atrás o bien creer lo que les de la gana. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el_Luqui, elcipayo16, gastons, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, Semrush [Bot] y 286 invitados