Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Sep 23, 2011 10:43 am

si si claro... :shock:

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Sep 23, 2011 10:37 am

Galaico escribió:Que tiene que ver un juez con el modelo ??? :114:

Hola Galaico, tiene absoluta relaciòn con el modelo de compra de jueces (Oyarbide etc), de aprietes, de desconocimiento de la ley, de las mentiras del Indek, del no cumplir con fallos internacionales, del desprestigio del paìs aca y afuera, (a pesar del 50 o/o), de la corrupciòn, la inseguridad, el despilfarro de $ 70.000 en subsidios, del defoltear los bonos con cer, de no tener crèditos internacionales, del riesgo paìs, de las declaraciones mentirosas de Cristina en sus declaraciones juradas, etc. DEL GENOCIDIO DE LOS JUBILADOS.
Baja Galaico todavìa estàs arriba, no hay peor cosa, que no ver la realidad, la realidad a la larga se impone.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Sep 23, 2011 10:24 am

Que tiene que ver un juez con el modelo ??? :114:

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Sep 23, 2011 10:23 am

renuncioahora escribió:El Juez Catania:

"A diferencia de otros jueces, Catania no es amante de la alta exposición. Su nombre se hizo conocido para la opinión pública en enero pasado, cuando se descubrió un embarque de casi una tonelada de cocaína en un jet privado que arribó desde Ezeiza al aeropuerto de Barcelona.
Catania tuvo que investigar la conexión local y descubrir dónde se cargó la droga. La pesquisa, según fuentes judiciales, habría determinado que la cocaína fue subida al jet de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá en el aeródromo de Morón, pero aún no se detectó cómo. Catania habría descartado una "complicidad estructural" de la Fuerza Aérea y de la Administración Nacional de Aviación Civil, entre otros organismos estatales. Tampoco pudo determinar qué controles fallaron. En nueve meses no citó a nadie a indagatoria."

¡Una joyita del modelo!

el mismo magistrado que
actualmente libra oficios
informativos a medios de prensa
(no adeptos al gobierno) ,recabando
direccion ocupacion telefonos de
periodistas etc, al mejor modo
de la rusia de stalin.
donde esta la republica? y los
controles institucionales.....
como dice un forista..VAN POR TODO

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Sep 23, 2011 10:23 am

Que lindo! a mi me parecía que eran los Argentinos con el corralito/corralón de Tachuela y minguito. O bien los Griegos cansados de soportar ajustes y más ajustes. :lol:

greedisgood
Mensajes: 275
Registrado: Vie Oct 16, 2009 8:14 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor greedisgood » Vie Sep 23, 2011 10:16 am

kkes.gif
kkes.gif (993.99 KiB) Visto 341 veces
ARGENTINOS SIGUIENDO A KRISTINA

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Vie Sep 23, 2011 10:06 am

Galaico escribió:Para Stiglitz, aplicar metas de inflación es un error que fomenta la desigualdad
Economía / Criticó la medida que apunta a enfriar la economía para combatir el aumento de precios. Por el contrario, propone promover la oferta.

Joseph Stiglitz, economista y Premio Nobel
De toda crisis puede aprenderse algo. Tal parece ser la cara positiva que estas situaciones ofrecen, y Joseph Stiglitz se encargó ayer de dar cuenta de la primera de las lecciones que la actual crisis internacional trae aparejada.

El premio Nobel de Economía 2001 y uno de los principales expositores del seminario de un día realizado ayer en la ciudad de Washington, en el marco previo de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), fue tajante: la aplicación de las denominadas metas de inflación “fue un error” y generó desigualdad al reducir la demanda agregada y enfriar la economía.

La idea de fijar metas de inflación supone que siempre que el aumento de los precios supere un tope establecido, se deben aumentar los tipos de interés. Al aumentar los tipos de interés puede reducirse la demanda agregada y así enfriar la economía de modo de detener el aumento de los precios de algunos bienes y servicios.

“Se creía que eran políticas necesarias y hasta suficientes, pero claramente las políticas de aplicar metas de inflación no las protegieron del crash que tuvieron”, dijo Stiglitz. Las metas de inflación, recomendadas por la teoría económica tradicional ortodoxa, “son medidas procíclicas, que exacerbaron los problemas de la volatilidad de los precios de los commodities”, explicó.

Buen día, ahi lo tenemos a Stiglitz defendiendo la inflación. Total, los que sufren los aumentos de precios son los ricos, no los pobres. Ya que este señor es un genio ganador del Premio Nobel, ¿por qué no nos explica cómo se sale de esta crisis entonces? ¿O será que la crisis la armaron sus amigos? Da la impresión de que hacen jueguito para la tribuna. Lo más llamativo es que ni ortodoxos ni heterodoxos dan soluciones para la economía real.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Sep 23, 2011 9:53 am

EL BANCO CENTRAL ARGENTINO FIJO POSICION FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Y LAS MEDIDAS QUE APLICAN LAS POTENCIAS
Contra la corriente del pensamiento dominante

Mercedes Marcó del Pont discrepó con las ideas ortodoxas que imponen los países centrales frente a la crisis global. Lo hizo en un encuentro de banqueros centrales del G-20, en el marco de la asamblea del FMI. Reclamó priorizar la recuperación del consumo.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 09-23.html

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Sep 23, 2011 9:51 am

Tas nervioso eso que no empezó el mercado todavía :lol:

no es ni un décimo de lo que han maltratado a los gobiernos que han enfrentado la hegemonía mediática como el nuestro donde tenés absoluta libertad de prensa

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Sep 23, 2011 9:47 am

Para Stiglitz, aplicar metas de inflación es un error que fomenta la desigualdad
Economía / Criticó la medida que apunta a enfriar la economía para combatir el aumento de precios. Por el contrario, propone promover la oferta.

Joseph Stiglitz, economista y Premio Nobel
De toda crisis puede aprenderse algo. Tal parece ser la cara positiva que estas situaciones ofrecen, y Joseph Stiglitz se encargó ayer de dar cuenta de la primera de las lecciones que la actual crisis internacional trae aparejada.

El premio Nobel de Economía 2001 y uno de los principales expositores del seminario de un día realizado ayer en la ciudad de Washington, en el marco previo de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), fue tajante: la aplicación de las denominadas metas de inflación “fue un error” y generó desigualdad al reducir la demanda agregada y enfriar la economía.

La idea de fijar metas de inflación supone que siempre que el aumento de los precios supere un tope establecido, se deben aumentar los tipos de interés. Al aumentar los tipos de interés puede reducirse la demanda agregada y así enfriar la economía de modo de detener el aumento de los precios de algunos bienes y servicios.

“Se creía que eran políticas necesarias y hasta suficientes, pero claramente las políticas de aplicar metas de inflación no las protegieron del crash que tuvieron”, dijo Stiglitz. Las metas de inflación, recomendadas por la teoría económica tradicional ortodoxa, “son medidas procíclicas, que exacerbaron los problemas de la volatilidad de los precios de los commodities”, explicó.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Sep 23, 2011 9:42 am

Es asi momás
No se porque esa institución que nuclea a los dueños de los medios privados, no denuncian ni dicen nada de los 14 asesinatos a periodistas en Honduras y aqui los periodistas amigos de la corporación mediática tampoco dicen nada, unos mamarachos.
Pascua escribió:¿Asi que un juez libra un oficio y el gobierno persigue a periodistas? No sabia que habia profesiones impunes. En ese sentido es muy bueno que se profundice el modelo. Tenemos antecedentes: En octubre de 1985 Alfonsin ordeno la detencion de 6 militares y 12 civiles (entre ellos dos periodistas) por perturbar el orden, dos meses estuvieron presos sin causa ni proceso. En 1989 ordeno la detencion de Altamira en la Rosada donde habia ido a entrevistarlo.



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], NML, Semrush [Bot], torino 380w y 193 invitados