Mensajepor Aleajacta » Mié Sep 21, 2011 7:49 pm
Hoy,
CDS Argentina 5 años: + 4,7% (usd 979; + 44)
Soja Futuros Chicago (soybean): -1,3% (1.320 USD/bu)
USD/BRL: + 5% (1,87 vs 1,785 ayer)
USD/ARS:
BNA, precio del dólar en el Banco Nación: $ 4,189
Blue, precio del dólar informal: $ 4,44
CCL, precio del dólar implícito: $ 4,67
Demanda de dólares oficiales en Argentina: hoy BCRA + BNA COMPRARON casi 100 M.
***
Los CDS... al margen de que Bloomberg pone la variación porcentual, más clara es la variación absoluta: si los CDS a 5 años subieron 44 entonces la TIR de los bonos locales en USD debería haber subido 44 puntos básicos. as TIRs de RO15 y AA17 subieron 31 y 28 puntos básicos.
La soja bajó; por suerte casi toda la cosecha ya fue vendida.
El real bajó mucho (también el peso chileno, un 2%). Las bajas en dólares de soja, real, peso chileno, euro... ponen presión en el precio "ideal" del peso argentino en dólares (según BCRA (Gobierno) desde gestión de Redrado).
Las compras de dólares de la banca oficial son bienvenidas, pero fueron a cambio de ventas de dólar futuro a precio spot. No sé cuántos USD futuros tienen vendidos netos BCRA + BNA + ANSES, pero ayer el 1º vendió USD 550 M.
***
La noticia del día es la decisión de la FOMC de comprar bonos largos de USA (con lo que obtendrá de vender bonos cortos de USA). Esto presionará las tasas largas para abajo.
Si no hubiera expectativa de recesión en el mundo, ni de pánico financiero por default de Grecia y bancos, ni de devaluación del peso por precios de real+soja, sería bueno comprar bonos largos locales.
¿Cuándo? Cuando esos riesgos se posterguen, o cuando se materialicen, o si los precios de bonos locales largos siguen batiendo récords para abajo (paridades de NF18, PR13, DICP, PARP ya están en mínimos de 12 meses). Los bonos largos en dólares también valdrá la pena mirarlos. En todo caso, recordar que este programa de la Fed termina en junio-2012.