Actualidad y política
Re: Actualidad y política
eso es una nenada de pecho, te recuerdo que nestor kirchner hizo cuna compra venta personal de 2.5 millones de usd con info privilegiada, como hizo cristina los 70 millones con el sueldo de presidenta?. no con especulacion y facilismo del estado. Ojo me parece mal y tenes razon pero si entramos en esos detalleseste gobierno no puede darle lecciones a nadie. a mi en este pais no me enganan mas. el que cree q esto es una panacea se va a golpear fuerte.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:Sres la anses esta en default igual que el pais. No puede pagar los juicios. Les recuerdo que 1600 pesos son 360 usd
-Un dato sobre el que nadie habla y está tapado por un espeso manto de silencio, es la forma ilícita en que se enriquecían muy rápido los gerentes de inversiones de las AFJP, mediante las comisiones que cobraban (previa reunión de acuerdo entre ellos, sobre la futura estrategia a desarrollar en equis tiempo) por avisar a los grandes operadores que acciones o bonos iban a comprar o vender.
-Esa operatoria bursátil basada en tal información privilegiada, consistía en adquirir opciones sobre los papeles a comprar; y operar en descubierto con papeles alquilados, sobre los que se iban a vender. Linda estafa legal a la buena fe de todos los inversores bursátiles argentinos. Quienes aún apoyan a las AFJP, sáquense la venda ocular.
-Una hermosa historia de este realismo mágico argentino: cada mañana Pablo S. el portfolio mánager de Renta Variable y Rendimiento Garantizado de la ex Cosecha AFJP, hablaba brevemente por teléfono, pero sin usar la línea del trabajo (que graba las conversaciones). Pablo llamaba con su celular a su agente de C_b_ll_ Sociedad de Bolsa, ordenándole comprar determinadas acciones internacionales en el mercado local (Cedears).
-Pablo compraba sin titubear y se sentaba a esperar. Si a lo largo del día las acciones daban ganancias, se desviaban a terceros relacionados con los operadores; si daban pérdidas, pasaban a engrosar los fondos de las AFJP (iban para los jubilados). Frente a las pérdidas usaba las líneas oficiales.
-El 6 de octubre del 2000, Cosecha AFJP compró 128.000 cedears de la especie Ericsson a un precio promedio de $ 7,89, por un monto de 1.009.950 pesos (recordar la convertibilidad 1 a1). La orden de compra clandestina para Cabello salió muy temprano, fue a las 10.50. El registro oficial de esa misma orden, que fue grabado en la línea de tierra (convalidando la compra) fue a las 15.15. Ese día, por supuesto que adivinaron, la acción bajó.
Darío de Junín
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Anses está quebrada. Efectivamente, no puede pagar juicios. El estado argento sigue en default con el Club de París luego de 8 años y aún no solucionó el tema del Ciadi.
En cuanto al meneado desendeudamiento, es una argucia capciosa, en tanto se hace desde el default encubierto, cuál es el de falsificar groseramente el CER. La deuda en pesos con una inflación del 25% es IMPAGABLE. Y aumentaría los ratios de deuda medida contra el pbi, desmintiendo la tesis del desendeudamiento.
Por último, pese al Ahorro Patriótico de no pagar sentencias, de pagar la tercera parte de los intereses en pesos en CER, pese a la presión impositiva más alta por lejos de la historia argenta, pese a la menor coparticipación federal a las provincias que se recuerde (ha sido en materia de impuestos coparticipables, por lejos, el gobierno más UNITARIO que se recuerde), pese a todo, el estado ya tiene déficit primario.
En cuanto al meneado desendeudamiento, es una argucia capciosa, en tanto se hace desde el default encubierto, cuál es el de falsificar groseramente el CER. La deuda en pesos con una inflación del 25% es IMPAGABLE. Y aumentaría los ratios de deuda medida contra el pbi, desmintiendo la tesis del desendeudamiento.
Por último, pese al Ahorro Patriótico de no pagar sentencias, de pagar la tercera parte de los intereses en pesos en CER, pese a la presión impositiva más alta por lejos de la historia argenta, pese a la menor coparticipación federal a las provincias que se recuerde (ha sido en materia de impuestos coparticipables, por lejos, el gobierno más UNITARIO que se recuerde), pese a todo, el estado ya tiene déficit primario.
Re: Actualidad y política
la fiesta de las anses con la cual el estado se financia al 7 % en pesos para comprar gas a 15 usd, se vera en unos anos. Populismo: cortoplasismo. vendo mi depsto hoy y vivo 15 de fiesta y despues pago
Re: Actualidad y política
Sres la anses esta en default igual que el pais. No puede pagar los juicios. Les recuerdo que 1600 pesos son 360 usd
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:
Acto seguido confiscaron el dinero de las afjp.
analogia: Es como si hoy veniese mi departamento, viviria la buena vida duran15 anos. con viajes excesos, consumo, lujos. Hipotecando futuro.
El gobierno no tiene deuda externa porque tomo toda deuda interna: AfJP + reservas
Pilares del populismo: Uso del Adicional del valor de la soja producto del boom de commodities(via consumo de reservas) + consumo de reservas energeticas + vaciamiento del ANSES
Pascua escribió: Es una mala analogia porque vos hablas como si la plata de las AFJP no se la hubieran quitado a nadie. El estado tenia necesidad de endeudarse porque le regalaba plata a las AFJP. No vendiste un departamento, se lo prestaste a un tipo para que ponga un negocio y ahora lo recuperaste y el negocio lo haces vos.
Se han escrito ríos de tinta, sobre jubilaciones de $ 100 a $ 150 otorgadas por las AFJP y con aportes desde su inicio.
En junio 2011, el Juez Federal Eduardo Pablo Jiménez resolvió, ante una demanda del jubilado marplatense Rafael Vitiello, que los jubilados por AFJP tienen derecho al recálculo del haber como si hubiesen estado en el sistema estatal.
Este señor, está cobrando un haber total de $ 1.983 y con este fallo debería cobrar $ 6.279, más la retroactividad.
Darío de Junín
Re: Actualidad y política
SAGITARIO escribió:La ley de tierras que propone el gobierno es un engaño, el porcentaje de lo que no se puede vender a los extranjeros permite que se apoderen de muchisimo mas de lo que han hecho hasta ahora.
¿Y cual seria el engaño?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió: Los nuevos legisladores asumen el 10 de diciembre, andas un poco flojo en materia política Ronín.
Darío de Junín
El_Ronin escribió: por eso pregunte .....que no viste los signos de pregunta ?
andas un poco flojo de la vista.. Dario
Ronin de mi casa.
Si quieres escribir sobre política, deberías saber ese dato elemental del 10 de diciembre (es de nivel escuela primaria).



Darío de Junín
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:
Acto seguido confiscaron el dinero de las afjp.
analogia: Es como si hoy veniese mi departamento, viviria la buena vida duran15 anos. con viajes excesos, consumo, lujos. Hipotecando futuro.
El gobierno no tiene deuda externa porque tomo toda deuda interna: AfJP + reservas
Pilares del populismo: Uso del Adicional del valor de la soja producto del boom de commodities(via consumo de reservas) + consumo de reservas energeticas + vaciamiento del ANSES
Es una mala analogia porque vos hablas como si la plata de las AFJP no se la hubieran quitado a nadie. El estado tenia necesidad de endeudarse porque le regalaba plata a las AFJP. No vendiste un departamento, se lo prestaste a un tipo para que ponga un negocio y ahora lo recuperaste y el negocio lo haces vos.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:
Y además como les gusta a varios aqui se pongan a trabajar y sean dignos de su suelditoy no obstaculicen la ley de tierras con payasadas mediáticas que sólo sirven para el circo y tienen destino de nada como lo es shoclender.
Que la oposición deje por un momento de ser impresentable y colabore aunque sea un poco con el país será mucho pedir?
Es urgente sacar esa ley cada minuto que pasa es oportunidad de intereses ajenos o son sus complices?
La oposición ha revelado ser tan inútil,


Darío de Junín
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:La Argentina va camino a otra crisis.
Luego de la catarata de anuncios que sólo quedaron en la tapa de los diarios, como el plan canje de autos, heladeras, calefones, bicicletas y un monumental programa de obras públicas imposible de financiar, el Gobierno quedó paralizado frente a la crisis económica. Si bien hoy la gente no golpea las cacerolas en la calle ni pide que se vayan todos, la realidad es que Kirchner ha llevado al país a un 2001, entendiendo por ese período incapacidad para reaccionar frente a la crisis, parálisis frente a los problemas, una feroz recesión que se ve claramente en la recaudación impositiva y en los datos de importaciones y otros indicadores económicos que, a falta de datos confiables del Indec, permiten verificar la profunda recesión, particularmente en el interior del país, que estamos atravesando.
Diario la Nacion 10 de mayo de 2009
ajuuuuuuuuuuuum
Acto seguido confiscaron el dinero de las afjp.
analogia: Es como si hoy veniese mi departamento, viviria la buena vida duran15 anos. con viajes excesos, consumo, lujos. Hipotecando futuro.
El gobierno no tiene deuda externa porque tomo toda deuda interna: AfJP + reservas
Pilares del populismo: Uso del Adicional del valor de la soja producto del boom de commodities(via consumo de reservas) + consumo de reservas energeticas + vaciamiento del ANSES
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Marty, Semrush [Bot], TELEMACO, torino 380w y 244 invitados