Tornado882 escribió: si si, yo la tengo marcada en $25,4 y pico.
cosa de loco.. ayer la odiaban hoy la aman
Sigue siendo una gadorcha...

Gracias gaby...un abrazo para vos!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Tornado882 escribió: si si, yo la tengo marcada en $25,4 y pico.
cosa de loco.. ayer la odiaban hoy la aman
gabituns escribió:buen dia ,aca les pego una nota que salio en el cronista comercial,en este momento yo no tengo papeles ,espero que les sirva .
saludos
LA EMPRESA ASEGURA QUE HAY CONSENSO CON EL ESTADO
Siderar quiere capitalizar $ 4.100 millones que tiene para pagar futuros dividendos
20-09-11 00:00 Las dudas en el mercado radican en cómo afectará este cambio en las cuentas del balance y la emisión de acciones a los socios minoritarios de la compañía
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
HORACIO RIGGI Buenos Aires
Siderar, una de las empresas del grupo Techint, propuso ayer una capitalización de $ 4.100 millones de la compañía a partir de fondos de reserva para futuros dividendos.
En realidad lo que queremos es pasar a cuenta capital lo que estaba en futuros dividendos. Es una cuestión técnica. Ese dinero ya está invertido, simplemente queremos informar dónde está invertido, explicó a El Cronista una fuente Techint.
En un comunicado enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la compañía dijo que el directorio convocó para el próximo 10 de noviembre a una asamblea extraordinaria de accionistas para discutir la propuesta.
El directorio sugiere realizar una capitalización parcial de la reserva para futuros dividendos por un monto de $ 4.169,6 millones (u$s 983,4 millones de dólares). La propuesta incluye, entonces, un aumento de capital social y la emisión de 4.169.624.252 acciones ordinarias de Siderar por valor de 1 peso por unidad, con un voto por acción y con derecho a dividendo a partir del 1º de enero pasado.
Según el último balance presentado por la compañía, correspondiente al segundo trimestre de este año, Siderar tiene un capital suscrito de $ 347,4 millones (u$s 82 millones), con un total de 347.468.771 acciones clase A.
El patrimonio neto de la siderúrgica era al 30 de junio pasado de $ 11.479,8 millones de pesos (u$s 2.707,5 millones), consignó la agencia de noticias EFE.
El 60,9% de las acciones de Siderar está en manos del conglomerado siderúrgico Ternium (Techint), mientras que el segundo mayor accionista de la compañía es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), el ente estatal que hace dos años ingresó como accionista de varias compañías luego de la estatización de las administradoras de jubilaciones y pensiones (AFJP). En Siderar la ANSeS cuenta con el 25,97% de las acciones.
Fuentes de la empresa aseguraron a El Cronista que simplemente se informó a la Bolsa por una cuestión formal pero que el tema no debería tomar por sorpresa a nadie.
Si bien desde la ANSeS no contestaron oficialmente los llamados de este diario, una fuente del Gobierno aseguró que el Estado actúa en todas las empresas donde tiene acciones de la misma forma: Es decir, la intención oficial es controlar los intereses del Estado, que son los intereses de todos los argentinos. Se analizará la propuesta de Siderar, afirmó.
La pelea entre el Gobierno y el Grupo Techint (controlante de Siderar) comenzó cuando el Estado quiso ejercer el derecho de nombrar directores por la cantidad de acciones que le correspondían como accionista. En ese momento, el titular de la ANSeS, Diego Bossio, sostuvo: No estamos pidiendo nada ex cepcional. Queremos que a la empresa le vaya bien, que produzca, que tenga ganancias. Eso es bueno para las empresas que tengan cartera de la ANSeS.
arcangel100 escribió:hay una buena resistencia en 25,50
Tornado882 escribió:Con la afectación de la “reserva de futuros dividendos” la cosa quedaría mas o menos asi, no?
PN = $11.479,8
Cap = $ 4517 ($ 347,4 + $ 4169,6)
V. libro = $2,54