Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
El TUCS2 tiene rendimiento de 8,2% cuya tir es muy superior al nacional que más se le asemeja AS13 con un rendimiento inferior al 4%.
El iamc está herrado en este caso.
Los bonos largos se están tornando muy riesgosos, AA17 refleja este riesgo.
Tómese la cotización del DICE hoy da un rendimiento que orilla el 13% en euros.
El mercado se está espantando de la argentina, la baja de la soja y el aumento del riesgo país a 840 puntos vuelve dudosas inversiones a largo plazo. DICA,PARA,BPLD y demas largos son vendibles a estos valores.
El AA17 no me termina de cerrar mejor como dijeron abajo RO15.
Mi opinión.
El iamc está herrado en este caso.
Los bonos largos se están tornando muy riesgosos, AA17 refleja este riesgo.
Tómese la cotización del DICE hoy da un rendimiento que orilla el 13% en euros.
El mercado se está espantando de la argentina, la baja de la soja y el aumento del riesgo país a 840 puntos vuelve dudosas inversiones a largo plazo. DICA,PARA,BPLD y demas largos son vendibles a estos valores.
El AA17 no me termina de cerrar mejor como dijeron abajo RO15.
Mi opinión.
Re: Títulos Públicos
TUCS2
Buena vista. Confiaría más en IAMC (difícil que un provincial USD tenga TIR más baja que otro nacional). Mejor hacer uno las cuentas.
Centauro escribió:En el informe del IAMC, aparece con una tir de 11,3% y una DM de 1,95.
Pero si buscamos el simbolo en el sitio de RAVA, nos da una tir de 8,2% y una DM de 2,02.
Muy raro.
Buena vista. Confiaría más en IAMC (difícil que un provincial USD tenga TIR más baja que otro nacional). Mejor hacer uno las cuentas.
Re: Títulos Públicos
Muchas gracias Chiqui1.
En el informe del IAMC aparece con una tir de 11,3% y una DM de 1,95.
Pero si buscamos el simbolo en el sitio de RAVA nos da una tir de 8,2% y una DM de 2,02.
Muy raro.
En el informe del IAMC aparece con una tir de 11,3% y una DM de 1,95.
Pero si buscamos el simbolo en el sitio de RAVA nos da una tir de 8,2% y una DM de 2,02.
Muy raro.
Re: Títulos Públicos
Centauro escribió:Hola Gente,
Alguien podria decirme que TIR & DM tiene el bono TUCS2?
Gracias
Busca aca, en informe diario
http://www.iamc.sba.com.ar/
Re: Títulos Públicos
Hola Gente,
Alguien podria decirme que TIR & DM tiene el bono TUCS2?
Gracias
Alguien podria decirme que TIR & DM tiene el bono TUCS2?
Gracias
Re: Títulos Públicos
marcos90ar escribió:CHiQUI o algun forista,que siga los bonos en dolares,cual ven barato hoy:
MUCHAS GRACIAS
AA17
Fundamentos universitarios: UNA CORAZONADA, MUCHA TIMBA Y ESTA MEDIO BARATITO CON RESPECTO AL VERDE VISTE.
la pu** madre que tormenta se viene en rosario che...... hoy por hoy no viajen por aca , bah hagan lo que quieran es un consejo nomas,------------------

-
- Mensajes: 166
- Registrado: Jue Oct 23, 2008 1:35 pm
Re: Títulos Públicos
marcos90ar escribió:CHiQUI o algun forista,que siga los bonos en dolares,cual ven barato hoy:
MUCHAS GRACIAS
Ah, pero no pagarlo mas de 397.........
-
- Mensajes: 166
- Registrado: Jue Oct 23, 2008 1:35 pm
Re: Títulos Públicos
marcos90ar escribió:CHiQUI o algun forista,que siga los bonos en dolares,cual ven barato hoy:
MUCHAS GRACIAS
Yo le pondría unas monedas al AA17. Está a buen precio y paga renta en breve

Re: Títulos Públicos
marcos90ar escribió:CHiQUI o algun forista,que siga los bonos en dolares,cual ven barato hoy:
MUCHAS GRACIAS
Estimado, barato es un concepto muy amplio y con distintas aristas. Si hoy "obligadamente" tengo que comprar un bono en dolares, el unico que compraría sería el RO15
sdos
Re: Títulos Públicos
Segun estimaciones de varios economistas, las necesidades financieras para el año que viene serán de aprox. U$S 6000 millones, no pareciera ser un numero difícil de conseguir. Maxime teniendo en cuenta que la presidente esta teniendo discursos mucho mas moderados que hace tiempo atrás, creo que es posible que Argentina en algún momento vuelva a los mercados voluntarios de deuda, todo tiene un límite, creo que cuando se den cuenta que esta política economica en el largo plazo fracasa, haran lo que sea necesario para "amigarse"con el mundo, no creo que se suiciden...
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Argentina volverá a usar reservas para pagar deuda 2012:
* Usará nuevamente reservas para el pago de deuda
* También apelaría a otras fuentes de financiamiento
Esta noticia deberia ser buena para los tenedores de titulos, pero finalmente puede terminar pegando en los precios.
Todo depende del flujo de u$ del 2012, pero hasta abril-mayo que aparecen falta bastante y los montos de las expos no creo que suban demasiado. La variable a seguir sigue siendo el precio del yuyo.
Re: Títulos Públicos
Argentina volverá a usar reservas para pagar deuda 2012: medios - RTRS
Viernes, 16 de Septiembre de 2011 10:41:46 a.m.
* Gobierno presentó proyecto de presupuesto
* Usará nuevamente reservas para el pago de deuda
* También apelaría a otras fuentes de financiamiento
BUENOS AIRES, sep 16 (Reuters) - El Gobierno argentino prevé utilizar nuevamente parte de las reservas del Banco Central para pagar vencimientos de deuda el año próximo, dijo el viceministro de Economía, Roberto Feletti, según publicó el viernes el diario Página 12.
El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández envió al Congreso el jueves por la noche su proyecto de Presupuesto del 2012, donde se precisaron sus objetivos y previsiones para ese año, pero no hubo acceso al documento.
Feletti "confirmó que el Gobierno nacional volverá a recurrir al uso de reservas internacionales del Banco Central para cancelar una porción de los vencimientos de deuda en dólares con el sector privado", dijo Página 12.
En tanto, el periódico Ambito Financiero dijo que el Gobierno usaría hasta 7.500 millones de dólares de reservas en el 2012, como también estaba previsto en el presupuesto para el 2011, mientras el diario BAE señaló que el monto sería inferior.
Las reservas de libre disponibilidad, que son las que superan el monto necesario para respaldar la base monetaria, cayeron a sólo 5.900 millones de dólares a fines de agosto desde 11.200 millones de dólares en enero, según datos del Banco Central.
Esta caída refleja el actual uso de reservas para pagar deuda y un aumento de casi el 40 por ciento interanual en la base monetaria, producto de la alta inflación y la política monetaria expansiva.
También obedece a la salida de capitales y a un superávit comercial que decrece, situaciones que forzaron al Banco Central a vender en los últimos meses más reservas en dólares en el mercado de cambios para contener la depreciación del peso.
Si bien la autorización para usar reservas da al Gobierno la opción de usar estos fondos, probablemente tenga de recurrir a otras fuentes de financiamiento para cumplir con sus obligaciones en el 2012.
Las autoridades no descartan financiarse con organismos del sector público o emitir deuda en el mercado local e internacional, según publicaron diarios locales.
Argentina no realiza una emisión internacional de deuda desde que declaró la cesación de pagos de 2001/2002 por 100.000 millones de dólares, en medio de la peor crisis económica de su historia.
Viernes, 16 de Septiembre de 2011 10:41:46 a.m.
* Gobierno presentó proyecto de presupuesto
* Usará nuevamente reservas para el pago de deuda
* También apelaría a otras fuentes de financiamiento
BUENOS AIRES, sep 16 (Reuters) - El Gobierno argentino prevé utilizar nuevamente parte de las reservas del Banco Central para pagar vencimientos de deuda el año próximo, dijo el viceministro de Economía, Roberto Feletti, según publicó el viernes el diario Página 12.
El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández envió al Congreso el jueves por la noche su proyecto de Presupuesto del 2012, donde se precisaron sus objetivos y previsiones para ese año, pero no hubo acceso al documento.
Feletti "confirmó que el Gobierno nacional volverá a recurrir al uso de reservas internacionales del Banco Central para cancelar una porción de los vencimientos de deuda en dólares con el sector privado", dijo Página 12.
En tanto, el periódico Ambito Financiero dijo que el Gobierno usaría hasta 7.500 millones de dólares de reservas en el 2012, como también estaba previsto en el presupuesto para el 2011, mientras el diario BAE señaló que el monto sería inferior.
Las reservas de libre disponibilidad, que son las que superan el monto necesario para respaldar la base monetaria, cayeron a sólo 5.900 millones de dólares a fines de agosto desde 11.200 millones de dólares en enero, según datos del Banco Central.
Esta caída refleja el actual uso de reservas para pagar deuda y un aumento de casi el 40 por ciento interanual en la base monetaria, producto de la alta inflación y la política monetaria expansiva.
También obedece a la salida de capitales y a un superávit comercial que decrece, situaciones que forzaron al Banco Central a vender en los últimos meses más reservas en dólares en el mercado de cambios para contener la depreciación del peso.
Si bien la autorización para usar reservas da al Gobierno la opción de usar estos fondos, probablemente tenga de recurrir a otras fuentes de financiamiento para cumplir con sus obligaciones en el 2012.
Las autoridades no descartan financiarse con organismos del sector público o emitir deuda en el mercado local e internacional, según publicaron diarios locales.
Argentina no realiza una emisión internacional de deuda desde que declaró la cesación de pagos de 2001/2002 por 100.000 millones de dólares, en medio de la peor crisis económica de su historia.
Re: Títulos Públicos
Un poquito mejor los bonos mas representativos afuera
RO 15 u$s 94 /94.25
AA17 u$s 86,50 / 87
Dolar blue 4.44

RO 15 u$s 94 /94.25
AA17 u$s 86,50 / 87
Dolar blue 4.44
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Google [Bot], Kamei, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker y 200 invitados