criacuervos escribió:Obvio que el pago de dividendos va a disminuir el activo de la empresa .. de donde va a salir si no ese monto dinerario que paga ?.. son ganacias acumuladas que se distribuyen a los accionistas efectivo , por ello, deben debitarlas de sus activos.. mientras estan acumuladas suman al activo y por lo tanto al patrimonio neto, el dia que se distribuyen deberan debitarlas de esos activos... generalmente tienen reglas de distribucion para que no baje de un patrimonio minimo, asi como tambien ajsutes por inflacion y amortizaciones en general... pero igual no tiene nada que ver , el cupon , como cualquier titulo de deuda lo que otorga es un derecho creditorio directo, un credito a percibir por el tenedor conforme a sus condiciones de emision... la accion en cambio es un derecho societario que otorga una parte alicuota de propiedad de una empresa, con todo lo que ello implica... claramente , la amortizacion que va a hacer el cupon en diciembre no es ningun redito, ni ganancia, ni dividendo.. es solamente una amortizacion parcial de ese derecho creditorio..
Según interpreto yo Apolo tiene razón.
El día que se pagan los dividendos no hay cambio en el patrimonio neto, si lo hay el día que la asamblea decide efectuar el pago de dividendos, ya que desde ese momento en adelante se genera una deuda, un pasivo con los accionistas, que se cancelara en forma total o parcial el o los días que realmente sea efectuado el o los pagos.