apolo1102 escribió:De donde tomas el numero de 8,8%?
Si tomamos los interanuales de cada mes de los primeros seis meses y los promediamos, el numero es otro.
Vos estas tomando el acumulado a junio, que incluye 6 meses del 2011, ojo.
Sí, 8,8% lo tomé del link que pusiste. El acumulado de actividad económica de doce meses de 2011 versus lo mismo de 2010 debería ser muy parecido al crecimiento del PBI de 2011 versus 2010.
Creo que el número de crecimiento de PBI anual surge del promedio de variaciones de crecimiento de los 4 trimestres. Pero el origen de los datos no son los EMAs. Estos son estimadores provisionales que toman algunos datos de la economía, los accesibles relevantes. Para el cálculo del PBI toman los mismos datos, en teoría ya revisados, y muchos más.
+++
Sobre lo de proyectar algunas actividades económicas a las que tengo acceso para todo el país, claro que tiene mucho margen de error. Pero hay algunas actividades que en teoría son indicadores tempranos no malos: los gastos que pueden suspenderse o posponerse (veterinarios de mascotas, calzoncillos según Greenspan), los gastos en aplacar nerviosismo (ventas de tranquilizantes, de digestivos). Hay muchos estudios sobre esto.
Los CEOs de empresas + grandes, + diversificadas, con + cuota de mercado tienen más data para imaginarse cómo viene la cosa. Esto les alcanza para que no los agarren en off side (tomando gente o decidiendo inversiones o no cubriéndose en dólares).