apolo1102 escribió: Vos sos de los tipos que piensan que la guita cambia a las personas, debe ser porque si tuvieses guita serias diferente...
No me insultes... yo soy el mismo de siempre
Si no sabes diferenciar una critica/pedido de una puteada, no pierdo mas el tiempo conversando con vos.
Bueh!! esta bien apollo, me ganaste por cansancio.... te enganchás en la parte más superficial del asunto.... che ¿nunca cambias de frecuencia?, digo estás siempre de punta y no captas los guiños. En fin... esta bien... no fue mi intención insultarte solo que tenés un estilo que resulta provocador y te lleva (a mi y sospecho que a cualquiera) a responder con alguna ironía. Pero fijate bien el espíritu de los mensajes y vas a a ver que no hay mala onda, al contrario. De hecho fijate que como te dije, me puse a emprolijar todo y puse tu ejemplo (que obviamente si hice eso es porque me hizo pensar) en una planilla que permite simular algunos parámetros.
En fin...
Bueno, creo que detrás de todo esto hay un temita que se puede pensar (válido para cierto tipo de inversores) que es el siguiente:
Si la cosa se pudre mal en el 2012 (no digo que vaya a pasar, digo que es una posibilidad, repito posibilidad) puede ocurrir que siguiendo la estrategia planteada en tu ejemplo (inversión, caución, reinversión del cobro del 2011) se llegue a lo siguiente:
diciembre del 2012 (post cobro), recupero de la inversión (incluyendo el pago de la caución) y con una muy buen número de derecho de cobro, pero sin ganancias, si la cosa esta muy mal en ese momento (digamos enero del 2013) y el precio del cupon esta muy bajo (que puede estarlo independientemente de los fundamentos, como ya ha pasado) y no hay pago en el 2013, entonces el inversor tendrá que esperar a que se recupere la situación para alcanzar ganancias (que está claro, en el ejemplo y luego en la simulación, que a la larga son altas porque los derechos de cobro con cualquier parámetro que le tires es varias veces la inversion). En ese caso la estrategia planteada hay que evaluarla como una estretegia de mediano plazo (lo cual para algún perfil de inversor puede ser un tema).
El punto clave es cuanto va a estar el cupon en en dic. del 2012 si la crisis se profundiza tipo 2008 (no digo que va a pasar, digo que es un escenario posible ¿se entiende?) y si el inversor por alguna razón quiere salir si o si antes del 2014