TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DJ Emerging-Market Bond Funds Continue To Draw Money
09-sep-2011
NEW YORK (Dow Jones)--Funds invested in emerging-market bonds continued to draw money in recent days, even as emerging-market equity funds had outflows due to continued worries about global growth.
Emerging-market local currency bonds had inflows of $212 million in the latest week ended Wednesday, according to a weekly analysis of EPFR Global data by Royal Bank Of Scotland. Funds invested in emerging-market bonds denominated in euros and dollars had an inflow of $215 million.
"We expect investors to persist in their preference for fixed income assets for a further week unless policy makers come up with drastic measures that boost overall market confidence," the RBS analysts said.
Emerging-market equity fund outflows continued for a sixth week, with $1 billion in the latest week, while developed-market equity funds had a $14.1 billion outflow, the RBS analysis found.
A further $11.4 billion went into money-market funds following the $3.1 billion inflow of the previous week
09-sep-2011
NEW YORK (Dow Jones)--Funds invested in emerging-market bonds continued to draw money in recent days, even as emerging-market equity funds had outflows due to continued worries about global growth.
Emerging-market local currency bonds had inflows of $212 million in the latest week ended Wednesday, according to a weekly analysis of EPFR Global data by Royal Bank Of Scotland. Funds invested in emerging-market bonds denominated in euros and dollars had an inflow of $215 million.
"We expect investors to persist in their preference for fixed income assets for a further week unless policy makers come up with drastic measures that boost overall market confidence," the RBS analysts said.
Emerging-market equity fund outflows continued for a sixth week, with $1 billion in the latest week, while developed-market equity funds had a $14.1 billion outflow, the RBS analysis found.
A further $11.4 billion went into money-market funds following the $3.1 billion inflow of the previous week
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AUGUSTO escribió:28/08/11
Por Alejandro Borensztein
Amado Boudou es un fenómeno. El tipo canta, toca la guitarra, anda en moto, sale en las revistas, es divertido, canchero, se ríe, da buenas noticias, transmite confianza, seguridad y económicamente anda un violín . Es el yerno ideal.
Por lo tanto, yo le aconsejo a usted, amigo lector, que salga corriendo, haga un pozo en el fondo de su casa y entierre dólares o euros o yenes o moneditas de oro o lingotitos o anillitos o acciones o bonos o escrituras o fideos o haga cualquier cosa porque lo más probable es que se venga un desbarajuste padre, que es lo que suele suceder cuando un ministro de Economía canta, toca la guitarra, anda en moto, sonríe, cancherea y está feliz, en el medio del quilombo económico mundial más grande que hubo desde el crack del 29 .
Mientras acá festejamos lo bien que nos va, allá afuera en el mundo están navegando en medio de una tempestad y comiéndose un baile de novela. Vaya previendo que el viento de popa se puede transformar en un huracán de proa y no espere que nadie venga a rescatarlo porque, hoy en la Argentina, la ola está de fiesta . Por eso es importante entender qué es lo que está pasando. Veamos.
Me gustan mas las metaforas de este otro señor.
"La Globalización era una playa paradisíaca del Océano Indico; Néstor, el Furia, en un arranque de potencial locura, encaro la economía argentina hacia las empinadas montañas a toda velocidad.
Con el riego de fundir el motor, para espanto de los entendidos; que le pedía que volviera a la playa y bajara la revoluciones del motor para que no recalentara.
Mientras tanto, llego la primera súper-ola del Tsunami, que barrio con todo lo que estaba en la playa.
En lugar de felicitarlo por evitar en desastre, siguieron insistiendo con la misma cantinela; pero el Loco no les dio bola y siguió forzando el motor para tomar aun más altura.
Pierre Nodoyuna ya no esta con nosotros, pero Penélope Glamour tomo el relevo, con Pedro Bello de copiloto; y siguen a toda velocidad forzando el motor, evitando la segunda ola que incendio Londres; e imaginando una tercera y cuarta.
¿Van a fundir el motor?, por supuesto que lo van a fundir, pero en las actuales circunstancias, es un dato menor.
Con un mundo arrasado por los Tsunamis financieros, los Terremotos del Estancamiento y los Huracanes de la Desocupación; estar vivos y enteros es una ventaja comparativa.
Como afirmo hace unos días Pedro Bello:
“La ortodoxia hizo que la economía dejara de ser una ciencia; cuánto más se parecía a ella más se alejaba de las cuestiones sociales”
“…los filósofos se han encargado de interpretar la realidad, de lo que tenemos que ocuparnos es de transformarla”
Yo, con mis limitaciones, coincido con los “Pesimistas” del Mainstream; el "resto" alcanza para no mas de 3 años, en las actuales condiciones.
Aun asi, estamos muchísimo mejor que el Virtuoso Modelo Chileno, que ni siquiera puede asegurar a su población Educación y Salud en condiciones razonables.
Y su famoso Fondo anticíclico hace rato que dejo de ser una Reserva contra los malos tiempos, convirtiéndose en una virtual lata de papeles agusanados.
¿Se entiende la “calentura” del Pueblo Chileno?
Mas de 20 años de privaciones, para encontrase que el Infierno Populista Argentino, es mas amigable y confortable que el Paraíso de Mercado Chileno.
Para desconcierto de los Voceros e Idóneos, que olvidaron la arista social y el potencial de transformación; al quedar invalidadas sus Paradigmas.
El Citi y GM son demasiado grandes para caer; por ejemplo. ;-P"
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
augusto me hiciste cagar de risa por un rato, muy bueno che................................................... 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AUGUSTO escribió:28/08/11
Por Alejandro Borensztein
Por suerte, nada de esto nos incumbe. Todo es un gigantesco lío que pasa allá afuera, en el planeta tierra. Durmamos tranquilos. Amado está feliz. A lo sumo, déjese un Valium a mano . Por las dudas.
Lo pego porque me gustó, y andamos medio laterales todos.
Un capo total...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Taninga28 escribió:De a poquito,eso quiere decir entonces que...cuando llegue al pico del facial,sea el año que sea (dependiendo si afuera se pudre todo mal como en 2008 o peor),obtengo esos casi 40mangos??
Esa parte yo realmente no la tenia en cuenta![]()
![]()
Gracias por las explicaciones didacticas de todos fueron de gran ayuda.
Saludos!
PD:lo del terrenito en la luna es en serio,me compre uno,va se lo compre a mi novia la bruja
Me parece que seguís sin entender.
Con $ 10.000 a 0.165 no comprás 165.000 nominales. Comprás unos 60606 (redondeando, sin comisiones 10.000/0.165); y eso te va a dar derecho a cobrar unos $ 23636 hasta que se agote el facial. Independientemente de las cotizaciones, en diciembre de este año cobrás $ 3618. Y si el cupón a esa fecha está regalado, podés comprar muuuuuuuchos nominales más. Ejemplos:
-Caso A: en diciembre de este año está a $ 0.17 antes del corte, pasaría a valer $ 0.1103; si podés comprar a ese precio serían 3618/0.1103 = 32803 nominales por esa reinversión. Pasás a tener 60606+32803=93409 nominales. El facial pasaría de aprox $0.39 a $ 0.3303(derecho a cobrar 93409*0.3303=$30852.99).
En diciembre de 2012, pagaría en función del crecimiento final de este año, supongamos que paga $ 0.088, cobrarías $ 8219, y el facial pasaría a $ 0.2423. Y en función de a qué precio esté el cupón, podés comprar más o menos nominales, que te van a dar derecho de cobro de esos $ 0.2423 hasta que se agote el facial.
*1-Supongamos que corta a $ 0.19; luego del corte valdría $ 0.102, podrías comprar 8219/0.102=80578 cupones, pasando tu tenencia a 173.987 nominales (derecho a cobrar 173987*0.2423=$ 42157).
*2-Si corta a $ 0.17; luego del corte valdría $ 0.082; y podrías comprar 8219/0.082=100231 cupones, pasando a tener en total 100231+93409=193640 en total (derecho a cobrar 193640*0.2423=$46918).
-Caso B. En diciembre de este año corta a $ 0.21, luego del pago de diciembre de este año, podés reinvertir a $ 0.1503, por lo que, en lugar de 32803, podrías comprar solamente 24071(3618/0.1503) nominales, pasando a tener así 84677 en total, con un facial de $ 0.3303(derecho a cobrar 84677*0.33003=$27968).
En diciembre de 2012, si paga $ 0.088, cobrarías $ 7451. Y la reinversión sigue dependiendo del precio de corte (y post corte).
*1-Corta a $ 0.19; precio post corte $ 0.102. Podés comprar unos 73049 (7451/0.102). Pasás a tener 157726 nominales (73049+84677). Con un facial de $ 0.2423, te daría un derecho a cobrar $ 38217.
*2-Corta a $ 0.17; precio post corte $ 0.082. Podrías comprar 7451/0.082= 90865 nominales, pasando a tener 175542 en total. Derecho a cobros por $ 42533.
Y así se puede jugar con distintos precios de reinversión, y por eso a más bajo precio de reinversión, más nomimales podés comprar con el pago de cada fin de año.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
28/08/11
Por Alejandro Borensztein
Amado Boudou es un fenómeno. El tipo canta, toca la guitarra, anda en moto, sale en las revistas, es divertido, canchero, se ríe, da buenas noticias, transmite confianza, seguridad y económicamente anda un violín . Es el yerno ideal.
Por lo tanto, yo le aconsejo a usted, amigo lector, que salga corriendo, haga un pozo en el fondo de su casa y entierre dólares o euros o yenes o moneditas de oro o lingotitos o anillitos o acciones o bonos o escrituras o fideos o haga cualquier cosa porque lo más probable es que se venga un desbarajuste padre, que es lo que suele suceder cuando un ministro de Economía canta, toca la guitarra, anda en moto, sonríe, cancherea y está feliz, en el medio del quilombo económico mundial más grande que hubo desde el crack del 29 .
Mientras acá festejamos lo bien que nos va, allá afuera en el mundo están navegando en medio de una tempestad y comiéndose un baile de novela. Vaya previendo que el viento de popa se puede transformar en un huracán de proa y no espere que nadie venga a rescatarlo porque, hoy en la Argentina, la ola está de fiesta . Por eso es importante entender qué es lo que está pasando. Veamos.
Todo empezó cuando Alan Greenspan, que era el Marcó del Pont de los Estados Unidos pero pelado, viejo y feo , bajó la tasa de interés para incentivar el crédito y el consumo. El famoso plan “ Apple for everybody ” (“computadoras para todos”).
La tasa, justamente, es la ganancia de los bancos (la diferencia entre la que cobran y la que pagan). Al bajar las tasas, los bancos salieron a dar más créditos para poder seguir ganando la misma cantidad de guita porque, como todo el mundo sabe, la única variable intocable de la economía mundial es el bono de fin de año que se encanutan los capos financieros.
¿Se lo explico más fácil? Supongamos que usted tiene un negocio y vende, por ejemplo, kirchneristas . ¿Cuánto valía un kirchnerista en 2003? Carísimo. Como había poquitos, el kilo de kirchneristas valía una fortuna . Más que el de alcauciles. Usted vendía 100 o 200 kilos de kirchneristas por mes y vivía como un bacán . En cambio ahora sobran kirchneristas. Los hay en todo el país, por lo tanto no valen nada ( con todo respeto, por supuesto ). Usted, para juntar la misma guita que en 2003, ahora tiene que vender toneladas de kirchneristas . Yo sé que el ejemplo es un poco gorila pero sirve a los efectos didácticos.
Lo mismo le pasó a los bancos que, en lugar de kirchneristas, venden plata cuyo costo es la tasa. Al bajar la tasa, tuvieron que prestar más plata para compensar la pérdida. De ese modo, sus ejecutivos le pudieron seguir cambiando, a fin de año, el Mercedes Benz al gato .
Para colocar más plata, los bancos hicieron cualquier cosa. Por ejemplo, le prestaban guita a todo tipo que quisiera comprarse una casa, tuviera o no los recursos para devolverla. El famoso plan “ housing for everybody ” (casas para todos). De ese plan, por ahora acá, olvídese. Al 25% de inflación, no hay manera. (Esto lo decimos en voz baja, si no Moreno se enoja y te manda a decir cuánto te quiere ).
Así siguió la cosa hasta que un día la gente dejó de pagar y los bancos temblaron. Entonces le fueron a pedir ayuda al presidente Bush. Pero el tipo no les dio bola porque estaba viendo su programa favorito: “ El show de Guantánamo ”, un magazine que muestra, por ejemplo, unos marines ahogando a un prisionero afgano en un balde con agua y otros bloopers divertidos .
Por no atenderlos, se les vino en banda el primer banco: Lehman Brothers. La gente entró en pánico y corrieron todos a sacar la guita . Entonces Bush decidió que era mejor salvar a los bancos porque si no iban a tener que poner un “ corralitou ”. En ese momento asumió el nuevo presidente Obama y dijo: “ El que depositó dólares recibirá dólares ”, lo cual es muy fácil decirlo porque total, los que fabrican los dólares son ellos mismos . Esta es la parte que, en su momento, Duhalde no entendió. Con legalizar cualquiera de las cuevas donde se hacen los dólares falsos, arreglaba el problema. Los dólares falsos eran mucho mejores que los pesos devaluados . No se avivó. Allá él.
Obama resolvió el problema de la deuda privada, pero dejó al Tesoro americano endeudado hasta las orejas . Ahora llegó el momento de la verdad: la deuda pública es impagable. La europea, la americana y la de todo el mundo (menos la nuestra porque ya los acostamos a todos antes de este lío ).
Los países desarrollados tienen 4 opciones: bajar el gasto, subir impuestos, combinar ambas cosas o llamar a Rodríguez Saá . ¿Se acuerdan? “ Anuncio que el Estado argentino suspenderá el pago de la deuda externa ” y todo el Congreso gritaba “ ¡¡Argentina, Argentina! ” En este caso sería: ¡iú es ei, iú es ei! Lástima que las cámaras no enfocaron la cara de los diputados y senadores que aplaudían para poder identificarlos. Cuánto valdría esa toma ahora, ¿no?
Para evitar el default, Obama le pidió al Congreso que lo dejen endeudarse un poquito más y compensar subiendo impuestos. El Partido Republicano, que es la oposición ( ellos allá tienen una cosa que se llama oposición ), rechazó la propuesta y le exigió la reducción del gasto público (¿le suena?). Todo esto impulsado por un grupo de extrema derecha llamado Tea Party, y que es algo así como una fiestita de cumpleaños de Biolcatti .
Obama, en lugar de enfrentarlos, aceptó la reducción del gasto. Bill Maher y otros seguidores se enojaron con él y ahora dicen que en Estados Unidos hay dos partidos: uno que no tiene cerebro y el otro que no tiene pelotas (¿le suena?).
¿De dónde saca EE.UU. la plata para endeudarse? Se la prestan los chinos que no son ningunos giles. Saben que si la economía americana se frena, los yanquis no les van a comprar una pu.ta zapatilla más .
Esperemos que nuestro ministro, el feliz Compañero Trovador, tenga pensado qué corno vamos a hacer si los yanquis dejan de comprarle zapatillas a los chinos y estos a su vez, dejan de comprarnos morfi a nosotros. Una Nike es a un californiano, lo que un plato de soja a un chino. Así funciona el mundo. Si alguien cree que nos van a seguir comprando de onda nomás, se equivoca. Los chinos no son kirchneristas .
Por suerte, nada de esto nos incumbe. Todo es un gigantesco lío que pasa allá afuera, en el planeta tierra. Durmamos tranquilos. Amado está feliz. A lo sumo, déjese un Valium a mano . Por las dudas.
Lo pego porque me gustó, y andamos medio laterales todos.
Por Alejandro Borensztein
Amado Boudou es un fenómeno. El tipo canta, toca la guitarra, anda en moto, sale en las revistas, es divertido, canchero, se ríe, da buenas noticias, transmite confianza, seguridad y económicamente anda un violín . Es el yerno ideal.
Por lo tanto, yo le aconsejo a usted, amigo lector, que salga corriendo, haga un pozo en el fondo de su casa y entierre dólares o euros o yenes o moneditas de oro o lingotitos o anillitos o acciones o bonos o escrituras o fideos o haga cualquier cosa porque lo más probable es que se venga un desbarajuste padre, que es lo que suele suceder cuando un ministro de Economía canta, toca la guitarra, anda en moto, sonríe, cancherea y está feliz, en el medio del quilombo económico mundial más grande que hubo desde el crack del 29 .
Mientras acá festejamos lo bien que nos va, allá afuera en el mundo están navegando en medio de una tempestad y comiéndose un baile de novela. Vaya previendo que el viento de popa se puede transformar en un huracán de proa y no espere que nadie venga a rescatarlo porque, hoy en la Argentina, la ola está de fiesta . Por eso es importante entender qué es lo que está pasando. Veamos.
Todo empezó cuando Alan Greenspan, que era el Marcó del Pont de los Estados Unidos pero pelado, viejo y feo , bajó la tasa de interés para incentivar el crédito y el consumo. El famoso plan “ Apple for everybody ” (“computadoras para todos”).
La tasa, justamente, es la ganancia de los bancos (la diferencia entre la que cobran y la que pagan). Al bajar las tasas, los bancos salieron a dar más créditos para poder seguir ganando la misma cantidad de guita porque, como todo el mundo sabe, la única variable intocable de la economía mundial es el bono de fin de año que se encanutan los capos financieros.
¿Se lo explico más fácil? Supongamos que usted tiene un negocio y vende, por ejemplo, kirchneristas . ¿Cuánto valía un kirchnerista en 2003? Carísimo. Como había poquitos, el kilo de kirchneristas valía una fortuna . Más que el de alcauciles. Usted vendía 100 o 200 kilos de kirchneristas por mes y vivía como un bacán . En cambio ahora sobran kirchneristas. Los hay en todo el país, por lo tanto no valen nada ( con todo respeto, por supuesto ). Usted, para juntar la misma guita que en 2003, ahora tiene que vender toneladas de kirchneristas . Yo sé que el ejemplo es un poco gorila pero sirve a los efectos didácticos.
Lo mismo le pasó a los bancos que, en lugar de kirchneristas, venden plata cuyo costo es la tasa. Al bajar la tasa, tuvieron que prestar más plata para compensar la pérdida. De ese modo, sus ejecutivos le pudieron seguir cambiando, a fin de año, el Mercedes Benz al gato .
Para colocar más plata, los bancos hicieron cualquier cosa. Por ejemplo, le prestaban guita a todo tipo que quisiera comprarse una casa, tuviera o no los recursos para devolverla. El famoso plan “ housing for everybody ” (casas para todos). De ese plan, por ahora acá, olvídese. Al 25% de inflación, no hay manera. (Esto lo decimos en voz baja, si no Moreno se enoja y te manda a decir cuánto te quiere ).
Así siguió la cosa hasta que un día la gente dejó de pagar y los bancos temblaron. Entonces le fueron a pedir ayuda al presidente Bush. Pero el tipo no les dio bola porque estaba viendo su programa favorito: “ El show de Guantánamo ”, un magazine que muestra, por ejemplo, unos marines ahogando a un prisionero afgano en un balde con agua y otros bloopers divertidos .
Por no atenderlos, se les vino en banda el primer banco: Lehman Brothers. La gente entró en pánico y corrieron todos a sacar la guita . Entonces Bush decidió que era mejor salvar a los bancos porque si no iban a tener que poner un “ corralitou ”. En ese momento asumió el nuevo presidente Obama y dijo: “ El que depositó dólares recibirá dólares ”, lo cual es muy fácil decirlo porque total, los que fabrican los dólares son ellos mismos . Esta es la parte que, en su momento, Duhalde no entendió. Con legalizar cualquiera de las cuevas donde se hacen los dólares falsos, arreglaba el problema. Los dólares falsos eran mucho mejores que los pesos devaluados . No se avivó. Allá él.
Obama resolvió el problema de la deuda privada, pero dejó al Tesoro americano endeudado hasta las orejas . Ahora llegó el momento de la verdad: la deuda pública es impagable. La europea, la americana y la de todo el mundo (menos la nuestra porque ya los acostamos a todos antes de este lío ).
Los países desarrollados tienen 4 opciones: bajar el gasto, subir impuestos, combinar ambas cosas o llamar a Rodríguez Saá . ¿Se acuerdan? “ Anuncio que el Estado argentino suspenderá el pago de la deuda externa ” y todo el Congreso gritaba “ ¡¡Argentina, Argentina! ” En este caso sería: ¡iú es ei, iú es ei! Lástima que las cámaras no enfocaron la cara de los diputados y senadores que aplaudían para poder identificarlos. Cuánto valdría esa toma ahora, ¿no?
Para evitar el default, Obama le pidió al Congreso que lo dejen endeudarse un poquito más y compensar subiendo impuestos. El Partido Republicano, que es la oposición ( ellos allá tienen una cosa que se llama oposición ), rechazó la propuesta y le exigió la reducción del gasto público (¿le suena?). Todo esto impulsado por un grupo de extrema derecha llamado Tea Party, y que es algo así como una fiestita de cumpleaños de Biolcatti .
Obama, en lugar de enfrentarlos, aceptó la reducción del gasto. Bill Maher y otros seguidores se enojaron con él y ahora dicen que en Estados Unidos hay dos partidos: uno que no tiene cerebro y el otro que no tiene pelotas (¿le suena?).
¿De dónde saca EE.UU. la plata para endeudarse? Se la prestan los chinos que no son ningunos giles. Saben que si la economía americana se frena, los yanquis no les van a comprar una pu.ta zapatilla más .
Esperemos que nuestro ministro, el feliz Compañero Trovador, tenga pensado qué corno vamos a hacer si los yanquis dejan de comprarle zapatillas a los chinos y estos a su vez, dejan de comprarnos morfi a nosotros. Una Nike es a un californiano, lo que un plato de soja a un chino. Así funciona el mundo. Si alguien cree que nos van a seguir comprando de onda nomás, se equivoca. Los chinos no son kirchneristas .
Por suerte, nada de esto nos incumbe. Todo es un gigantesco lío que pasa allá afuera, en el planeta tierra. Durmamos tranquilos. Amado está feliz. A lo sumo, déjese un Valium a mano . Por las dudas.
Lo pego porque me gustó, y andamos medio laterales todos.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Oso escribió:jotabe y de a poquito
gracias por responder, sorry no conozco bien la onda de los foros es la primera vez que entro a uno.
Antes que nada saludos a todos!!!!!!!!!!!!!!!
En realidad no me lance a dar opiniones sino que simplemente formule una pregunta que creo que puede servir al análisis de este Foro.
Porque si bien me parece una GRAN inversión reo que el gran tema pasa por la devaluación, ya que con una devaluación paulatina y lógica nada que genere crisis, te puede licuar la inversión o sus ganancias.
Saludos
Oso


Te ligaste unos palos, porque tu tercera intervención llegó mientras te contestaba. Ahora captaste la onda del foro.

A los que se comportan mal, no les contestamos o los mandamos a leer las más de 10.000 páginas. Tranquilo con el temor a la devaluación (nunca será brusca) y la tenemos incorporada en nuestros cálculos INTEGRALES. Seguimos con TVPP.
Darío de Junín
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Oso escribió:Si alguien entiende algo del bono PBI, como puede ser que haya expectativa en esos títulos al mismo tiempo que se espera una devaluación ?????????????????????????????????????????????????????????
Respuesta al primer post: Conocemos todos los secretos del Cupón PBI, pero sólo se los contamos a los educados.

Oso escribió: Todo muy lindo pero acá todo el mundo habla de pesossssssssssss. Se ganan muchos pesos y ?? me iagino que nadie esta pensando en una inversión a 2014 para cobrar pesos con un dolar a 7,40 ??????????????????????????????
Respuesta al segundo post: ¿Eres mister BRODA disfrazado, para pronosticar un dólar con tanta exactitud a 7,40?



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Oso escribió:Si alguien entiende algo del bono PBI, como puede ser que haya expectativa en esos títulos al mismo tiempo que se espera una devaluación ?????????????????????????????????????????????????????????
Hola Oso, mucho gusto.
Muy amigable tu primer post.
Cuando se entra a un lugar dicen que se saluda .
No sé, me dijeron.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alerta por posible atentado en NY
para toda la semana. Parece que va a hablar en un rato el Alcalde de NY.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, excluido, Fignolio, Google [Bot], heide, hernan1974, juanjo29, Kamei, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, Mazoka, napolitano, pepelastra, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, torino 380w y 413 invitados