TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Lun Sep 05, 2011 11:55 pm

MrGekko escribió:Estuve leyendo "On the brink", el libro que escribío el ex secretario del tesoro Hank Paulson del 2006 al 2009; ahí relata cómo fueron ajustando sobre la marcha para salvar el sistema financiero del desastre y en particular, cómo implementaron el programa TARP (Troubled Assets Relief Program).
En principio ese programa estaba destinado a comprar activos con problemas, ilíquidos y de difícil valuación (hipotecas subprime). Pero sobre la marcha se dieron cuenta que coordinar las ventas iba a tardar mucho tiempo y entonces cambiaron la estrategia, inyectando capital en los bancos mediante la compra de acciones.
Esto probablemente para alguien muy versado en contabilidad sea obvio, pero para mí no lo era, así que estuve investigando un poco porqué y cómo influía en estabilizar a los bancos.

La cuenta de almacenero es más o menos así:
Patrimonio Neto = Activos - Pasivos (más o menos igual a)~=Préstamos - Depósitos
Uno de los números que los reguladores bancarios miran con más atención es el "Tier 1 capital", que aunque no son iguales al Patrimonio neto, está influido.
http://en.wikipedia.org/wiki/Tier_1_capital

De esta manera, al hablar de capitalizar los bancos, están hablando de aumentar este Tier 1 Capital, de tal manera que cuando expongan las pérdidas por el o los defaults que se vienen (Grecia en primer lugar), no caigan en bancarrota.
Si hay similitud en la línea temporal entre lo que pasó en 2008 y lo que está pasando ahora en Europa, detrás de escena están trabajando frenéticamente para conseguir ese capital y poder desviar el desastre cuando tengan que asumir las pérdidas. ...

Muy bueno, MrGekko. Me uno al pedido de contador, porque sé poco y nada.

En una conversación de esas de twitter Fulano le decía a Mengano que no le diera mucha bola al Tier 1, sino algo así como "liquidez/valor bursatil del banco".
- ¿Por qué esa en vez de Tier1, que es una medida más amplia y la que rige para los bancos centrales?
- Porque no la pueden dibujar.

Boru
Mensajes: 174
Registrado: Mié Dic 03, 2008 12:39 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Boru » Lun Sep 05, 2011 11:53 pm

Jotabe escribió:Hola Boru.
Yo andaba con un Clio alquilado; eso te da una idea de que el camino es transitable pero no sabría decirte más allá de SAC.
El asfalto llega hasta Muñano, a unos 30km; de ahí en mas es ripio en buen estado.
Buena parte de la ruta acompaña al rio Toro; un inmenso canal seco buena parte del año, pero también formidable colector de agua en la época de lluvias, entre Diciembre y Marzo.
Ahí se puede complicar porque según lo que llueva (y a veces llueven soretes de punta) el río avanza sobre los terraplenes de la ruta.
Mi experiencia sin embargo fue fantástica y no tuve inconvenientes.

PD: como no recordaba el nombre del pueblito (Muñano) googlee “Ruta 51”; entre otros links apareció este “revelador” informe de TN:
http://tn.com.ar/sociedad/00055792/el-p ... acional-51
Así que tené cuidado, que según Magnetto y adléteres, la ruta no está asfaltada y está mal construída (dicen que debiera ser sobre la margen del tren), tarea muy difícil y antieconómica por lo escarpado del terreno.

parra2012 escribió:BORU
Hola Boru: Yo fui dos Veranos Seguidos a Salta, en Enero del 2008 y en Enero de 2009. Las dos veces alquilé un Gol bastante nuevito en el Centro de Salta y hice la ruta de Tastil hasta SAC. De ahí también fui a el viaducto La Polvorilla con el auto. El tren de las nubes no pasa en esa época del año pero subí al viaducto y es fabuloso. Estas a 4200 msnm. De ahí volví a SAC y dos hs. de Ripio o tres con el Gol llegué a las Salinas Grandes. De ahí podés ir a Chile o volver para Purmamarca por el camino de la Cuesta de Lipán, miles de Curvas en la altura. Preguntá en Salta como están los caminos hoy en día.Impagable. Si querés pedile mi mail a JIR. Creo que una hoja de ruta me había Armado.
Saludos!

Muchas gracias a ambos por los comentarios.

Las Salinas Grandes y el camino de la Cuesta de Lipán los conozco, estuve por ahí en enero de 2010. También el camino entre Cerrillos y Cachi, en Salta, es alucinante.

El NOA es increíble. Este verano también pienso recorrer un poco Catamarca: Fiambalá, Hualfín, ir hasta el paso de San Francisco, etc. Recién estoy empezando a bosquejar el itinerario.

Saludos.

Raskolnikov
Mensajes: 163
Registrado: Mié Ene 20, 2010 11:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Raskolnikov » Lun Sep 05, 2011 11:46 pm

MrGekko escribió:Otra cosa que me quedó muy marcado del relato de Paulson durante la crisis del 2008 fue que para que se tomen decisiones políticas fuertes (como fue el rescate de AIG y el programa TARP), hace falta que explote algo (en aquel caso fue la quiebra de Lehman).
¿Será el default de Grecia lo que necesiten para tomar decisiones fuertes? ¿Cuáles serán esas decisiones...?

Gekko, si no lo leiste, me atrevo a recomendarte "La doctrina del shock" de Naomi Clein.
Solo para que te queden varias cosas mas marcadas.
sls

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Lun Sep 05, 2011 11:43 pm

Hola Semiosis,

El gráfico del bono a 1 año de Grecia que posteó Mr_Baca hoy indica que quedan unas pocas semanas para una definición. La TIR es de 82%...

http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=GGGB1YR:IND

La gente obviamente no se va a bancar el plan de ajuste y de hecho ya está fallando.
Semiosis escribió:
Hola Gekko!
Y si pero hasta cuándo se la banca Grecia? Por un lado esta hasta cuando se la banca contablemente... y por otro hasta cuándo se la aguanta la gente al plan de ajuste... me parece q lo segundo viene primero y siempre es mas impredesible


alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Lun Sep 05, 2011 11:41 pm

MrGekko escribió:Esto viene a cuento de lo que está sucediendo en Europa y el pedido que hizo la nueva directora del FMI, Lagarde, para recapitalizar los bancos europeos.

Estuve leyendo "On the brink", el libro que escribío el ex secretario del tesoro Hank Paulson del 2006 al 2009; ahí relata cómo fueron ajustando sobre la marcha para salvar el sistema financiero del desastre y en particular, cómo implementaron el programa TARP (Troubled Assets Relief Program).
En principio ese programa estaba destinado a comprar activos con problemas, ilíquidos y de difícil valuación (hipotecas subprime). Pero sobre la marcha se dieron cuenta que coordinar las ventas iba a tardar mucho tiempo y entonces cambiaron la estrategia, inyectando capital en los bancos mediante la compra de acciones.
Esto probablemente para alguien muy versado en contabilidad sea obvio, pero para mí no lo era, así que estuve investigando un poco porqué y cómo influía en estabilizar a los bancos.

La cuenta de almacenero es más o menos así:
Patrimonio Neto = Activos - Pasivos (más o menos igual a)~=Préstamos - Depósitos
Uno de los números que los reguladores bancarios miran con más atención es el "Tier 1 capital", que aunque no son iguales al Patrimonio neto, está influido.
http://en.wikipedia.org/wiki/Tier_1_capital

De esta manera, al hablar de capitalizar los bancos, están hablando de aumentar este Tier 1 Capital, de tal manera que cuando expongan las pérdidas por el o los defaults que se vienen (Grecia en primer lugar), no caigan en bancarrota.
Si hay similitud en la línea temporal entre lo que pasó en 2008 y lo que está pasando ahora en Europa, detrás de escena están trabajando frenéticamente para conseguir ese capital y poder desviar el desastre cuando tengan que asumir las pérdidas.

Me gustaría, si hay alguien con mejores conocimientos de contabilidad, que pueda ilustrar cómo es la mecánica de esta capitalización y el efecto que produce en el balance de un banco. Pregunto esto, porque creo que el partido de Europa se está jugando en esta cancha en este momento y me temo que los coletazos se hagan sentir por todos lados.
Quizá al estar tan anunciado, no suceda...

Buen analisis.
Dentro de la cantidad de opiniones que se leen por dia, hoy lei en Bloomberg o Reuters que los balances de los bancos europeos van a a llorar cuando los obliguen a contabilizar los titulos a precios de mercado.
Aca paso al reves, creo que con Cavallo, que los dejaron a los bancos contabilizar los titulos a valor tecnico y asi les salvaron las papas.
Como pasa siempre, trataran de salvar a los bancos y al sistema financiero, los inversores son sacrificables.

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Lun Sep 05, 2011 11:33 pm

Otra cosa que me quedó muy marcado del relato de Paulson durante la crisis del 2008 fue que para que se tomen decisiones políticas fuertes (como fue el rescate de AIG y el programa TARP), hace falta que explote algo (en aquel caso fue la quiebra de Lehman).
¿Será el default de Grecia lo que necesiten para tomar decisiones fuertes? ¿Cuáles serán esas decisiones...?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Sep 05, 2011 11:27 pm

manuval escribió:Mi entrada en 5,50 fué con muy pocos nominales. Era mi época de iniciación en cupones con los miedos lógicos de empezar en algo nuevo. Con decirte que los primeros que compré (ya venía leyendo a los maestros del foro), los compré a menos de 5 pero los vendí a 6 y pico pensando que no iban a subir mas !! :pared:
Con el correr de las semanas y siempre gracias a los genios que andan dando vuelta por éste foro se me fueron despejando las dudas y hoy tengo muy pocas.
Para mi el cupón es "la inversiön". imponderables hay siempre pero confío en el cupón por la sencilla razón que confío en que Cris va a hacer un buen gobierno.

5,5 en el 2009 o en el 2010 ????...

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Lun Sep 05, 2011 11:16 pm

Esto viene a cuento de lo que está sucediendo en Europa y el pedido que hizo la nueva directora del FMI, Lagarde, para recapitalizar los bancos europeos.

Estuve leyendo "On the brink", el libro que escribío el ex secretario del tesoro Hank Paulson del 2006 al 2009; ahí relata cómo fueron ajustando sobre la marcha para salvar el sistema financiero del desastre y en particular, cómo implementaron el programa TARP (Troubled Assets Relief Program).
En principio ese programa estaba destinado a comprar activos con problemas, ilíquidos y de difícil valuación (hipotecas subprime). Pero sobre la marcha se dieron cuenta que coordinar las ventas iba a tardar mucho tiempo y entonces cambiaron la estrategia, inyectando capital en los bancos mediante la compra de acciones.
Esto probablemente para alguien muy versado en contabilidad sea obvio, pero para mí no lo era, así que estuve investigando un poco porqué y cómo influía en estabilizar a los bancos.

La cuenta de almacenero es más o menos así:
Patrimonio Neto = Activos - Pasivos (más o menos igual a)~=Préstamos - Depósitos
Uno de los números que los reguladores bancarios miran con más atención es el "Tier 1 capital", que aunque no son iguales al Patrimonio neto, está influido.
http://en.wikipedia.org/wiki/Tier_1_capital

De esta manera, al hablar de capitalizar los bancos, están hablando de aumentar este Tier 1 Capital, de tal manera que cuando expongan las pérdidas por el o los defaults que se vienen (Grecia en primer lugar), no caigan en bancarrota.
Si hay similitud en la línea temporal entre lo que pasó en 2008 y lo que está pasando ahora en Europa, detrás de escena están trabajando frenéticamente para conseguir ese capital y poder desviar el desastre cuando tengan que asumir las pérdidas.

Me gustaría, si hay alguien con mejores conocimientos de contabilidad, que pueda ilustrar cómo es la mecánica de esta capitalización y el efecto que produce en el balance de un banco. Pregunto esto, porque creo que el partido de Europa se está jugando en esta cancha en este momento y me temo que los coletazos se hagan sentir por todos lados.
Quizá al estar tan anunciado, no suceda...

manuval
Mensajes: 1043
Registrado: Vie Ago 10, 2007 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor manuval » Lun Sep 05, 2011 11:05 pm

Mi entrada en 5,50 fué con muy pocos nominales. Era mi época de iniciación en cupones con los miedos lógicos de empezar en algo nuevo. Con decirte que los primeros que compré (ya venía leyendo a los maestros del foro), los compré a menos de 5 pero los vendí a 6 y pico pensando que no iban a subir mas !! :pared:
Con el correr de las semanas y siempre gracias a los genios que andan dando vuelta por éste foro se me fueron despejando las dudas y hoy tengo muy pocas.
Para mi el cupón es "la inversiön". imponderables hay siempre pero confío en el cupón por la sencilla razón que confío en que Cris va a hacer un buen gobierno.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Lun Sep 05, 2011 11:02 pm

Aleajacta escribió:No sé si alguien lo lee (evidentemente vos y yo no). Pero su editorial político siempre fue la tapa. Hasta que asumió Cristina, aprox. cada 3 días había una buena noticia política.
Las tapas aca... (hay que cambiar la fecha en el link. Si no, hay que entrar a leer las noticias directamente)
http://edant.clarin.com/diario/2004/10/25/tapapapel.htm

Gracias Ale; mañana lo leo con mas detenimiento y te comento.
Interesante lo de las tapas; es práctico pero por lo general la parte jugosa o enjundiosa está dentro del diario.
Ni hablar de los contenidos de canal 13 o TN o Clarin.com, que multiplican N veces el alcance del impreso.
Ahí está la verdadera fuerza del multimedio. Algo diezmada pero está.

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Lun Sep 05, 2011 11:01 pm

de_a_poquito escribió:...estás como una crisálida convirtiendote en mariposa...

Jotabe escribió: Imagen


:lol: :lol: :lol: :lol:

manuval
Mensajes: 1043
Registrado: Vie Ago 10, 2007 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor manuval » Lun Sep 05, 2011 10:59 pm

martin escribió:manuval te recomiendo escuchar el último de dream theater recién salidito del horno. Una belleza.... :mrgreen:

http://www.youtube.com/watch?v=7oPIXRyngRY

Ahi escuché: This Is the Life y la verdad que la cosa empieza muy bien.
Gracias !!

JohnJohnC
Mensajes: 389
Registrado: Dom Sep 26, 2010 9:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JohnJohnC » Lun Sep 05, 2011 10:56 pm

manuval escribió: Queria compartir con Uds. que tengo tvpp (comprados a todos los precios, desde 5,50 a 17,41) y algo de tvpy (todos los meses compraba los cupones que podía) y hace un par de semanas que estoy comprando lotes a diciembre. Llevé de la 16 dic, 16,50 dic y 13,50 dic.
Tengo plena confianza en lo bueno de esta inversión y los fundamentos han sido muy bien resumidos por Atrevido.
Aprovecho las bajas como la de hoy para seguir cargando lotes.

Felicitaciones por entrarle a 5,50!
Soy un convencido que las grandes diferencias y los grandes negocios se hacen en la compra, no en la venta..por eso, estaré atento al arbitraje, no sea cosa que la crisis deje su huella en otros papeles, y me pierda el próximo negocion símil Tvpp año 2010..será que me engolosine y menos del 150% no me atrae..eso si, cuando la crisis se despeje un poco, para mi la tranquilidad no tiene precio!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 144 invitados