TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Lun Sep 05, 2011 12:53 pm

Ortro escribió:Puma,

No se si la mayoría, pero muchos de los que compran cupones no tienen mucha idea de lo que compraron... son como niños que pasaron por un kiosco y compraron la golosina que más llamó su atención... fijate la cantidad de veces que alguien postea en este tópic: soy nuevo, tengo bonos tvpx.. pagan en diciembre? cuanto? el precio es por cada nominal, cada 100 o cada 1000?

Muy cierto.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Lun Sep 05, 2011 12:50 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
Sra Ortro. Sería bueno que cuando vea a los ganaderos les hiciera esta preg: si vos pudieras ganar plata con las vacas como lo haces con la soja..oh hasta un poco menos ingreso que haces? seguis con la soja o volves a vacas?. Muchos por una cuestión hasta cultural preferirán trabajar con hacienda....lo que pasa es que cuesta mucho ser rentable...te cambian los kg de faena en el medio del partido...no te pagan nunca el subsidio al maíz (como prometieron) etc..las políticas agropecuarias no protejen la producción de porteína vacuna...(claro es mas barato producir pollo y ayudar a esas empresas)...trabajé un tiempo con feedloteros y criadores de pollo parrillero y te aseguro que la cantidad de feed lot cerrados y la cantidad de granjas avícolas abiertas es increible....y mirá de lo que hablo...ya ni de producción a campo...eso es peor.
Abandonaron a las vacas en todo aspecto..desp le van a reclamar al productor porque dejó de producir carne para su población... :golpe: ridículos y mafiosos....(mejor no t cuento lo que se de la Onnca xq no viene la caso). Otro saludo

correciones...

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Lun Sep 05, 2011 12:49 pm

Coincido totalmente Ciru... despues se quejan de que falta inversión en ganaderia vacuna.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Lun Sep 05, 2011 12:47 pm

Ortro escribió: El yuyo pinchudo es la soja... me extraña! :2230:
Era justamente una ironía... todos pretendemos ganar tanto dinero como nos sea posible (hay algunos que no)
Hablo de lo que conozco, si.. y conozco más ganaderos devenidos en sojeros que inversores en cupones..
Gracias por el saludo, otro para vos

Sra Ortro. Sería bueno que cuando los viera a los ganaderos les hiciera esta preg: si vos pudieras ganar plata con las vacas como lo haces con la soja..oh hasta un poco menos ingreso que haces? seguis con la soja o volves a vacas. Muchos por una cuestión hasta cultural preferirán trabajar con hacienda....lo que pasa es que cuesta mucho ser rentable...te cambian los kg de faena en el medio del partido...no te pagan nunca el subsidio que al maíz (como prometieron) etc..las políticas agropecuarias no portejen a la producción de porteína vacuna...(claro es mas barato producir pollo y ayudar a esas empresas)...trabajé un tiempo con feedloteros y criadores de pollo parrillero y te aseguro que la cantidad de feed lot cerrados y la cantidad de granjas avícolas abiertas es increible....
Abandonaron a las vacas en todo aspecto..desp le van a reclamar al productor que dejó de producir carne para su población... :golpe: ridículos y mafiosos....(mejor no t cuento lo que se de la Onnca xq no viene la caso). Otro saludo

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Lun Sep 05, 2011 12:38 pm

Ortro escribió:otros están hartos de estos cupones a los que se les acabó el combustible (miran el derrotero de la cotización de los últimos meses y no les importan los fundamentos)...


Compro al precio de hoy 16,5 la cantidad de 1000000 de TVPP, lo que me derechos a cobra $ 40000 a lo largo de todo su recorrido.
Cobro el pago de dic/11 aproximadamente $60000 y si el precio post corte es de $ 13 la compra de reinversión es de 60000/13= 461500 cupones.
Tenencia pasa a ser 1000000 + 461500= 1461500 y los nuevos derechos de cobro ascienden a 1461500 x $34= $49691

Porcentaje de aumento de derecho de cobro en éste período de cobro= 24,22%

Si tenemos en cuenta la inflación, tal porcentaje me parece bueno, no alto. Creo que el precio actual del cupón se ajusta a lo real. No tengo expectativas de aumento. Ruego que se mantenga en estos valores para no disminuir el factor multiplicados de capital. Hoy no estoy dispuesto a pagar por arriba del monto actual.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Lun Sep 05, 2011 12:32 pm

Ortro escribió: Es culpa del yuyo pinchudo que comen los chinos :golpe:
La gente del campo tiene esa manía abominable de querer hacer lo más rentable :twisted:

Cuál es el yuyo pinchudo? comen cardo?

Vos invertirías para perder plata?..yo no. Es fácil hecharle la culpa al productor..hay que saber un poco mas de la realidad Ortro para dar por seguro eso.

Somos un país ganadero por historia, hay gente que lo tiene como modo de vida, conozco algo de la realidad de nuestro campo y te repito que averigues bien antes de dar por seguro lo que decís. Un saludo

ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ganamos » Lun Sep 05, 2011 12:31 pm

Ni idea, a mi me parece que cuando empieza el rum rum de la recesión, ahí sufren duro los cupones.

La baja afuera de los últimos días de la semana pasada venía más el lado de toma de ganancias, por eso, creo que no arrastró tanto a los cupones.

Ahora viene por noticias de recesión mundial.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Sep 05, 2011 12:30 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
juju Gramar...Dios nos ayude. Cuantas veces vimos "planes y programas" para aumentar la prod de carne en este país? ya no le creo nada a este gob sobre políticas para el Agro.

Somos el unico país de la región que disminuyo notablemente la población de ganado en el país. :pared:


Además del esquema de precios, tuvimos una seca terrible.

Escrito por dl Miércoles, 17 de Febrero de 2010 17:47
Menor stock ganadero: Uruguay lo sufre "en carne propia"

[Cae el stock ganadero por expansión de la soja y la sequía]

Cae el stock ganadero por expansión de la soja y la sequía
Uruguay siempre fue puesto como ejemplo por las entidades rurales ante el conflicto del mercado de la carne. Sin embargo, la ganadería uruguaya sufrió en los dos últimos años una caída del 7% de su stock, producto de la soja y la sequía. El sector enfrenta contratiempos similares a los de nuestro país.

La sequía golpea duramente al sector agropecuario.

Los ingresos de divisas por las exportaciones de carne vacuna en el vecino país cayeron un 20% el año pasado, mientras que en la Argentina lograron un alza del 10 por ciento.

Uruguay siempre fue puesto como ejemplo por las entidades rurales ante el conflicto del mercado de la carne. Sin embargo, ese país también sufrió las consecuencias de la sequía y del avance de la soja. Así lo destaca un informe elaborado por la Oficina de Programación y Planificación Agropecuaria (OPYPA), que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca oriental.


Según el estudio, Uruguay, por tercer año consecutivo, vio cómo su stock ganadero se redujo. En este país la ganadería (actividad fundamental para su economía) también perdió terreno con respecto a la agricultura (300.000 hectáreas por año están siendo tomadas por la soja). La ganadería argentina ya perdió 13,5 millones de hectáreas.

La OPYPA afirmó que en el primer semestre del 2009 se faenaron 1.139.389 bovinos, cifra inferior a la registrada en el primer semestre de 2008 (1.280.347). Esta relación se invierte en el segundo semestre de 2009, donde se faenaron más animales que en el segundo semestre de 2008, lo que representó una aumento del 5% (más de 100 mil cabezas).

El informe sostiene que hubo una “alta proporción de hembras en la faena”. En términos absolutos, hay una diferencia de más de 240.000 hembras faenadas el año pasado en relación con el 2008.

Esto quiere decir que también padeció una descapitalización de madres a través de una faena de hembras que significó el 52,6 % de la faena total, mientras que en nuestro país fue del 47 por ciento.

Uruguay estima que la parición de 2009 no superó los 2,2 millones de terneros, o sea, 23% inferior a la de 2008. En los últimos dos años el stock uruguayo disminuyó en más de 860.000 cabezas, lo que para un stock de 13 millones significa casi el 7 por ciento. Para la Argentina se estima que el número de terneros que se destetarán este año será de aproximadamente 2 millones menos que en 2009.

Exportaciones. El Instituto Nacional de Carnes del Uruguay concluyó en que los números de las ventas de carne bovina tuvieron una caída en los ingresos del 20,6%, pasando de u$s1.222 millones en el 2008 a u$s970 millones en el 2009.

Pero en lo referido a las toneladas, éstas tuvieron un aumento del 3,8 por ciento. En el 2009 se exportó 390.275 toneladas contra 376.106 de 2008.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) afirmó que durante 2009 se fiscalizaron exportaciones de carnes vacunas por 419.335 toneladas e ingresos por u$s1.652, mostrando un aumento del 57,4% en volumen y del 10,5% en divisas con respecto a los envíos que se realizaron en 2008.

La diferencia es que el vecino país tiene abierta las exportaciones mientras que la Argentina, según los ruralistas, mantuvo cerrada las ventas al merca­do externo en algunos momentos o en su defecto, los permisos de exportación salían con demoras de manera de “garantizar el abastecimiento del mercado interno”, que pregona el Gobierno.


Consumo. Uruguay, país con cultura culinaria similar a la Argentina, también tuvo un incremento en el consumo de carne durante el año pasado a causa de un mayor volumen disponible en el mercado interno por la caída de las exportaciones que originó la crisis internacional. Este incremento del consumo llevó la cifra en el vecino país a “58 kg/ hab/año”, 14 kilos menos que lo consumido por nuestra población.

Según un trabajo elaborado por técnicos de la Estación Experimental de Balcarce del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), es “fundamental” entender que una caída en el consumo de carne de 10 o 15 kilos per cápita no sólo no es “trágico” sino que en gran medida es “deseable” en el caso de la Argentina.

Futuro. La ganadería argentina viene teniendo en los últimos dos meses un alza sustancial en los valores del ternero, los cuales, de mantenerse, mejorarán su competitividad con respecto a la agricultura, lo que permitirá un crecimiento de la actividad, una recuperación del stock y en el mediano plazo una mejoría en la producción de carne.

Daniel Rearte, coordinador del Programa Nacional de Carnes del INTA, afirmó que “hoy los precios ayudan y se está en un momento clave para aprovechar la oportunidad que ofrece la actividad ganadera”.

El especialista destacó que “los maíces y sorgos para silo están teniendo excelentes rindes, lo que abaratará su costo de producción” en la alimentación de la hacienda. (Fuente: Merino Soto /Buenos Aires Económico)

http://infoalternativa.com.ar/index.php ... &Itemid=58

fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Lun Sep 05, 2011 12:28 pm

ganamos escribió:Hoy la estamos sacando barata, otra vez, la baja viene por el lado del crecimiento en los países desarrollados.

Mañana se juega un linda rueda.

Mañana se viene un martes negro?

ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ganamos » Lun Sep 05, 2011 12:27 pm

Hoy la estamos sacando barata, otra vez, la baja viene por el lado del crecimiento en los países desarrollados.

Mañana se juega un linda rueda.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Dolar K, enzocaporal, excluido, Fulca, Garamond, Google [Bot], j5orge, jjavier, Majestic-12 [Bot], picadogrueso, pipioeste22, Semrush [Bot] y 372 invitados