TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Recpecto a eso que decis, te aclaro que estoy convencido que el 90 % de las notas en los diarios son mentiras, irrealidades, interpretaciones capciosas, deformaciones, maniqueismos, guiones para vender, propagnadas encubiertas, operetas...
el otro 10 % se completa con avisos y chistes...
el otro 10 % se completa con avisos y chistes...
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pascua escribió:
Convengamos que cuando un gallego que exporta jamon crudo opina en signo contrario aca La Nacion te lo saca en tapa al grito de "España opina que Cristina es chueca y se tropezaria en breve" y hay 8 comentarista de radio que dicen "En España opinan que..."
Sera tan criticable como esto.. de hecho esta pavada tambien salio en Perfil, en Ambito.. estas y otras..
la mentira y la estupidez no tiene militancia..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Mamita.. ese correo de opinion Op Ed de un borrachito publicado en el NYT.. lo siguen citando como linea editorial del diario .. despues de todo lo que escribímos aca y en LB para aclararlo tres dias.. he llegado a una conclusion... tenemos asegurado el crecimiento eterno.. cuanto menos en lo que hace a la cosecha de ******* .. que nunca se acaba..
Convengamos que cuando un gallego que exporta jamon crudo opina en signo contrario aca La Nacion te lo saca en tapa al grito de "España opina que Cristina es chueca y se tropezaria en breve" y hay 8 comentarista de radio que dicen "En España opinan que..."
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Boru escribió: Krugman suele opinar parecido.
No se .. puede ser... no obstante el NYT es el diario de mayor circulacion en una Ciudad donde la Argentina esta inhibida y embargada... no creo que muchos le aconsejen hacer eso a Obama ...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Mamita.. ese correo de opinion Op Ed de un borrachito publicado en el NYT.. lo siguen citando como linea editorial del diario .. despues de todo lo que escribímos aca y en LB para aclararlo tres dias.. he llegado a una conclusion... tenemos asegurado el crecimiento eterno.. cuanto menos en lo que hace a la cosecha de ******* .. que nunca se acaba..
Krugman suele opinar parecido.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
puma.ar escribió: Uhhh....me haces acordar a muchos conocidos a los que hay que bancarles que te cuenten lo exitosos que son los hijos, las maravillas de nietos, sus relatos de vacaciones siempre perfectas e insuperables...aún las que pasaron en Necochea. Cuanta felicidad...y uno tiene que seguir escuchando...
No se porque te hizo acordar a eso.. no dice eso.. tampoco nadie lo entendio asi.. pero bueno, tambien aprendi hace rato que siempre va a ver alguien que rompa lo que uno escribe...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Felicidad es una palabra.. en nuestra cultura tiene que ver con un mandato.. tenes que ser feliz, pero ademas tenes que serlo de tal forma que los demas se enteren porque si no es al pe**, no sirve. Tenes que poner cara de feliz, decir cosas que dice la gente feliz... tenes que reirte y si sos lo suficientemente estupido, ademas, podes gritar, saltar como un imbercil, aplaudir, tirar cohetes, cuanto mas ruidosa, expuesta y reconocida por los otros sea tu felicidad mas completo esta el mandato ....
Uhhh....me haces acordar a muchos conocidos a los que hay que bancarles que te cuenten lo exitosos que son los hijos, las maravillas de nietos, sus relatos de vacaciones siempre perfectas e insuperables...aún las que pasaron en Necochea. Cuanta felicidad...y uno tiene que seguir escuchando...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hace unos años un pibe me pidió unas monedas, era sábado por la noche. También hacía frío. No había comido. Le pregunté si aceptaba que lo invitara a cenar y me preguntó si podían "venir mis hermanitos". Le dije que sí. Pegó un grito y aparecieron 7. Me aclaró que dos eran primos. Así que nos fuimos todos para McD. (la guita no me alcanzaba para tantos en otro lugar). Tuve que discutir fuerte con el encargado porque por la pinta no los querian dejar entrar. Al final aflojaron y los pibes comieron y se divirtieron. Lo que más me alegró esa noche, fue la cara de tranquilidad y el agradecimiento de la mamá de ese pibe, que se quedó en la puerta y no quiso aceptar la invitación.
DarGomJUNIN escribió:![]()
Hablando de felicidad, les cuento una pequeña anécdota de ayer a la noche. Un pequeño gesto, nos puede hacer muy feliz.
Mi señora fue a la terminal de ómnibus para sacarle un pasaje a nuestra hija y al regresar me comenta que había allí un joven ricotero de Olavarría con frío, pues todo su abrigo era una camiseta de Ríver, ya que había perdido su bolso con la ropa y la entrada al bajarse del micro en el autódromo, debido al fuerte viento y con el gran gentío, no lo pudo recuperar y se volvió.
Aunque soy hincha casi fanático de Boca, le regalé una campera de tela polar casi flamante y unos pesos para un sandwich y un café caliente (que no quería aceptar en primera instancia). Agradecido, decía "viste que queda gente buena todavía".
Darío de Junín
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mamita.. ese correo de opinion Op Ed de un borrachito publicado en el NYT.. lo siguen citando como linea editorial del diario .. despues de todo lo que escribímos aca y en LB para aclararlo tres dias.. he llegado a una conclusion... tenemos asegurado el crecimiento eterno.. cuanto menos en lo que hace a la cosecha de ******* .. que nunca se acaba..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Les paso una nota sobre lo único que realmente debería importarnos a los que vamos a mediano o largo plazo en cupones: el crecimiento argentino en los próximos años y la sustentabilidad de las cuentas del Estado.
“Argentina y Brasil van a seguir la suerte de China”
El economista Jorge Colina afirma que mientras China siga creciendo la región aguantará la crisis y según su visión el gigante asiático aguantará gracias a su inmenso mercado interno. “Esto le garantiza a Argentina una década más de crecimiento a tasas altas”, arriega. Sugiere aprovechar la bonanza para introducir reformas en el mercado laboral que disminuyan los trabajadores en negro. Las ideas para enfrentar los crecientes déficit del modelo.
Código: Seleccionar todo
http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/76214-7/-“argentina-y-brasil-van-a-seguir-la-suerte-de-china.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Semiosis escribió: Querer que el cupon lateralice para que el negocio de la reinversión sea mas interesante no significa un horizonte de 2 o 3 años. Significa esperar a que se confirme un crecimiento que habilite pago el año próximo. Y esto el mercado lo puede ver en cualquier momento entre enero y marzo de 2012. Ya se espero bastante, se fue gran parte del año con la crisis, asi que el esfuerzo de esperar mas ya no es tan importante respecto de como se dispararía la inversion con la compra de nominales baratos. Hay un salto disruptivo importante si se confirman tres pagos seguidos, mas allá de cuando lo vea efectivamente el mercado. Tambien va a haber una desilusión importante si no se da. Hoy por hoy la apuesta de la reinversion tiene un horizonte de unos seis a ocho meses a lo sumo. Pero ademas estamos en una inversión conservadora... esto no puede caer como caen las acciones del merval, ya no se puede desplomar, salvo default o cosas así. Esta inversión es mas conservadora que una acción. Pero tiene tanto potencial de crecimiento como una muy buena acción.
Uno de los mejores analisis que lei desde que estoy en el foro..y bien resumido.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Les paso una traducción al castellano que hizo un amigo.
COLUMNISTA DE OPINIÓN
Tango argentino de contragiro
Por IAN MOUNT
Publicado: 1 de septiembre de 2011
Buenos Aires
Puede que la ARGENTINA sea el país de la tierra menos indicado para ofrecer lecciones sobre qué hacer frente a una situación de malestar económico. La otrora octava economía mundial cayó en picada a lo largo del siglo XX, gracias a décadas de dictaduras represivas y experimentos incoherentes de mercado. Todo terminó infaustamente en 2001, cuando se declaró en cesación de pagos por $100 billones de deuda soberana, sumiendo a más de la mitad de sus 35 millones de habitantes en la pobreza.
Esto, al menos, es lo que se sabe de Argentina. A partir de allí el rumbo económico dio un giro de 180 grados: un logro en gran medida desapercibido fuera de América Latina, pero que el presidente Obama y el Congreso deberían tomar como inspiración.
Argentina no está exenta de problemas, pero sus resultados económicos recientes hablan por sí solos: la economía ha crecido más del 6 por ciento al año durante siete de los últimos ocho años, el desempleo se ha reducido a menos del 8% con respecto al 20% de 2002, y el nivel de pobreza disminuyó a casi la mitad durante la última década. Las calles de Buenos Aires están inundadas de coches y se estima que los argentinos comprarán unos 800.000 vehículos nuevos este año; Mendoza, la meca del vino, está llena de locales de degustación de alta gama, hoteles y restaurantes de cocina gourmet regional y los plasmas y BlackBerry se han convertido en electrodomésticos básicos entre la clase media.
Argentina ha recuperado su prosperidad, en parte, gracias a una cuestión de suerte: un auge de los commodities ha beneficiado enormemente a este país productor de soja, maíz y trigo. Pero también ha prosperado gracias a medidas económicas inteligentes. El gobierno intervino para mantener bajo el valor de su moneda, lo cual ha dado impulso a la industria local haciendo que las exportaciones argentinas sean más baratas en el extranjero y manteniendo las importaciones extranjeras a precios elevados.
Luego aplicó gravámenes a las importaciones y exportaciones para recaudar fondos y prodigarlos en obras públicas al igual que ocurrió durante el New Deal, aumentando el gasto público de 14% del PBI en 2003 al 25% actual. Como resultado, el país cuenta con 400.000 nuevas viviendas para sectores de bajos ingresos, así como 235 millas de autopista entre las ciudades de Rosario y Córdoba, una obra largamente demorada.
También ha robustecido su estructura de seguridad social: la asignación universal por hijo, que comenzó en 2009 con el apoyo tanto del oficialismo como de la oposición, aporta un estipendio mensual de alrededor de U$S 42 por niño a 1.900.000 familias de bajos ingresos, lo cual también ayuda a fomentar el consumo. Debido a que la cantidad depende en parte de la frecuencia con la que el niño asiste a la escuela, también es probable que mejore el rendimiento educativo del país a largo plazo.
Los resultados también han dado sus frutos políticos: la presidenta Cristina Fernández de Kirchner obtuvo recientemente el 50 por ciento de los votos en una primaria abierta en contra de nueve candidatos presidenciales.
¿Por qué los argentinos abrazaron un estado con mayor participación? En parte, debido a que el periodo anterior demostró lo mal que las medidas de austeridad (el tipo de medidas impulsadas actualmente por los conservadores en los Estados Unidos) promueven el crecimiento. A finales de 1990, la Argentina redujo drásticamente el gasto público siguiendo órdenes de sus acreedores del Fondo Monetario Internacional. Como era de esperar, entre 1998 y 2002, la economía de Argentina se contrajo en casi un 20%. Fue sólo después de que Argentina le diera la espalda a estas exigencias de austeridad, y de declararse insolvente, que comenzó a recuperarse.
Desde luego que la Argentina está lejos de haber alcanzado una situación ideal: los impuestos a la importación y exportación han ahuyentado a algunos inversores extranjeros, mientras que el incremento del gasto público ha llevado la inflación a más del 20%. También existen problemas de gestión como, por ejemplo, la corrupción, la opacidad del gobierno, las tendencias autoritarias, los impuestos confiscatorios y la tentación de trastocar estadísticas inflacionarias desfavorables. Además, sería ridículo sugerir que los Estados Unidos sigan su ejemplo y se declaren en cesación de pagos.
Pero aun así, la Argentina ofrece lecciones valiosas. Por un lado, que la extrema reducción del gasto durante un período de estancamiento económico sólo inhibe el crecimiento. Por otro, que el fomento del gasto público para promover la industria local, los programas de infraestructura en favor del empleo y los beneficios por desempleo no convierten a un país en una especie de parodia soviética. Ponen dinero en los bolsillos de los ciudadanos de a pie, dinero que luego pasa a estimular la economía. Los recortes en el gasto son necesarios cuando los tiempos mejoran (un imperativo con el que la Argentina está luchando ahora) pero no antes.
Sería imposible trazar un paralelo perfecto entre la Argentina y los Estados Unidos. Pero la gran diferencia entre su política de austeridad y bajo crecimiento de la década de los 90 frente al alto crecimiento y las políticas pro-estatales de los 2000 ofrecen un caso de análisis sobre cómo reactivar una economía. Washington haría bien en prestar atención.
Ian Mount es autor del próximo libro "La viña del fin del mundo: Enólogos independientes y el renacimiento del Malbec"
Una versión de este artículo de opinión apareció en la versión impresa de Nueva York el 2 de septiembre de 2011, en la página A23.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
marco_polo escribió:Pregunto a los que más entienden sobre bonos/cupones:
¿El Valor residual marca o puede marcar un techo al precio de cotización del activo?
Ej. Valor residual actual $36 (aprox), Pago 2011 $6 + Pago 2012 $8 ... Valor residual post pago 2012 $22, podria el cupon cotizar por mas de 22 pesos???
Te contesto con una frase de la Revolución de Mayo: "ni ebrio ni dormido" alguien pagaría más que el facial remanente.

Darío de Junín
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Hablando de felicidad, les cuento una pequeña anécdota de ayer a la noche. Un pequeño gesto, nos puede hacer muy feliz.
Mi señora fue a la terminal de ómnibus para sacarle un pasaje a nuestra hija y al regresar me comenta que había allí un joven ricotero de Olavarría con frío, pues todo su abrigo era una camiseta de Ríver, ya que había perdido su bolso con la ropa y la entrada al bajarse del micro en el autódromo, debido al fuerte viento y con el gran gentío, no lo pudo recuperar y se volvió.
Aunque soy hincha casi fanático de Boca, le regalé una campera de tela polar casi flamante y unos pesos para un sandwich y un café caliente (que no quería aceptar en primera instancia). Agradecido, decía "viste que queda gente buena todavía".

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], elcipayo16, GAJ, Gon, Google [Bot], Hermes438, jose enrique, Leonidas, luis, Matraca, Microsules Bernabo, Semrush [Bot], Traigo y 269 invitados