Semiosis escribió:Hola Ale! Yo me referia a un contexto donde se destrozan los mercados, si queres vender hoy un RO 15 te dan 420 mangos, pero en la crisis ya no recuerdo el valor te daban 100, ponele que te den menos. Ponele que la situacion siga asi... entonces no vendes y vas recuperando a medida q te pagan la renta pero tardas muchos años. Con el cupon tardas menos. Clara que si el bono vence mañana no es el caso al que iba. El cupon tiene gran capacidad de recupero de la inversión y gran capacidad de upside... no es fácil encontrar algo asi, el riesgo de perder es bajo y ademas ni siquiera perdes todo recuperas casi todo en mas de un año, y la zanahoria de ganar es grande.
Hola, Semiosis. La próxima vez que RO15 valga $ 200 habrá que pensar si "esta vez es lo mismo que en 2008".
La reinversión de los pagos funciona para todos los activos que hacen pagos. Vos decís que porque el cupón amortizará un % importante, el cupón es diferente. No, no es diferente. No quiero repetirme más de la cuenta: si los pagos de 2011 y 2012 valen menos que el precio actual, el precio actual cambia por las expectativas de los pagos en 2013 y más allá.
Si vos me decís: estoy convencido de que la política económica local y el comportamiento de los agentes económicos locales y la situación mundial garantizan que la producción local en 2012 supere a la de 2011 en más de 3,26%, y la de 2013 en más de 6,6% la de 2010, estás muy comprado en cupones. Si estás indeciso, estás algo comprado. Si creés que los precios actuales no corresponden al riesgo actual y próximo, estás vendido.
Saludos