TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Mar Ago 30, 2011 11:41 pm


perdon la ignorancia pero este personaje QUIEN ES???????[/quote]

Esbirro de d f cabayo

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Mar Ago 30, 2011 11:40 pm

Phantom escribió:Tengo cupones. Una parva desde 6,75 y otra parva mas grande desde 15,85. FyC (Cristian dixit)

Sin embargo no entiendo la actitud de algunos foristas que toman este tópic como adalid político de tanta mentira.

Si con un poquito de mentira nos alcanza para forrarnos....para que más? Al punto de pudrir el tópic y tornar repulsivo el tema?

No entiendo. Pero ya estoy acostumbrado.

Pascua escribió:Yo lo que no entiendo es porque hay foristas que no pueden aceptar que el cupon paga de acuerdo a un numero x segun la cuenta que hace el señor x y que no esta sometido a un Consejo de Sabios para que determine la Verdad (asi con mayuscula) de la Milanesa. Hasta para los griegos "axioma" es aquello que parece justo. Algunos foristas (desde hace 8 años, antes se comian que 1 dolar era 1 peso sin chistar, y los servicios aumentaban el 104% promedio covertibilidad pero la inflacion era cero si como no) quieren algo mas que un axioma, como dijo ayer Mujica "se quejan porque no tocamos a dios".

??? Quien dice lo contrario?

No entiendo. Pero ya estoy acostumbrado.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mar Ago 30, 2011 11:37 pm

Phantom escribió:Tengo cupones. Una parva desde 6,75 y otra parva mas grande desde 15,85. FyC (Cristian dixit)

Sin embargo no entiendo la actitud de algunos foristas que toman este tópic como adalid político de tanta mentira.

Si con un poquito de mentira nos alcanza para forrarnos....para que más? Al punto de pudrir el tópic y tornar repulsivo el tema?

No entiendo. Pero ya estoy acostumbrado.

Yo lo que no entiendo es porque hay foristas que no pueden aceptar que el cupon paga de acuerdo a un numero x segun la cuenta que hace el señor x y que no esta sometido a un Consejo de Sabios para que determine la Verdad (asi con mayuscula) de la Milanesa. Hasta para los griegos "axioma" es aquello que parece justo. Algunos foristas (desde hace 8 años, antes se comian que 1 dolar era 1 peso sin chistar, y los servicios aumentaban el 104% promedio covertibilidad pero la inflacion era cero si como no) quieren algo mas que un axioma, como dijo ayer Mujica "se quejan porque no tocamos a dios".

jzeman
Mensajes: 1251
Registrado: Vie Sep 17, 2010 11:14 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jzeman » Mar Ago 30, 2011 11:35 pm

Aleajacta escribió:Imagen

perdon la ignorancia pero este personaje QUIEN ES???????

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Mar Ago 30, 2011 11:27 pm

Tengo cupones. Una parva desde 6,75 y otra parva mas grande desde 15,85. FyC (Cristian dixit)

Sin embargo no entiendo la actitud de algunos foristas que toman este tópic como adalid político de tanta mentira.

Si con un poquito de mentira nos alcanza para forrarnos....para que más? Al punto de pudrir el tópic y tornar repulsivo el tema?

No entiendo. Pero ya estoy acostumbrado.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Ago 30, 2011 11:24 pm

Aleajacta escribió:Imagen

martin escribió: Esto se debatió muchas veces. Parapuede perjudicar más a los cupones en dolares que al TVPP. Y esto es sencillo: el tvpp le alcanza para agotar el facial crecimientos muy moderados y una baja de la inflación, que puede significar una reforma del indec, lo favorece claramente porque disminuye las perspectivas del mercado de una devaluación fuerte.
A todos los cupones una reforma del Indec, hay que decir, que los beneficia en cuanto a la baja de la tasa de descuento ya que eso hace que aumente el VA de estos. Sobre todo beneficia al tvpp ya que subirían fuerte los bonos en pesos.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Ago 30, 2011 11:22 pm

Aleajacta escribió:Imagen

Esto se debatió muchas veces. Para puede perjudicar más a los cupones en dolares que al TVPP. Y esto es sencillo: el tvpp le alcanza para agotar el facial crecimientos muy moderados y una baja de la inflación, que puede significar una reforma del indec, lo favorece claramente porque disminuye las perspectivas del mercado de una devaluación fuerte.
A todos los cupones una reforma del Indec, hay que decir, que los beneficia en cuanto a la baja de la tasa de descuento ya que eso hace que aumente el VA de estos. Sobre todo beneficia al tvpp ya que subirían fuerte los bonos en pesos.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mar Ago 30, 2011 11:17 pm

Phantom escribió:[
Primero
El medio o la señora ministro se equivocan. En la nota que no citás, que es esta http://m24digital.com/2011/08/30/anunci ... -del-agro/ se observa una incongruencia:

"Por primera vez en la historia de la Argentina la participación de las manufacturas de origen industrial (MOI) superan a la participación de las manufacturas de origen agropecuario (MOA) en el total de las exportaciones"

"Tenemos el máximo histórico de participación de MOI en el total exportado, con 34%, mientras que las MOA representaron 35%"

Segundo:
No creo la señora ministro se refiera al mes de Agosto, todavía en curso.

Sin embargo, para los siete meses del año 2011,el INDEC dice:

Las Manufacturas de origen agropecuario y las Manufacturas de origen industrial fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas con el 34% y 33% del valor total, respectivamente.

Imagen

INDEC ---> http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _08_11.pdf

No entiendo. Pero ya estoy acostumbrado.


ampliar fuente reducir fuente imprimir enviar por mail
2011-08-30 00:00:00
14:29 - ECONOMIA

Las exportaciones industriales superaron a las de productos agrarios por primera vez en la historia


El Ministerio de Industria destacó hoy que "por primera vez en la historia de la Argentina la participación de las manufacturas de origen industrial (MOI) superan a la participación de las manufacturas de origen agropecuario (MOA) en el total de las exportaciones", y destacó que este año "se batirá nuevamente el récord" de envíos fabriles.

La cartera atribuyó esa tendencia a "los incentivos a la inversión productiva brindados por el Estado Nacional, sumados al aumento de la oferta, la mejora de la productividad y la sustitución de importaciones".

“Tenemos el máximo histórico de participación de MOI en el total exportado, con 34%, mientras que las MOA representaron 35%”, puntualizó la ministra Débora Giorgi, según indicó un comunicado.

Giorgi agregó que la participación de las exportaciones de manufacturas de origen industrial en el PBI, triplica la registrada en la década de los 90.

Esos resultados se alcanzaron con "una mayor diversificación de productos, de mercados y de participación de PyME en las exportaciones de nuestra historia, rompiendo la tradicional dicotomía mercado interno versus exportación", destacó Industria.

Otro aspecto destacado es que el país achicó el déficit industrial en 3.721 millones de dólares, 16% respecto del año récord de nuestra economía, anterior a la crisis internacional.

Ese resultado se observa al comparar los saldos de comercio de manufacturas de origen industrial (MOI) de enero-octubre de 2010, respecto del mismo período de 2008.

"Esta reducción es el resultado de mayores exportaciones MOI (1.108 millones de dólares) y menores importaciones de productos industriales (2.613 millones)", precisa el comunicado.

Añade que ese resultado "se magnifica cuando se considera que este año la producción industrial es superior en un 9,5%".

“Los indicadores del sector externo sustentan el muy buen desempeño de una industria más integrada, competitiva, con inversión reproductiva y creadora de puestos de trabajo”, resaltó Giorgi.

Agregó que durante los últimos años aumentó la participación de productos de mediana y alta tecnología en las exportaciones: del 20,7% a fines de los 90 se pasó a 24,7% en 2010.

La Argentina, por otra parte, "exporta más volumen y a mayor cantidad de destinos; y además esas exportaciones están compuestas cada vez más de productos manufacturados".

Giorgi explicó que entre 2003 y 2010 el país aumentó 5% la composición de productos MOA y MOI en sus exportaciones extrazona, mientras que la participación de esos rubros en los envíos totales del Mercosur se redujo 10% en igual periodo.

"De 2003 a 2010 la Argentina aumentó de 58 a 80% el segmento de manufacturas en sus exportaciones al Mercosur, mientras que en las ventas al resto, las MOA y MOI pasaron del 60 a 65%", añadió.

Por su parte, el bloque de países del Mercosur pasó de exportar 72% de productos manufacturados en 2003 a 62% en 2010.

“Cuando la Argentina le vende al Mercosur exporta con mayor valor agregado y debemos seguir en ese camino”, afirmó Giorgi.

Recordó luego que el comercio entre los países socios del bloque está integrado en un 73% por manufacturas de origen industrial, mientras que las exportaciones de Argentina al resto del mundo se componen sólo por 31% de MOI.

Giorgi enfatizó la necesidad de aumentar el comercio entre los países del Mercosur, porque allí se concentran las exportaciones con mayor valor agregado.

Destacó además que entre 2003 y 2010 las exportaciones totales de la Argentina aumentaron 166%, y aseguró que para 2020 el país está en condiciones de duplicar sus exportaciones de MOI.

En ese sentido, afirmó que el Plan Industrial 2020 determinó que el país tiene oportunidades para sustituir importaciones y generar el salto exportador en sectores químicos y petroquímicos (barnices, pinturas, glicerina vegetal) y bienes de capital; agregar valor en lácteos, medicamentos y software; e insertarse en cadenas regionales y globales en sectores como el automotor, autopartista y maquinaria agrícola.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Ago 30, 2011 11:15 pm

capi leyendo a Fedio el diferencia claramente al SP500 del merval. Está muy alcista con el primero y bajista con el segundo. Eso la verdad me resultó muy extraño ya que es díficil pensar que el merval se desacople de la posible suba del sp500 más allá de que estos últimos tiempos está mostrando menos fuerza relativa.
Te pregunto capi, dado que vos estas de acuerdo con Fedio, pero a la vez estas siendo optimista con el merval que opinas sobre esa probable inconsistencia de Fedio ???...

Párrafo aparte merecen los cupones que no analiza Fedio. Ultimamente veo que no está acoplándose a nada o se acopla de manera intermitente. Ni hay contagio con lo que sucede con el merval ni tampoco con el dow. Muy raro me está resultando lo que hace el cupón. A la vez, aunque disminuyó el volumen operado, casi todo el volumen operado en los cupones es similar a todo el volumen operado en el merval. Eso claramente demuestra que en acciones hay muy poco interes. Mi idea es que el triunfo de Cristina pone como mejor opción de nuestro mercado frontera al cupón (casi la única ???) aunque dado la baja de las acciones algunos suponen que se tendría que producir un arbitraje de cupones a acciones que es algo que para mí no está sucediendo.

La pregunta que me hago es como sigue la pelicula para el cupón: seguirá su propio camino más allá del contexto externo ????, se volverá a acoplar a ciertos precios con lo que suceda afuera ????, si las acciones no reaccionan en algún momento, dado que el cupón no cae, se producirá un arbitraje ????...

Yo creo que el cupón hasta que se resuelva la incertidumbre de los mercados tiene un piso y un techo claro lo que es bueno porque quita incertidumbre, dado que parece que hay un piso claro, pero con la desventaja que al tener un techo no muy lejano al piso, hace que las expectativas de suba no sean muy estimulantes. En definitiva: piso cada vez más seguro cerca de los 15,8/16 pesos y techo creo en la zona de 17,5/17,8 pesos. Para mí estos límites donde se mueve el cupón indicarían que el mercado no descuenta un tercer pago. Cualquier precio que supere los 17,7 pesos, pensando los próximos dos meses, en mi opinión significaría que empiezan a considerar muy probable un tercer pago.

Por ahora termino acá con mi reflexión en "voz alta" que empezó siendo una pregunta a capi sobre Fedio pero terminó transformásndose en otra cosa... :lol:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Mar Ago 30, 2011 11:06 pm

Pascua escribió:Calma muchachos, va perdiendo relevancia el clima...

Anunciaron que las exportaciones de la industria superaron a las del agro
30 de agosto de 2011

La participación manufacturas de origen industrial (MOI) que se exportan en el país superaron a la participación de las manufacturas de origen agropecuario (MOA) en el total de las exportaciones, anunció la ministra de Industria, Débora Giorgi. Es la primera vez en la historia argentina que esto ocurre.

“Por primera vez en la historia de la Argentina la participación de las manufacturas de origen industrial (MOI) superan a la participación de las manufacturas de origen agropecuario (MOA) en el total de las exportaciones”, indicó la funcionaria en un comunicado de prensa.

Primero
El medio o la señora ministro se equivocan. En la nota que no citás, que es esta http://m24digital.com/2011/08/30/anunci ... -del-agro/ se observa una incongruencia:

"Por primera vez en la historia de la Argentina la participación de las manufacturas de origen industrial (MOI) superan a la participación de las manufacturas de origen agropecuario (MOA) en el total de las exportaciones"

"Tenemos el máximo histórico de participación de MOI en el total exportado, con 34%, mientras que las MOA representaron 35%"

Segundo:
No creo la señora ministro se refiera al mes de Agosto, todavía en curso.

Sin embargo, para los siete meses del año 2011,el INDEC dice:

Las Manufacturas de origen agropecuario y las Manufacturas de origen industrial fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas con el 34% y 33% del valor total, respectivamente.

Imagen

INDEC ---> http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _08_11.pdf

No entiendo. Pero ya estoy acostumbrado.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Ago 30, 2011 11:03 pm

En sintesis , toda normalizacion del indec tenderia a bajar NOTABLEMENTE las tasas de interes de los bonos con cer a traves de una suba de las cotizaciones(parp, dicp, etc)

El mercado entonces pediria menos tir a los cupones.

Esto es, los precios del cupon deberian subir mas. :117:

En sintesis, las proyecciones de las planillas de Apolo serian casi casi como haber contado con una bola decristal.... :respeto: :lol:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Mar Ago 30, 2011 11:00 pm

Pascua escribió:En otra epoca eso se llamaba decir lo que te conviene decir.

Ahora se llama igual.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Ago 30, 2011 10:59 pm

creo que si eso pasa , ale,es mas conveniente aun la inversion en cupones


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], heide, Martinm, notescribo, Semrush [Bot], torino 380w, yepun y 222 invitados