hernan1974 escribió: ... Si ya ganan la elecciones, y supongamos el pbi 2012 o 2013 ronda el 4%, ¿qué les impediría dibujarlo debajo de 3,23%? Se ahorrarían un montón de guita... que les esta haciendo falta. (...)
Bueno, podría impedírselo su propia conveniencia. Por un lado, la subvaluación de crecimiento e inflación le ha permitido al Gobierno reasignar partidas discrecionalmente.
Por otro lado, "dibujar" un menor PBI sería posible "dibujando" un mayor IPI, y al fin y al cabo un mayor IPC. El ahorro sería el neto del pago de más CER (con una diferencia: el ahorro no sería por dos mil quinientos millones de dólares, sino por la tasa a un año de dos mil quinientos millones. En cambio, al subir el CER aumenta todo el valor técnico de los pagos de este año y los venideros).
Una tercera objeción sería que, si a los del Gobierno "les está haciendo falta" dinero, otro truchaje estadístico sería auto aumentarse la tasa de un eventual endeudamiento en mercados voluntarios, justo cuando recién comienza otro mandato de cuatro años (al inicio de un mandato se busca seguridad financiera para todo el mandato, no para sobrevivir un año).
Opino como vos que el riesgo existe, que la penalización social local por truchar estadísticas fue muy baja, y que si el Gobierno no puede acceder al crédito voluntario externo una penalización adicional como mayores tasas puede importar poco a los mandatarios. Pero si es por temores, me parece más probable que el país no crezca a que en Tesorería no tengan mejor sugerencia que proponer que el país no creció.