TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Lun Ago 29, 2011 2:52 pm

El efecto de la niña que tanto perjudico a la cosecha del 2008-2009 no desapareció ese año, sinó que los coletazos de la misma sigueron los años subsiguientes...(el clima no entiende de calendarios..no se contabiliza desde cero por pasar fin de año...son cliclos que duran años como en este caso..)

El efecto de la niña se detuvo bruscamente por cambio de las temperaturas en el pacífico en los meses de verano-otoño de nuetsro hemisferio...

Hay buenas perspectivas de lluvias para el territorio Argentino.../hay zonas y/o regiones que no estan recuperando los niveles adecuados de humedad para tenerla disponible para la gruesa y sufrirán algo mas los "parates" de lluvias que se van a dar en dos plazos de 15 días aporx en la proxima temporada que son a mediados de enero hasta fin enero y mediados de feb hasta fin de feb...

Posteriormente esos dos plazos de falta de lluvias serían "corregidos" por lluvias que provendran del Oceano Atlantico (humedad del mismo) y no del Pacífico (que entran por la región noroeste de nuestro pa´s y bañanan todo el territorio nacional Noe..NEA..mesopotamia y litoral y región pampeana.

Resumen...se cree tendremos de los ultimos 4 temporadas, la mejor en cto a lluvias y su distrubucuión.

con1970
Mensajes: 85
Registrado: Mar Ago 17, 2010 12:06 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor con1970 » Lun Ago 29, 2011 2:48 pm

martin escribió:Una posible explicación de esta larga lateralización de meses entre 15,5/17,5 pesos puede ser que el mercado considere que este es el precio de equilibrio sin descontar un tercer pago.

Creo que el cupón va a empezar a buscar precios más ambiciosos cuando haya más certezas que un tercer pago es probable. Cuanto más situaciones de contexto o internas aparezcan que pongan en duda un tercer pago (por ejemplo en estos tiempos: la baja de los mercados externos por datos que indicarían una recesión en EEUU y Europa) más tiempo tardará en despegar y seguirá la lateralización. Lo bueno, dado los dos pagos asegurados y que el resto del facial algo vale, es que la zona de 15,5/16 pesos parecen ser un piso sólido.

La pregunta que me hago y le traslado a los foristas: cuales son los acontecimientos que darían seguridad a los inversores respecto a un tercer pago que hagan que el cupón cotice a precios superiores a la franja 15,5/17,5 ??????.....

Hola a todos!
1) Que limpie el panorama externo ( Europa-EE.UU )
2) EMAES del último trimestre para avisorar el arrastre de PBI para 2012.
3) Club de Paris

Slds

Andrés

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Ago 29, 2011 2:47 pm

DarGomJUNIN escribió: Alemania tiene un dilema de hierro: o aprueba el Eurobono, con su correlativo alto aporte a la insolvencia de otros integrantes de la Eurozona, en razón del alto peso intrínseco de su PBI; o deja que salgan las economías débiles y endeudadas, con lo que quedaría un Super Euro que dificultará en forma muy notable su alto nivel de exportaciones.

Darío de Junín

No es tan lineal. A ningún país europeo le sirve este euro más allá de Alemania y en menor medida Francia. Si ahora salen Grecia, después Portugal?, después España..., después Italia..., y dentro de 10 años quién?

Yo no creo que se aprueben los eurobonos...porque ellos saben que Europa no es sustentable...., una cosa es que sus bancos financien parte de su crecimiento, y otra muy distinta es emitir en forma conjunta para ello.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Lun Ago 29, 2011 2:45 pm

Soja: el país supera a Brasil en divisas
Por Cristian Mira | LA NACION juaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :twisted:
. .La Argentina recibe más divisas que Brasil por exportaciones de soja, pese a que su producción es menor. Esa es la principal conclusión de un trabajo elaborado por sectoresonline.com , la línea sectorial de la consultora abeceb.com, que compara la conformación del complejo oleaginoso de ambos países.

En 2010, las exportaciones de todos los productos de la soja (poroto, harina, aceite y biodiésel) representaron para la Argentina ingresos por US$ 27.140 millones, mientras que el país vecino percibió US$ 18.346 millones. Aquí, la cosecha fue de 49 millones de toneladas, mientras que en Brasil llegó a 75 millones de toneladas.

La principal diferencia, según el estudio, se debe a que la Argentina exporta más productos derivados de la soja que Brasil, fundamentalmente harina y aceite. En la Argentina, el 70% de la cosecha de soja se procesa, mientras que el socio del Mercosur destina el 48% a su industria. El resto es exportado como poroto o consumido en el mercado interno. "Del aceite obtenido, la Argentina exporta un 67%, y de la harina, el 97 por ciento de su producción."

Otra diferencia es que el consumo de productos de soja es mayor en Brasil que en la Argentina. En 2010, el mercado brasileño absorbió el 48% del aceite y de la harina que produjo su industria.

Una de las claves que explica el mayor grado de industrialización en la Argentina es la ventaja competitiva del transporte. "La ubicación del complejo oleaginoso santafecino en cercanía de los principales puertos permite minimizar el costo logístico, a lo que se suma la proximidad con las principales zonas agrícolas del país", sostiene el informe.

En Brasil, en cambio, el mayor volumen de producción de soja se origina en su región central, alejada unos 1500 kilómetros de los puertos. Por ese motivo, el gobierno de Lula, primero, y luego el de Dilma Rousseff, tienen en la inversión en infraestructura a una de sus prioridades.

En la Argentina, la última ola de inversiones que absorbió el complejo oleaginoso estuvo destinada a la instalación de plantas de biodiésel, próximas a las fábricas de harinas y aceites, en el sur de Santa Fe.

Otra diferencia es el peso relativo de las exportaciones de soja en el total de las ventas externas de bienes. En la Argentina, del total de embarques (US$ 68.500 millones), el 39% correspondió al complejo sojero. "En cambio, Brasil exportó un total de US$ 201.915 millones en igual período, pero las divisas vinculadas a la soja explicaron el 9 por ciento", sostiene el trabajo elaborado sobre la base de datos de los ministerios de Agricultura de los dos países. Aunque el informe no lo menciona, esa disparidad de proporciones demuestra que la economía brasileña tiene una mayor diversificación que la Argentina.

Pese a las diferencias, el trabajo de sectoresonline.com afirma que en los últimos años los dos países aumentaron la superficie de soja y los rendimientos a partir de "los avances tecnológicos vinculados a la siembra directa, al uso de agroquímicos y las semillas transgénicas"..
.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ago 29, 2011 2:44 pm

martin escribió:Un qe3 Apolo creo que sería un driver muy importante para emegentes como Argentina. Está claro que la situación de Europa es grave, y va a influir en el derrotero de los cupones, pero no veo que nosotros nos acoplemos tan linealmente a Europa como sí lo hacemos con EEUU.

Alemania tiene un dilema de hierro: o aprueba el Eurobono, con su correlativo alto aporte a la insolvencia de otros integrantes de la Eurozona, en razón del alto peso intrínseco de su PBI; o deja que salgan las economías débiles y endeudadas, con lo que quedaría un Super Euro que dificultará en forma muy notable su alto nivel de exportaciones.

Darío de Junín

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Lun Ago 29, 2011 2:39 pm

martin escribió:Una posible explicación de esta larga lateralización de meses entre 15,5/17,5 pesos puede ser que el mercado considere que este es el precio de equilibrio sin descontar un tercer pago. ...

Martin, días pasados expliqué que desde el singular criterio de los cobros asegurados, el PY cotiza por el equivalente a
3 y 1/2 pagos:
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 0#p1689770

Mi conclusión es que el PP está siendo "castigado" por estar nominado en pesos.
Elmer piensa en verdes, especialmente cuando las órdenes bajan de NYC.

Se me ocurre que cuando se despejen las dudas sobre el futuro del peso, se corregirá el precio.
Saludos.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Ago 29, 2011 2:38 pm

martin escribió:Muy bueno Gramar tu otro post....

Respecto a los datos del tercer trimestre no necesariamente haya que esperar a los Emaes para tener una idea de lo que está sucediendo. Es probable que a fines de octubre varios participantes del mercado ya tengan data de como viene ese último trimestre. Otro tema que puede ayudar es que buena parte del mercado supone que el gobierno va a devaluar después de las elecciones de Octubre. Si ve que la devaluación no se produce es posible que apuesten con más decisión al tvpp.

Gracias..

Algo de eso puede haber...

Mercado financiero / Efectos de la fuerte dolarización de carteras
Las tasas subieron 15% en dos meses y hay deudores inquietos

Llegó a 12,7% la que se paga por grandes depósitos; el alza afecta a quienes pagan interés variable

http://www.lanacion.com.ar/1401486-las- ... -inquietos

Si los plazos fijos se ponen más atractivos para el común denomidador de la gente puede disminuir la fuga de verdes..., ya sea con destino colchón o afuera. Mejor para el BCRA y la Balanza. A su vez, si aumentan los plazos fijos, en teoría se abarataría el costo local de financiamiento..., y aumentaría la actividad "Intermediación Financiera", donde hay un trecho gigante aún también por recorrer, producto de la baja bancarización y lo negativo de los plazos fijos, cer manipulado, etc.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ago 29, 2011 2:36 pm

Un qe3 Apolo creo que sería un driver muy importante para emegentes como Argentina. Está claro que la situación de Europa es grave, y va a influir en el derrotero de los cupones, pero no veo que nosotros nos acoplemos tan linealmente a Europa como sí lo hacemos con EEUU.

capi
Mensajes: 10790
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Lun Ago 29, 2011 2:36 pm

ando, de viaje que paso? donde estan los bear? asi q al gordo Fedio no lo quieren, y los shorteados? no sea cosa q sea onda tres y nos vamos a 12000

AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Lun Ago 29, 2011 2:35 pm

Me voy a poner a estudiar ...

:( :( :(

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ago 29, 2011 2:33 pm

Muy bueno Gramar tu otro post....

Respecto a los datos del tercer trimestre no necesariamente haya que esperar a los Emaes para tener una idea de lo que está sucediendo. Es probable que a fines de octubre varios participantes del mercado ya tengan data de como viene ese último trimestre. Otro tema que puede ayudar es que buena parte del mercado supone que el gobierno va a devaluar después de las elecciones de Octubre. Si ve que la devaluación no se produce es posible que apuesten con más decisión al tvpp.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 155 invitados