TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Ago 29, 2011 2:28 pm

martin escribió:Semiosis tal vez no es necesario esperar al 2012 para ver una suba interesante en el cupón. Creo que cuando se empiecen a filtrar los datos del tercer trimestre, si estos permiten anticipar un buen arrastre para el año que viene, es probable que en ese momento empiece una buena suba ayudado también por la cercanía del pago de diciembre.
Y la suba podría anticiparse aún más en el tiempo si antes hay alguna noticia contundente proveniente del exterior (un qe3 por ejemplo) o interna (acuerdo con el Club de París).

El pbi tercer trimestre lo tenés el 16/12...., un día después del pago.
El pbi segundo trimestre es en breve, el 16/9.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ago 29, 2011 2:25 pm

Semiosis tal vez no es necesario esperar al 2012 para ver una suba interesante en el cupón. Creo que cuando se empiecen a filtrar los datos del tercer trimestre, si estos permiten anticipar un buen arrastre para el año que viene, es probable que en ese momento empiece una buena suba ayudado también por la cercanía del pago de diciembre.
Y la suba podría anticiparse aún más en el tiempo si antes hay alguna noticia contundente proveniente del exterior (un qe3 por ejemplo) o interna (acuerdo con el Club de París).

lumar
Mensajes: 5291
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Lun Ago 29, 2011 2:24 pm

cri cri apolo, mejor ni me pongo a esperar que asumas la burrada que dijiste con lo del clima porque está claro que no es lo tuyo

PD: ah, tengo una planilla tuya con precio pre pago de $23... ahora veo que ponés $19 en el cálculo, con cuál me quedo?

numaluk
Mensajes: 387
Registrado: Jue May 06, 2010 10:47 am

Re: bolsar en vivo

Mensajepor numaluk » Lun Ago 29, 2011 2:24 pm

e
Patricio2 escribió: ¿Te funcionó?

Yo me refería a que cuando pegás el comando en cada celda hay que borrar RTD y agregar RDTR.
Lo del bolsar.ini nunca lo toque...

Sí funcionó !
Gracias nuevamente.

AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Lun Ago 29, 2011 2:20 pm

Apolo
No
estoy de acuerdo contigo ,deberia decirte porque pero no hago a tiempo .
con todo respeto .
muy buenas las postales .

abrazo ....y no me put_ _s .

bah ,te digo rapidito :
1 : nuevamente ,que es : gran cantidad ?
2 y 3 : me impones que : lo que vale para este caso es el volumen operado diario y el equilibrio entre oferta y demanda y supuesta manipulacion a supuestos fines de conveniencia... pregunta ...realmente crees que por estos pagos se respeta leyes del mercado cuando se dibujan otras cosas como inflacion y crecimiento ???

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Ago 29, 2011 2:17 pm

martin escribió:Una posible explicación de esta larga lateralización de meses entre 15,5/17,5 pesos puede ser que el mercado considere que este es el precio de equilibrio sin descontar un tercer pago.

Creo que el cupón va a empezar a buscar precios más ambiciosos cuando haya más certezas que un tercer pago es probable. Cuanto más situaciones de contexto o internas aparezcan que pongan en duda un tercer pago (por ejemplo en estos tiempos: la baja de los mercados externos por datos que indicarían una recesión en EEUU y Europa) más tiempo tardará en despegar y seguirá la lateralización. Lo bueno, dado los dos pagos asegurados y que el resto del facial algo vale, es que la zona de 15,5/16 pesos parecen ser un piso sólido.

La pregunta que me hago y le traslado a los foristas: cuales son los acontecimientos que darían seguridad a los inversores respecto a un tercer pago que hagan que el cupón cotice a precios superiores a la franja 15,5/17,5 ??????.....

Miremos las dos variables que determinarían el tercer pago (entendiendo que debido al colchón de crecimiento acumulado, éste tiene cuerda por encima del caso base).
1) Actividad Económica superior 3.26% y 2) Que el gobierno tenga los recursos para hacer frente a sus obligaciones.

- Varios economistas proyectan un 5% para 2012.
- La cosecha a comercializar en 2012 sería récord histórico.
- Se fabricarían un millón de autos.
- Otras industrias importantes, que han llegado al máxim de su capacidad instalada, han anunciado inversiones o están por hacerlo. Caso de la Industria cementera. Loma Negra (Camargo Correa) ya anunció y Minetti (Holcim) lo hará en breve. Esto se hace extensivo a otros sectores.
- La defensa del mercado interno seguirá fuerte, priorizando el consumo local.
- El Presupuesto 2012 contempla crecimiento del 4%, con aumento del 20% del gasto. Sabemos que esta pauta suele ser subestimada para tener recursos por sobre ese número para manejar a discreción.
- Acuerdo con el Club de Paris. Todo indica que se hará este año. Permitirá financiamiento a empresas de los países miembros, a la par de que abaratará el financiamiento del Estado y de las empresas argentinas.
- La relación deuda/pbi argentina es muy baja y permite tomar deuda sin mayores inconvenientes. De hecho, es posible que tomando nueva deuda, y creciendo 2011 a este ritmo y 2012 al 5%, la relación deuda/pbi continue decreciendo.
- Estos nuevos dólares permitirían afrontar los pagos, en caso de que la balanza comercial no brinde los necesarios.
- Si USA comienza a caminar, la mayor actividad mundial nos beneficiará indirectamente. Más USA es más BRIC. Más BRIC es más ARG. Sin menospreciar países árabes donde las exportaciones argentinas han ido en aumento. Caso Egipto, Irán, etc. El comercio con Brasil en 2011 alcanzaría los USD 40.000 millones, e irá en aumento. El comercio con Colombia ya es de USD 2.000 millones, y hay un gran recorrido en este mercado, dado que son importadores en muchas áreas que Argentina puede aprovechar. Son la segunda población de América del Sur, luego de Brasil. Nada mal.
- En caso de que USA no camine, se vendrá un QE3 o similar, lo que provocaría producto de una debilidad del dólar, el mejoramiento de los términos de intercambio y abarataría aún más el acceso al financiamiento.

Se me deben estar escapando varias cosas....

lumar
Mensajes: 5291
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Lun Ago 29, 2011 2:10 pm

lumar escribió:apolo si sos tan piola y cancherito, decime entonces qué corno fue la sequía 2008/9 si no una brutal niña? guillermo ni nombra esa temporada y habla de una niña que fue débil el año pasado y que eso nos garantiza 4 años llovedores, un disparate total, no te metas a hablar de lo que no tenés ni remota idea por lo que demostrás, pasás vergüenza

apolo1102 escribió:Solo atacas, sin argumentaciones, si te sale alguna... es mala y cortita...

Que sigan los exitos !

sin argumentos? jaja hablame un poco de meteorología a ver si tenés idea de lo que repetís como loro y refutame lo que yo puse

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: bolsar en vivo

Mensajepor Patricio2 » Lun Ago 29, 2011 2:09 pm

numaluk escribió:Buenas tardes a todos.
Necesito una mano con el bolsar en vivo.
No estoy pudiendo vinvular una cartera con el excel, o me da un error en el proceso de vinculación o cuando logro "pegar" la cartera en la planilla del excel todas las celdas figuran con "#¿NOMBRE?"

Alguna idea?

muchas gracias

Patricio2 escribió: Cambiale la sigla con que empieza el comando después del signo más por "RDTR"

numaluk escribió:Patricio: muchas gracias !!

en el bolsar.ini lo tengo seteado con "RDTR" pero igual me lo genera con "RTD", no se por qué.

Abrazo
Luca

¿Te funcionó?

Yo me refería a que cuando pegás el comando en cada celda hay que borrar RTD y agregar RDTR.
Lo del bolsar.ini nunca lo toque...


Volver a “Foro Bursatil”