

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Patricio2 escribió:Otra vez el mismo tema...
¿O sea que si baja de 17 a 11,90?, ¿con qué porcentaje de caución?, ¿se la pasa mirando la pantalla sin hacer nada?
Bono escribió:vos q harías exactamente ?
martin escribió:Patricio estaba releyendo lo que se escribió hace un rato y estoy obligado a decirte que tu nivel de caución es muy pero muy riesgoso. Gente que le fue también con esta inversión me resulta dificil de digerir que se apalanquen tanto. Mucha codicia ???.....
El momento de apalancarse de esa manera "obscena" fue en octubre del 2008 y principios del 2009 con los bonos que cotizaban a precios de default. Y yo, que he tomado que soy un inversor que está lejos de tener un perfil conservador, ni ahí llegué a caucionarme en un 80/85%. Como máximo lo hice en un 75% en noviembre de 2008.
martin escribió:Patricio estaba releyendo lo que se escribió hace un rato y estoy obligado a decirte que tu nivel de caución es muy pero muy riesgoso. Gente que le fue tan bien con esta inversión me resulta dificil de digerir que se apalanquen tanto. Mucha codicia ???.....
El momento de apalancarse de esa manera "obscena" fue en octubre del 2008 y principios del 2009 con los bonos que cotizaban a precios de default. Y yo, que he tomado que soy un inversor que está lejos de tener un perfil conservador, ni ahí llegué a caucionarme en un 80/85%. Como máximo lo hice en un 75% en noviembre de 2008.
martin escribió:No se pueden proyectar precios a la baja como si el cupón fuese una acción. La parte del cupón que podemos asimilar a un bono le pone un piso cierto bastante claro. Y lo bueno es que a medida que pasa el tiempo ese piso se eleva porque el factor tiempo hace que aumente el valor.
Aleajacta escribió: Hola, HerrX.
También actualizó Argentina...
PBI estimado. Antes vs ahora
2011: 6,2% vs 7,1%.
2012: 5,8% vs 4,3%
PBI por trimestres ahora...
2011: 9,9% - 7,1% - 7,1% - 4,6%
2012: 3,1% - 3,9% - 4,7% - 5,5%
Pese al bajón, estiman el PBI local creciendo de menos a más en 2012.
http://es.scribd.com/doc/62560847/Dange ... -Recession
Patricio2 escribió:Otra vez el mismo tema...
¿O sea que si baja de 17 a 11,90?, ¿con qué porcentaje de caución?, ¿se la pasa mirando la pantalla sin hacer nada?
csarachu escribió:Como dijiste que va en serio, contesto...
Yo puse como cartera administrada a un trader en capital un 10% de mi capital , queria aprender de lo que hacia y el resto me lo jugue yo solito, al principio en renta variable y a partir de junio estoy entrando todo en cupones.
Mi cartera administrada por un tradar de mas de 30 años de bolsa en renta variable, lleva una perdida del 30% (si como lo lees, casi un tercio menos),
yo con mi poco aprendizaje y mi pequeña experiencia (solo 10 meses), llevo una perdida del 3%.
Jotabe escribió: No jodas! -30% vs. -3% !
Será que cada año de expriencia aporta -1%?
En serio, buena idea la tuya. No se me habría ocurrido.
murddock escribió:Y macho, el que se cauciono a 17 mangos con una baja de 30% queda en Pamp y la via, si se diera semejante desastre. Ni hablar loteros. Que para mi no creo que se de pero en bolsa todo es posible, nunca digo nunca.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 153 invitados