ALUA Aluar Aluminio Argentino
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Yo recuerdo haber comprado creo quea ppios del año a 5,70 despues las vendi, a 5,50, dada la magnitud de la caida me parece
que ahora tiene mas para subir que para bajar suponiendo que llegue a 5 a fin de año, me parece que no hay noticias malas
para que este tan abajo, bueno es una opinion nada mas saludos
que ahora tiene mas para subir que para bajar suponiendo que llegue a 5 a fin de año, me parece que no hay noticias malas
para que este tan abajo, bueno es una opinion nada mas saludos
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
anbtt escribió:si no me entienden pongan los puntos y comas lean despacio y comprenderan como veo hoy aluar ex empresa emblematica que me permitio ganar buena plata pero que con los nuevos proyectos de ampliacion se acostumbro al no dividendos y a la capitalizacion a particulares on lo cual los mismos directorees compran l ampliacion y minimizan la participacion minoritaria ahora bien si los directore s viven de la empresa de donde sacan los millones que metieron para comprear tantas acciones.
COMO yo lo veo a los unicos que les sirve como funciona hoy aluar es a los directore cuyo porcentual relativo de capital se amplio notoriamente a costa de los minoritarios.
esto aparte de el arrastre del mercdo por la estrepitosa cida en que esta la economia yanqui como en las peliculas colgados d un precipicio agarrados de una ramita que se va rompiendo dspacito y de golpe un aumento de gravedad y se van al palo mas alto de u n velero donde con un telescopio un tipo grita tieeerrraaa esdecir se van al carajo
Que empresa conocemos en la que sus directores no se llenen a costillas de sus accionistas ????

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Las ganancias de Aluar volaron cuando el aluminio paso los 3.000 la ton..... hoy con el al en 2.400 ya tiene descontado en su precio el aumento de la produccion.....y el aumento de costos por ser productor argentino.....
Para mi esta en un precio equilibrado y no se deben esperar sorpresas.....salvo algun cambio en el tipo de cambio despues de octubre que puede cambiar la ecuacion....con su deuda en uss tambien...ojota....
Ademas internacionalmente sobra la capacidad instalada especialmente en China que es el mayor consumidor..se entiende..?
No veo sorpresas.....encima no paga dividendos que vayan mas alla de los que sirven para pagar BP, desde hace un monton y eso aunque a muchos no le importe....jode..
Para mi esta en un precio equilibrado y no se deben esperar sorpresas.....salvo algun cambio en el tipo de cambio despues de octubre que puede cambiar la ecuacion....con su deuda en uss tambien...ojota....
Ademas internacionalmente sobra la capacidad instalada especialmente en China que es el mayor consumidor..se entiende..?
No veo sorpresas.....encima no paga dividendos que vayan mas alla de los que sirven para pagar BP, desde hace un monton y eso aunque a muchos no le importe....jode..
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun May 16, 2011 9:11 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
empome escribió:santiago roca en su programa en am concepto 1050 que va de 15 a 16 de lunes a viernes, dijo que el balance de aluar viene mal debido a una baja en las exportaciones, pero sus invitados expresaron que el precio de cotizacion de la compañia era barato
Roca se paso el año recomendandola y el primero que se baja del barco es el

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
santiago roca en su programa en am concepto 1050 que va de 15 a 16 de lunes a viernes, dijo que el balance de aluar viene mal debido a una baja en las exportaciones, pero sus invitados expresaron que el precio de cotizacion de la compañia era barato
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Tiene 70 días a contar del 30-6
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun May 16, 2011 9:11 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Cuando presenta balance aluar ?
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Cuando volveremos a los $5, pregunto.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
no llegamos ni a 3000,ja pobre la bolsa
El analista Carlos Zuco resaltó en diálogo con Roberto Eguía para Nosis que "el mercado local está muy quieto, aunque con algunas sorpresas agradables como Siderar, operada y en alza".
"Otros papeles confirman su calidad, como Ledesma, Molinos y si se confirma las tareas de reconstrucción en Japón, además de Siderar otra buena inversión será Aluar".
"Tengo todavía el resabio amargo dejado por las informaciones de los bancos franceses, según consultoras, que si bien fueron desmentidas han dejado un ancho camino de duda. Si ahí no hay solución y además, se comunica mal, estaremos en problemas".
"Por eso por hoy es mejor pensar en temas más de coyuntura que nos permiten ver un índice Merval positivo, el cual debiera recuperar los 200 puntos que le han sacado 'mal' y llegar con eso al ejercicio de opciones. Mucho más no hay".
"Es un mercado de idas y vueltas, con acciones como Mirgor por ejemplo, que no cambian en su estructura y de pronto bajan lo que bajaron y ahora retoman como se está viendo".
"Veo que el punto 'bisagra' está más cerca de fin de año, cuando los fundamentals globales se acomoden; ahí termina el regreso en 'W' según (Nouriel) Roubini, el economista que oportunamente previera la crisis de 2008", completó Zuco.
(fin)
El analista Carlos Zuco resaltó en diálogo con Roberto Eguía para Nosis que "el mercado local está muy quieto, aunque con algunas sorpresas agradables como Siderar, operada y en alza".
"Otros papeles confirman su calidad, como Ledesma, Molinos y si se confirma las tareas de reconstrucción en Japón, además de Siderar otra buena inversión será Aluar".
"Tengo todavía el resabio amargo dejado por las informaciones de los bancos franceses, según consultoras, que si bien fueron desmentidas han dejado un ancho camino de duda. Si ahí no hay solución y además, se comunica mal, estaremos en problemas".
"Por eso por hoy es mejor pensar en temas más de coyuntura que nos permiten ver un índice Merval positivo, el cual debiera recuperar los 200 puntos que le han sacado 'mal' y llegar con eso al ejercicio de opciones. Mucho más no hay".
"Es un mercado de idas y vueltas, con acciones como Mirgor por ejemplo, que no cambian en su estructura y de pronto bajan lo que bajaron y ahora retoman como se está viendo".
"Veo que el punto 'bisagra' está más cerca de fin de año, cuando los fundamentals globales se acomoden; ahí termina el regreso en 'W' según (Nouriel) Roubini, el economista que oportunamente previera la crisis de 2008", completó Zuco.
(fin)
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
hoy arrancamos buscando el merval en 3100 a 3150 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Hola buen día hoy en ambito hay un comentario en la parte financiera, respecto de su balance.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, bariloche, Bing [Bot], carbar, Carlos603, chory461, danyf1, debenede, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, eli, excluido, falute, Fulca, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Jand, javi, jose enrique, Kamei, Leopardon, ljoeo, Morlaco, napolitano, NEW TEST, notescribo, Peitrick, pepelastra, pollomoney, Richardkrhue, RVELIZ, Semrush [Bot], Stalker, tanguera, Tecnicalpro, TELEMACO, ukumar y 510 invitados