TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Si gaturro a 1,16 llegò.No llevo màs,espero a ver si cierra el gap en 1,11,y ahì tiro mis ùltimos cartuchos para este año,,o por la excpectativa de la elecciòn no lo toca y sale .Williams sabes algo de los abalances de las dos tgn y tgs saludos
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
O comprar. Volví a llevar algo a 16 y 17.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
siempre que una accion entra al panel lider tiene un extra de suba porque los fondos que reproducen el indice tienen que salir a comprar la accion. Paso con COME hace poco.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
el vendedor de los millones de los otros días, está desaparecido esperando mejores precios o todavía vende algo en estos niveles (poco porque compra no hay)
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
gaturro.com escribió:en que mes el cambio de composicion del merval???? ....... se me hizo una laguna
Con el cambio de trimestre; el próximo es el 1 de octubre.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
moonraker los 80 mil millones q va a pagar de vido de subsidios de dde te crees que salen? se subsidia la demanda a traves de quien lo necesita no a todo el mundo. los 40 mil millones de usd para pagar 15 usd el btu de dde salen, de los ahorros de de vido? ya 8 % cayo la produccion de gas desde que entraron estos cachibaches y ya se importa el 20 % del consumo a precios siderales. La rentabilidad produce inversion y le guste o no al gobierno es lo que termina generando costos mas eficientes, Sino que sume de vido pagar 15 usd afuera o 3 aca. Esa es la parte practica dde deberan sincerar les guste o no.
Despues tenes la parte que refiere al llamado respecto por la instituciones, contratos, etc dde vos no le podes decir a alguien. che sbes que, produci gratis para que la gente puede disponer de tu bien . Seria como decierle a cristina, che goberna gratis que le haces bien a la gente(segun ella, claro). Dicho y hecho. Es posible que el estado(nosotros) se coma un juicio de 1600 millones de pesos de aca a diciembre x kagarse en los contratos. En una economia que ajusto el 500 % no podes pedirle a alguien que ajuste el 20 % y ni siquiera darselo.
Despues tenes la parte que refiere al llamado respecto por la instituciones, contratos, etc dde vos no le podes decir a alguien. che sbes que, produci gratis para que la gente puede disponer de tu bien . Seria como decierle a cristina, che goberna gratis que le haces bien a la gente(segun ella, claro). Dicho y hecho. Es posible que el estado(nosotros) se coma un juicio de 1600 millones de pesos de aca a diciembre x kagarse en los contratos. En una economia que ajusto el 500 % no podes pedirle a alguien que ajuste el 20 % y ni siquiera darselo.
-
- Mensajes: 143
- Registrado: Lun Ene 19, 2009 6:38 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Sin subsidios aumenta la luz en todo el país
Tweet Share
Semanas atrás se anunció un aumento de la energía en Misiones, ahora se confirma que el mismo es del orden nacional.
Miércoles 3 Agosto de 2011 | 09:00
En medio de la nueva ola de frío y los cortes de suministro a las industrias, desde esta semana los usuarios residenciales de luz y gas que tienen consumos medios y altos vuelven a afrontar un incremento de tarifas que va del 22% al 93% respecto a los valores vigentes en el período junio-julio. Los ajustes tarifarios responden a la reducción parcial de los subsidios.
Tras haber aplicado en junio y julio un subsidio por la totalidad de las subas aprobadas hace tres años que en algunos casos superaron el 300%, el Gobierno dispuso que en los meses de agosto y setiembre se implemente una baja parcial equivalente al 70% de los aumentos en juego. Dentro de 60 días, los subsidios de invierno quedarán eliminados y los clientes residenciales de las distribuidoras de luz y gas volverán a pagar las tarifas plenas de energía que rigen entre octubre y mayo .
Por el lado del sector eléctrico, la situación para este mes y el próximo es la siguiente: Los cambios tarifarios afectan a los casas y departamentos que consumen más de 1.000 kwh bimestrales. Totalizan unos 800.000 hogares de todo el país y representan alrededor del 10% del total de los usuarios residenciales. Tendrán que afrontar subas que van del 22% y 93% respecto a los valores de junio y julio. Pero, comparadas con las vigentes entre octubre y mayo, las nuevas tarifas son entre un 40% y 200% menos, según informa el diario Clarín.
En Misiones, los aumentos anunciados por la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima la semana pasada, incluirían el cálculo de esta quita de subsidios, por lo que en Misiones no habría cambios de tarifa, más allá de los ya anunciados.
http://www.territoriodigital.com/nota3. ... 2173456065
Tweet Share
Semanas atrás se anunció un aumento de la energía en Misiones, ahora se confirma que el mismo es del orden nacional.
Miércoles 3 Agosto de 2011 | 09:00
En medio de la nueva ola de frío y los cortes de suministro a las industrias, desde esta semana los usuarios residenciales de luz y gas que tienen consumos medios y altos vuelven a afrontar un incremento de tarifas que va del 22% al 93% respecto a los valores vigentes en el período junio-julio. Los ajustes tarifarios responden a la reducción parcial de los subsidios.
Tras haber aplicado en junio y julio un subsidio por la totalidad de las subas aprobadas hace tres años que en algunos casos superaron el 300%, el Gobierno dispuso que en los meses de agosto y setiembre se implemente una baja parcial equivalente al 70% de los aumentos en juego. Dentro de 60 días, los subsidios de invierno quedarán eliminados y los clientes residenciales de las distribuidoras de luz y gas volverán a pagar las tarifas plenas de energía que rigen entre octubre y mayo .
Por el lado del sector eléctrico, la situación para este mes y el próximo es la siguiente: Los cambios tarifarios afectan a los casas y departamentos que consumen más de 1.000 kwh bimestrales. Totalizan unos 800.000 hogares de todo el país y representan alrededor del 10% del total de los usuarios residenciales. Tendrán que afrontar subas que van del 22% y 93% respecto a los valores de junio y julio. Pero, comparadas con las vigentes entre octubre y mayo, las nuevas tarifas son entre un 40% y 200% menos, según informa el diario Clarín.
En Misiones, los aumentos anunciados por la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima la semana pasada, incluirían el cálculo de esta quita de subsidios, por lo que en Misiones no habría cambios de tarifa, más allá de los ya anunciados.
http://www.territoriodigital.com/nota3. ... 2173456065
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
tgn1usd escribió:4 meses alrededor de dos mangos, cotizando en el merval. Con o sin kris. Solo nos pararia una debakle mundial.
¿4 meses contados a partir de cuando? Tenes que entender que, gane quien gane en octubre, no hay voluntad politica de trasladarle a la gente (usuarios) el costo de hacer rentable esta empresa. Primero la gente.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Lease lo ultimo que se pierde
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
nawu escribió:en serio le tenes tanta fe? yo con que llegue a 1,50 a fin de anio estoy mas que contento.
que variables manejamos hoy aca?
1. Interncional???
2. Elecciones
3. Tarifas
4. APE
me olvido de algo?
Jaja es que aca es asi.. vale 1.70 se va a 2, vale 1.30 se va a 2, vale 1 se va a 2... la esperanza es lo unico que se pierde.. el comportamiento del papel sacando el volumen es deprimente.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
en serio le tenes tanta fe? yo con que llegue a 1,50 a fin de anio estoy mas que contento.
que variables manejamos hoy aca?
1. Interncional???
2. Elecciones
3. Tarifas
4. APE
me olvido de algo?
que variables manejamos hoy aca?
1. Interncional???
2. Elecciones
3. Tarifas
4. APE
me olvido de algo?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Cardano, davinci, EL REY, el_Luqui, escolazo21, Fabian66, Fignolio, Gogui, Google [Bot], Kamei, luis, Namber_1, nusito, pepe2021, Rataparda, Scrat, Semrush [Bot], TELEMACO, vincVega, Vivalalibertad y 300 invitados