TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Ago 01, 2011 9:22 am

Yo aumente...llevando mas TVPP en los ultimos dias...veremos como sale!

Recien leo el foro del finde, gracias a todos por los aportes, muy interesantes algunos de ellos...SEBA, sos el Chiche Gelblung o el Maurico Goldfarb del foro...minuto a minuto... :respeto:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Ago 01, 2011 9:20 am


vodka
Mensajes: 82
Registrado: Jue Feb 19, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor vodka » Lun Ago 01, 2011 8:58 am

Pronostican una siembra récord
Habrá más maíz y cebada cervecera y, llamativamente, no crecerá la superficie de soja
Lunes 01 de agosto de 2011 | Publicado en edición impresa
Comentá (3)
El maíz será una de las estrellas en el nuevo ciclo. Foto Archivo
Fernando Bertello
LA NACION
Si el clima acompaña, la Argentina terminará 2011 con una siembra récord. En concreto, según estimaciones de la consultora Agritrend, este año se implantarán entre cereales y oleaginosas de 34,1 a 34,35 millones de hectáreas, superando, aunque levemente, a los 33,8 millones de hectáreas del ciclo pasado.
"Sin dudas, esto tiene que ver con los precios", dijo Gustavo López, analista de Agritrend. Según López, entre julio del año pasado y el actual, los precios que recibe el productor muestran un incremento de casi 15% en trigo (subieron de US$ 150 a 170 la tonelada), 40% en maíz (pasaron de US$ 120 a 170) y 37% en soja (se incrementaron de US$ 230 a 315).
Entre los cultivos que más crecerán están el maíz y la cebada cervecera. El caso más importante es el del maíz, que se empezará a sembrar en septiembre próximo. El año pasado, según Agritrend, el maíz cubrió 4,33 millones de hectáreas (entre grano comercial y destino ganadero), pero ahora saltaría hasta 4,7 millones de hectáreas. De hecho, las empresas semilleras prevén inclusive que pueda alcanzar cinco millones de hectáreas. Hay empresas del rubro que agotaron su disponibilidad de algunas semillas.
La contracara del maíz es la intervención oficial. Por las trabas a la comercialización, donde el Gobierno regula las exportaciones, los productores están percibiendo US$ 40 menos por tonelada. Además, el oficialismo ni siquiera dio señales para otorgar Registros de Operaciones de Exportación (ROE) para la nueva campaña. Hay temor de que, sin nuevos permisos, haya una baja en los precios. "El mercado tiene que estar libre", dijo Santiago del Solar, presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentinos (Maizar). Gustavo Oliverio, coordinador de la Fundación Producir Conservando, cree que, sin restricciones, el maíz inclusive podría tocar los 5,5 a 6 millones de hectáreas.
La soja, igual
Incluso, para Agritrend, "sin restricciones, habría precios más altos y más hectáreas" en todos los cultivos que se siembran en el país.
Otra situación vive la soja, que, según Agritrend, no crecería de superficie. El año pasado cubrió 18,65 millones de hectáreas y ahora su área rondaría entre 18,3 y 18,5 millones de hectáreas. Una de las explicaciones es que la competencia del maíz, que en las zonas más productivas arroja márgenes más importantes, le estaría restando hectáreas a la oleaginosa. Una aclaración importante que hacen desde Agritrend es que, si bien el total sembrado da un récord de 34,1 a 34,35 millones de hectáreas, eso debe ser leído más como "una mejor utilización del área" y "no una expansión".
La explicación es que en el total proyectado están consideradas las hectáreas que, después de levantarse la cosecha de trigo, van a lo que se llama siembra de segunda de soja. Es decir, se hace sobre el mismo trigo, pero sin agregar hectáreas adicionales para ello. Con esa soja de segunda se van a implantar este año entre 3,2 y 3,25 millones de hectáreas. Si no se considerara esa situación, el total ocupado de hectáreas entre todos los cultivos sería 31,1 millones de hectáreas, una cifra levemente por encima del último ciclo.
Al margen de esto, otro dato importante que surge del relevamiento es que habría una baja de lo que el Gobierno dio en llamar "sojización". En 2008/2009, el complejo oleaginoso, en su mayor parte soja, llegó a representar el 67% del área total sembrada. Ahora, por la mayor participación de varios cereales, podría bajar hasta el 63 o 61 por ciento.
Pese a estas noticias, los productores se quejan de la suba de los costos. "Los granos aumentaron un 30-40 por ciento del ciclo anterior al actual, pero hubo un correlativo incremento en los costos de implantación y protección, principalmente en fertilizantes, semillas y agroquímicos", dijo Juan Balbín, presidente de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea). "Con esta suba promedio del 30 por ciento de los costos, los precios de los granos deberían subir 30 por ciento por año para mantener la rentabilidad del productor, cosa que es improbable en 2011", concluyó.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ago 01, 2011 8:44 am

martin escribió:No creo que Apolo haya sido el único que achicó posición.

capi escribió: yo baje 4% de caucion

AUGUSTO escribió:Debo ser completamente inconsciente, porque yo la subí.

Ricardo Patrese, tenía la particularidad de ganar en Fórmula 1 cuando habían ocurrido grandes accidentes.

Un periodista le preguntó por ese peculiar detalle y le contestó "Cuando todos levantan el pie, yo acelero más". :100:

Darío de Junín

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Lun Ago 01, 2011 8:34 am

capi escribió: yo baje 4% de caucion

martin escribió:No creo que Apolo haya sido el único que achicó posición.

Debo ser completamente inconciente, porque yo la subí.

Fisa
Mensajes: 748
Registrado: Dom Oct 18, 2009 12:21 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisa » Lun Ago 01, 2011 8:34 am

:arriba:
Adjuntos
mind-the-gap.jpg
mind-the-gap.jpg (28.91 KiB) Visto 265 veces

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Lun Ago 01, 2011 8:30 am

[quote="apolo1102"]
En mi caso no fue temor ni preocupacion, fue un aanalisis racional.


No se excluyen, el temor puede ser racional perfectamente (podes emplear el adjetivo que consideres, pero es así).

Darío, personalmente estaba convencido que el tema de deuda de eua se iba a solucionar, al menos en el corto/mediano plazo. Lo que no soluciona el problema; por eso el viernes compre.
p.s.: El Congreso no dudo que va a aprobar el proyecto ya consensuado; como señalas "no es grave" el tema de las disidencias. Saludos.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ago 01, 2011 8:03 am

:!: :!: :!: :!:

El acuerdo alcanzado entre los líderes de los partidos Republicano y Demócrata en el Congreso de Estados Unidos, consiste en que el techo de la deuda del gobierno será elevado en US$ 2,4 billones hasta después de las elecciones del próximo año y plantea una reducción del gasto público en un monto similar durante los próximos diez años, quedando a cargo de un comité bipartidario establecer estos recortes.

El acuerdo incluye recortes de gastos por adelantado por un monto de US$ 1 billón y se crea un comité especial del Congreso que debe recomendar otras reducciones adicionales del gasto, con plazo máximo hasta el Día de Acción de Gracias (fin de Noviembre). Si luego el Congreso no aprueba los recortes sugeridos, en forma automática entrarán en vigencia una serie de cortes pre-acordados, incluyendo gastos de Defensa y Medicare.

Esto fue anunciado oficialmente por el presidente Barack Obama, quien señaló que no es su acuerdo preferido pero que lo promulgará luego de ser aprobado por ambas cámaras del Congreso estadounidense. Se espera que el parlamento así lo haga este mismo lunes en sesiones especiales.

El único inconveniente, pero no grave, es que varios representantes demócratas y republicanos mantienen su oposición a varios aspectos. Los congresistas republicanos del movimiento Tea Party, reclaman que los recortes les parecen insuficientes; y muchos demócratas están indignados porque el plan no contempla aumento de impuestos. Igual se confía en que se reunirá el número suficiente de votos para aprobarlo.

Darío de Junín

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 31, 2011 11:58 pm

:!: :!: :!: :!:

Las bolsas asiáticas reaccionaron con subidas al anuncio de que los líderes republicanos y demócratas en el Congreso habían llegado a un acuerdo para elevar el tope de la deuda.

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], cabeza70, Carlose, ElNegro, excluido, Ezex, gago, Gon, Google [Bot], jose enrique, Kamei, latino curtido, luchotango, martin789, masterelvis, Microsules Bernabo, Mustayan, notescribo, pepelastra, sancho18, Semrush [Bot], stolich y 505 invitados