http://www.elmundo.es/accesible/america ... 40724.html
McConnell es republicano y lo que acaba de declarar, que cito Seba, parece relevante dado que parece acercar posiciones con los Democratas. Les pego un extracto de un artículo de hoy donde McConnell todavía no parecía acercarse a lograr un acuerdo con los democratas aunque el mismo artículo da indicios de que pueden llegar a acordar. Reid ya había modificado su proyecto inspirándose en el proyecto de McConnell
"Tira y afloja en el Senado
Sin embargo, la atmósfera en el Senado se enfrió rápido, después de que los líderes demócratas acusasen al líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, de negarse a dialogar con ellos.
"Tenemos tiempo. Insto a mis amigos republicanos a reunirse conmigo para tratar el único plan de compromiso que queda", dijo Reid, líder demócrata del Senado. Reid modificó su plan, añadiendo elementos de una propuesta previa de McConnell con la esperanza de reunir más votos entre los republicanos. Sin embargo, este mismo sábado McConnell ha entregado una carta a Reid, firmada por 43 republicanos, que declara inaceptable el plan demócrata.
"El país está en crisis. Este no es momento para la política habitual", declaró en una conferencia de prensa el senador demócrata Charles Summer.
Pese a la retórica, todavía existen esperanzas de que las múltiples negociaciones lleven a un compromiso durante el fin de semana. Los demócratas dicen que muchos republicanos están dispuestos a alcanzar un consenso, incluso si McConnell se niega.
McConnell quiere estar seguro de que la Casa Blanca garantice que cualquier plan final sobre el déficit será promulgado por Obama, afirman asesores republicanos.
La propuesta revisada de Reid, que recortaría 2.200 millones de dólares en un periodo de 10 años, incorpora partes del "plan de respaldo" propuesto primero por McConnell.
La nueva versión esencialmente daría a Obama la autoridad para elevar el límite de deuda en tres etapas, a fin de cubrir las necesidades de préstamo de Estados Unidos hasta las elecciones de 2012, cuando el mandatario buscará la reelección.
Obama y los demócratas quieren evitar una solución a corto plazo que les obligue a nuevas votaciones y negociaciones múltiples sobre el límite de deuda antes de las elecciones presidenciales.
El mundo ha seguido de cerca con creciente alarma las discusiones políticas en Washington mientras la mayor economía global se acerca a una suspensión de pagos sin precedentes, amenazando con generar caos en los mercados financieros.
Los mercados estadounidenses afrontaron su peor semana en un año, cuando la incertidumbre llevó a los inversores a alejarse de activos de riesgo e hizo que el dólar se derrumbara a un nivel récord frente al franco suizo, una moneda considerada estable.
El panorama podría ser mucho peor si el acuerdo sobre la deuda estadounidense no está casi aprobado cuando los mercados abran el lunes.
Un pacto tardío también eleva las posibilidades de que Estados Unidos pierda su valiosa calificación crediticia AAA, algo que podría agitar aún más los mercados y elevar los costes de créditos para los estadounidenses, que aún afrontan una tasa de desempleo superior al 9%."