TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
erni903
Mensajes: 1275
Registrado: Sab Ago 09, 2008 12:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor erni903 » Jue Jul 28, 2011 11:49 pm

Martin si vos tenes un ahorro y el mismo pierde valor y dado ese ejemplo vas a contar con menos capital,por lo tanto tu economia se veria afectada y es donde entras a recortar gastos .
Lo mismo le pasara Brasil que le vende a uSA,si entran defaul se comprara mucho menos y brasil que es gran exportador se veria afectado.

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Jue Jul 28, 2011 11:47 pm

US en default, suena a science fiction. Si un banco de inversion de WS is too big to fail, que frase encajaria para esto?
Seria el swan mas black de la historia.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jul 28, 2011 11:45 pm

erni903 escribió:Si usa entre en default el gran perjudicado seria china que tiene gran parte de bonos de Usa en su poder.Dado este panorama nosotros estariamos perjudicados por que dejarian de comnprarnos y esto afectaria parte del Pbi.

Si el gobierno de China, nos deja de comprar soja y aceite de soja ¿con que alimenta a su gigantesca población? :shock:

Darío de Junín

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Jul 28, 2011 11:44 pm

erni903 escribió:Si usa entre en default el gran perjudicado seria china que tiene gran parte de bonos de Usa en su poder.Dado este panorama nosotros estariamos perjudicados por que dejarian de comnprarnos y esto afectaria parte del Pbi.

Como van a dejar de comprar soja por eso ?????.... :shock:
Imposible...

erni903
Mensajes: 1275
Registrado: Sab Ago 09, 2008 12:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor erni903 » Jue Jul 28, 2011 11:43 pm

Si usa entre en default el gran perjudicado seria china que tiene gran parte de bonos de Usa en su poder.Dado este panorama nosotros estariamos perjudicados por que dejarian de comnprarnos y esto afectaria parte del Pbi.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Jue Jul 28, 2011 11:37 pm

La FED preparará a los bancos estadounidenses para lo peor


La entidad dirigida por Bernanke planea entregar guías sobre cómo manejar las potencialmente turbulentas aguas financieras si EE.UU. entra en default


La Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) planea entregar pronto guías a los bancos sobre cómo manejar las potencialmente turbulentas aguas financieras si Estados Unidos agota su facultad de endeudarse.

"Hemos participado en planificaciones operacionales con el Tesoro", indicó este jueves Barbara Hagenbaugh, portavoz de la FED.

"Esperamos poder darle una guía adicional a las instituciones financieras cuando haya una mayor claridad desde el Congreso y cuando el Tesoro bosqueje sus planes operacionales específicos", agregó.

El Tesoro explicó que no podrá pedir más fondos prestados después del martes próximo si el Congreso no eleva para entonces el límite nacional de deuda, actualmente en u$s14.3 billones, aumentando el prospecto de una moratoria de pagos gubernamental.

Este jueves, las negociaciones entre legisladores seguían estancadas.

Los funcionarios señalaron que una moratoria de la deuda dañaría tanto la economía estadounidense como a la global durante años y podría provocar una grave crisis financiera, pero han estado renuentes a discutir planes de contingencia.

"Nadie en Washington quiere hacer algo para aliviar la presión sobre los legisladores para que tengan esto listo antes del plazo", señaló Chris Low, jefe economista de FTN Financial en Nueva York.

"Si la FED empieza a decir 'haremos cosas para mitigar las repercusiones financieras', les estás dando algo de espacio que no quieres dar", agregó.

Funcionarios reconocieron el miércoles pasado que el Tesoro presentará un plan en los próximos días sobre cómo operará el Gobierno si el Congreso no cumple el plazo del 2 de agosto.

"No hemos escuchado mucho de la FED", indicó Ray Stone, economista de Stone & McCarthy en Princeton, Nueva Jersey.

"Una suspensión de pagos tiene consecuencias tan duras para los mercados financieros y la economía real que tienen que hacer algo", añadió.

El Tesoro necesita decidir a quién pagar si el Gobierno se queda sin dinero suficiente para cumplir con todas sus obligaciones, y los analistas esperan que asegure a los tenedores como los primeros en la lista.

No obstante, el Banco Central podría enfrentar difíciles decisiones si una moratoria desata una crisis. Por ejemplo, podría tener que decidir si sigue aceptando deuda estadounidense como garantía para préstamos bancarios de emergencia si Estados Unidos pierde su nota crediticia "AAA".

La FED es el agente fiscal y depósito del Tesoro. Recibe ofertas por valores del Tesoro vendidos en subastas, emite los títulos y aprueba los cheques del Gobierno.

El presidente de la FED, Ben Bernanke, explicó en una audiencia el 13 de julio pasado que la institución tendría que hacer lo que pudiera para mantener el sistema financiero funcionando.

No obstante, puntualizó que no sería un respaldo financiero para ayudar al Gobierno a pagar las cuentas si no puede pedir préstamos.

"Haríamos lo que pudiéramos para preservar la operatividad del sistema pero quiero eliminar cualquier expectativa de que la FED, mediante cualquier mecanismo, pueda compensar el impacto de una moratoria de la deuda gubernamental", indicó Bernanke el 13 de julio pasado, recordó Reuters.

alicho
Mensajes: 542
Registrado: Jue May 12, 2011 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alicho » Jue Jul 28, 2011 11:32 pm

El temor con Duhalde es que por su alianza con el campo, es muy probable una fuerte devaluación que licuaría los salarios al subir los precios de los productos de consumo popular, aunque lógico favorecería al sector rural exportador.

Darío de Junín[/quote]
yo pienso que ningun candidato vaya a realizar una devaluacion importante, se la comeria en el corto plazo la mayor inflacion.
si, pueden rebajar un poco las retenciones, no demasiado porque el sistema impositivo depende mucho de ellas , en el corto,
en el largo deberian replantear el sistema impositivo.
si me equivoco, estoy en el horno, no solo por los cupones, en mi actividad habitual no manejo un escenario de gran devalueta, quedaria muy expuesto.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Consulta

Mensajepor martin » Jue Jul 28, 2011 11:27 pm

NTVG escribió:hola a todos, buenas tardes, tanto tiempo. Les escrbibo porque estuve haciendo algunos calculos / simulaciones por el tema de la reinversion y veo que, teniendo en cuenta lo importante que es tener pesos liquidos en la comitente el dia 16/12, pareceria ser mejor negocio vender todo unos dias antes y tener todo esos $ disponibles para comprar mas barato. Esta consulta la hago en virtud de que soy nuevo, nunca cobre rentas (no se la demora) y los lei refieriendose a la demora en acreditarse la renta. Si esa demora es de 24/48 horas, perderia buenas chances de comprar a precios bajos. Creo que teniendo todo la $$$ en la cuenta el dia 16/12 es mucho mas ventajoso que teniendola el 17/18 ó en el peor de los casos el 19. No es un afirmacion, solo una consulta para ver que opina el resto. Les mando un saludo a la barra cuponera

martin escribió: Hola NTVG...

Todo depende del precio de antes del pago. No es lo mismo que cotice a 21/22 que si cotiza a 24 pesos. Si cotiza a 21 pesos y vendes un día antes del corte lo que te puede suceder es que pagues multa para reinvertir ya que reinvertir a 15/16 mangos es un negoción, obviamente si los datos del crecimiento siguen acompañando, que muchos inversores no se van a querer perder. Si vendes antes corres ese riesgo de tener que pagar multa no solo con el dinero que hubieses recibido en pago sino con todo el dinero provenientes de la venta del 100% de tu tenencia.
Si cotiza cerca de los 24 pesos antes del pago habrá que pensar que es lo más conveniente en ese momento. Dependerá de otros drivers (por ejemplo arreglo del club de París) ya que los 18 pesos para fín de año (estoy descontando los 6 pesos del pago) pueden ser un techo de corto hasta que haya datos concretos sobre el crecimiento del 2012.

candado8 escribió: Hola Martín, antes que nada te saludo y te mando mis respetos, tus opiniones suelen ser equilibradas, respetuosas, sensatas, y a larga, la pegás mucho más que algunos pseudo economistas que escriben por ahí...en fin, estás en mi top five de foristas. Además de ser colega jeje.

En bolsa soy nuevito, empecé este año, aprendiendo del foro y de la biblioteca de Apolo (a quien también he agradecido oportunamente). Por eso quizás mi pregunta sea muy básica...a que te referís con "pagar multa"? significa que va a ser casi imposible encontrar al cupón en 15/16 (siguiendo con el mismo ejemplo), por la gran presión compradora y la poca venta que se daría a esos precios? Si es así, cual sería a tu parecer la mejor estrategia para la reinversión?

Esto, al menos para mí, inversor muy poco sofisticado, es central. Ya que, al no manejar opciones ni caución (al menos por el momento), la reinversión la haría comprando nominales directamente, y tengo la misma duda que NTVG, si no me convendría vender todo pre-corte (que no necesariamente es el día antes), y estar líquido el 16/12, por el riesgo de que mi agente (las 3 letras, que dicen que son un desastre), se demore mucho en acreditar los 5,97 por cupón, y me pierda de comprar bien abajo...

Agradezco de antemano tu aporte. Saludos.

Candado gracias por tus palabras.

Te contesto:

Primero: En principio no necesitás que esté acreditado el dinero del pago para poder reinvertir ya que cuando comprés cupones un día después del pago compras a 72 hs lo que te permite que al momento que tengas acreditado el dinero del pago pagues, con ese dinero, esos cupones comprados a 72 hs sin ningún tipo de problemas. Si tu agente no te permite comprar hasta el momento que tengas acreditado el dinero del pago es un mal agente ya que se puede hacer lo más bien. Por eso te aconsejo que te asesores bien o directamente cambies de agente sino te permite lo recién explicado.

Segundo: Respecto a pagar multa es solo una suposición mía ya que nadie a ciencia cierta puede saber lo que va a pasar un día después del corte ya que depende de varios factores a los que me referí en el post que citaste más arriba. Esa suposición mía igualmente tiene cierta lógica si es que se dan ciertos supuestos, ya que la idea de reinvertir los pagos es una muy buena estrategia para los inversores que van a mediano/largo plazo ya que permite multiplicar por más el capital que sino se aplica esa estrategia (obviamente esta mayor multiplicación depende a los precios que uno pueda reinvertir. A cuanto menor precio se reinvierta más se gana). Esta estrategia, la de reinvertir, que ponen en juego muchos inversores puede hacer que los precios suban enseguida después del pago y que los que vendieron antes del pago, situación que me planteas vos, puedan llegar a pagar multa.


abrazo

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jul 28, 2011 11:11 pm

guillermo escribió:Duhalde dijo que gane quien gane el pais seguira creciendo :respeto: :arriba:

El temor con Duhalde es que por su alianza con el campo, es muy probable una fuerte devaluación que licuaría los salarios al subir los precios de los productos de consumo popular, aunque lógico favorecería al sector rural exportador.

Darío de Junín

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Jue Jul 28, 2011 11:02 pm

guillermo escribió:Duhalde dijo que gane quien gane el pais seguira creciendo :respeto: :arriba:

que bueno que esto suceda pero de la mano de un restaurador de las leyes y de los principios eticos y morales que se perdieron en este periodo!

No me digas que los principios eticos y morales predominaron en el periodo anterior porque me hago anarquista ya mismo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 189 invitados