TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Jue Jul 28, 2011 9:37 am

AUGUSTO escribió:
Es así, no obstante no dudo que se va a resolver; lo que no implica que el problema de nivel de deuda continúe (...el problema se descomprime pero no se soluciona). En cuanto al juego perverso del Congreso, ...en todos lados se cuecen habas. Una vez me preguntaron porqué el Congreso funciona como un culebrón, con intrigas y mentiras, estrategias para joder al otro, etc., y yo le respondí -en esa oportunidad daba clases en la unc- que pretender que no sea asi es como jugar al truco y pedir que el otro no te mienta. Desde Roma en adelante siempre ha sido así, varían las formas por la mayor civilidad en la cultura democrática de eua -son mas de 200 años, contra 30 nuestros-; ... pero el fondo es igual.

Por lo remarcado, si baja mas espero cargar; inclusive modificando mi propia estrategia en cuanto a nivel de caución.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Jue Jul 28, 2011 9:33 am

apolo1102 escribió:Analizando el tema USA desde la vision de la negociación estrategica:

Los democratas:
Necesitan una ley que les permita incrementar el endeudamiento, y quieren que esa ley implique ajustes menores en la economia, si tienen que aceptar ajustes mayores solo lo van a hacer a ultimo momento.
Van a correr a los republicanos con una crisis masiva, jugando al limite.
Si tienen un plan B no lo van a mostrar hasta que sea necesario, porque perderían fuerza en la negociacion.
No quieren ser los responsables de un default.

Los republicanos:
Van a tratar de utilizar esta negociacion para condicionar (via ajuste fiscal) lo maximo posible a Obama y los democratas.
Saben que cuanto mas se acerca el limite de tiempo, mas pueden obtener de los democratas.
No quieren ser los responsables de un default.


Lamentablemente esto se va a resolver (si se resuelve) a ultimo momento, esto es lo que cualquier experto en negociaciones recomendaría; llevar al limite para obtener lo maximo.

Es así, no obstante no dudo que se va a resolver; lo que no implica que el problema de nivel de deuda continúe (...el problema se descomprime pero no se soluciona). En cuanto al juego perverso del Congreso, ...en todos lados se cuecen habas. Una vez me preguntaron porqué el Congreso funciona como un culebrón, con intrigas y mentiras, estrategias para joder al otro, etc., y yo le respondí -en esa oportunidad daba clases en la unc- que pretender que no sea asi es como jugar al truco y pedir que el otro no te mienta. Desde Roma en adelante siempre ha sido así, varían las formas por la mayor civilidad en la cultura democrática de eua -son mas de 200 años, contra 30 nuestros-; ... pero el fondo es igual.

ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ganamos » Jue Jul 28, 2011 9:27 am

Boden 2012: analistas recomiendan dónde reinvertir el pago

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0050.html

silverado
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Jue Jul 28, 2011 8:50 am

Buen día!
Apolo, felicitaciones por tus 10000 post
Saludos

salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Jue Jul 28, 2011 8:38 am

Cada vez que dudo, leo este tipo de researchs:

Fuente: Credit "Sucio"

We think that annual CPI inflation, just above 20% according to private
estimates, is likely to remain range-bound for the next several quarters. High
inflation does not seem to be a big concern for consumers and, while it may
be creating inefficiencies in the economy, it does not seem to be hurting
activity significantly

We recently revised our 2011 real GDP
growth forecast to 8% from 7%
previously
. The upward revision reflects
the higher-than-expected expansion of real
GDP in Q1 (2.8% quarter on quarter
seasonally adjusted non-annualized, or
9.9% year on year), the strength of recent
indicators (for example, the monthly GDP
proxy and the privately estimated IP index
have grown in sequential terms in April
and May) and our view that, barring a
sharp slowdown of global growth, activity
is unlikely to decelerate significantly in the
second half of 2011. We note that our
growth forecast refers to the official GDP
data, which, according to local observers
continues to overstate the pace of the
economic expansion. Although the gap
between the official GDP series and (in our
view) the more realistic privately estimated
GDP data may be quite large in level terms (due to the cumulative effect of overstating
nominal and real GDP for several years), the gap in the growth rates is currently not that
large (at most one percentage point, according to local economists).

For 2012, we project real GDP growth of 5%. Several factors lead us to expect weaker
growth next year: (1) a smaller contribution of the agricultural sector to GDP growth,
directly and indirectly, as we do not expect a significant increase in the volume harvested
(the cereal and grains harvest has already been near historical records for the past two
years) or in international prices for cereals and grains; (2) the potential for less expansive
fiscal and monetary policies, particularly if there is an attempt to curb inflationary
pressures; (3) lower growth of household income, as both employment and real wages are
likely to grow at a weaker pace. Meanwhile, with the statistical carryover expected to add
2.5 percentage points to real GDP growth next year, we do not think that our projection is
overly optimistic either.

abrazo
salva +3 :wink:

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor moki » Jue Jul 28, 2011 8:29 am

la verdad que esto ya se esta convirtiendo en un embole terrible, no me refiero unicamente a los cupones sino a la bolsa en general, no dejan de faltar las malas noticias, todo los días hay una nueva, ej. sobran : grecia, irlanda, italia ,ahora eeuu, despues de esto que vendra, yo creo que si esto sigue así habra que meditar mucho si se sigue en esto, por que a más de uno mas alla de algunas ecxepciones los nervios le van minando la salud de a poco, creo que es para pensarla.

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patrick » Jue Jul 28, 2011 8:21 am

Nadie de por sentado que los congresistas norteamericanos no tienen vocacion suicida.
Sin ir mas lejos, muchos de ellos provocaron la mayor caida en puntos de la historia del DJ hace poco tiempo.
Ojala esta vez no sea igual, pero tal vez tengan que entrar en default y ver las consecuencias que ello genera para que finalmente se dignen a acordar.

Beware the debt ceiling vote

http://money.cnn.com/2011/07/21/news/ec ... tm?cnn=yes

Saludos

Patrick

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Jul 27, 2011 11:54 pm

guillermo escribió:una cosa de locos ese video de Silvina!
no pude dejar de pensar en ella, Dios le da pan al que no tiene dientes, asi no se trata a una mujer :abajo:

Este...Guille, cuanto calzás? Mirá que al ñato no se lo vé desarmado...
Si, me imagino que cuando la turra empieza a tocarse vos le dirías...Silvina...La vid es una planta con flores, esto es, una angiosperma, de la clase de las dicotiledóneas, de la subclase con flores más simples (choripetalae), pero en el grupo dotado de cáliz y corola...

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Mié Jul 27, 2011 11:53 pm

martin escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=594536
Miércoles 27 de Julio de 2011
Datos oficiales
Ventas de los shopping aumentaron 19,9% en junio (para INDEC precios bajaron 0,1%)

Las ventas en los centros de compra registraron un incremento del 19,9 por ciento en junio con relación a igual mes del 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Respecto de mayo, las ventas en los shoppings experimentaron una suba del 4,6 por ciento, indicó en su informe mensual el organismo público.

Lo llamativo es que para determinar ese aumento en las ventas, el INDEC indicó que los precios registraron en ese mes una baja de 0,1 por ciento y acumularon en un año una caída del 10,1 por ciento.

Si la facturación se ajustara por los relevamientos de precios que realizan las consultoras privadas, las ventas en los shoppings hubieran tenido un aumento real del 5,9 por ciento en el mes y del 5 por ciento en el semestre.

En tanto que las ventas a precios corrientes alcanzaron en junio los 1.342,8 millones de pesos, lo que significa un incremento de 32,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Respecto del mes anterior, el incremento fue de 10,7 por ciento, indicó el INDEC al difundir la Encuesta de Centros de Compras que abarca a 34 establecimientos comerciales.

En las ventas por rubros a precios corrientes en mayo de 2011 con relación a mayo de 2010, para Capital y GBA, los grupos con mayores incrementos fueron: Diversión y esparcimiento (49,7%), Juguetería (49,5%) y Patios de comidas, alimentos y kioscos (35,5%).

Los precios en los centros de compra se mantuvieron estables durante junio, según el INDEC.

En la comparación interanual, el incremento es del 10,1 por ciento, mientras que la venta por unidades creció 19,9 con relación al mismo mes del año pasado y 4,6 por ciento con respecto a mayo.

A su vez, la facturación de junio alcanzó a 1.195,5 millones de pesos, un 31,2 por ciento por encima de igual mes de 2010.

Los datos fueron relevados en 34 centros de compra, de los cuales 17 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y 17 en el conurbano bonaerense.



Y crece y crece y crece la economía.....

para mi que la gente no se quiere perder estas bajas de precios....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 27, 2011 11:48 pm

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=594536
Miércoles 27 de Julio de 2011
Datos oficiales
Ventas de los shopping aumentaron 19,9% en junio (para INDEC precios bajaron 0,1%)

Las ventas en los centros de compra registraron un incremento del 19,9 por ciento en junio con relación a igual mes del 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Respecto de mayo, las ventas en los shoppings experimentaron una suba del 4,6 por ciento, indicó en su informe mensual el organismo público.

Lo llamativo es que para determinar ese aumento en las ventas, el INDEC indicó que los precios registraron en ese mes una baja de 0,1 por ciento y acumularon en un año una caída del 10,1 por ciento.

Si la facturación se ajustara por los relevamientos de precios que realizan las consultoras privadas, las ventas en los shoppings hubieran tenido un aumento real del 5,9 por ciento en el mes y del 5 por ciento en el semestre.

En tanto que las ventas a precios corrientes alcanzaron en junio los 1.342,8 millones de pesos, lo que significa un incremento de 32,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Respecto del mes anterior, el incremento fue de 10,7 por ciento, indicó el INDEC al difundir la Encuesta de Centros de Compras que abarca a 34 establecimientos comerciales.

En las ventas por rubros a precios corrientes en mayo de 2011 con relación a mayo de 2010, para Capital y GBA, los grupos con mayores incrementos fueron: Diversión y esparcimiento (49,7%), Juguetería (49,5%) y Patios de comidas, alimentos y kioscos (35,5%).

Los precios en los centros de compra se mantuvieron estables durante junio, según el INDEC.

En la comparación interanual, el incremento es del 10,1 por ciento, mientras que la venta por unidades creció 19,9 con relación al mismo mes del año pasado y 4,6 por ciento con respecto a mayo.

A su vez, la facturación de junio alcanzó a 1.195,5 millones de pesos, un 31,2 por ciento por encima de igual mes de 2010.

Los datos fueron relevados en 34 centros de compra, de los cuales 17 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y 17 en el conurbano bonaerense.



Y crece y crece y crece la economía.....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], intipachamanta, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 185 invitados