TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Jul 27, 2011 8:55 pm

Ortro escribió:Para hacerlos sonreir:
http://www.youtube.com/watch?v=we2Mp1W5 ... r_embedded

:respeto:
...y pensar.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 27, 2011 8:52 pm

Jotabe escribió:...
"De hecho, si bien manejamos dos escenarios para 2012, en realidad tenemos uno sólo en el arranque que implica
un ataque simultáneo a los tres frentes: fiscal, monetario y de política de ingresos que apunte a moderar la
nominalidad de la economía, y no vemos chances para que este intento arranque con una devaluación brusca.
Ahora bien, si el acuerdo social no funciona, no hay vocación para reducir los subsidios, se intenta evitar alguna
adecuación de la tasa de interés en un escenario donde el dólar se desliza un poco más rápido y la expansión
monetaria se sostiene a este ritmo (uso de reservas mediante) el escenario podría derivar al segundo asociado a
un deslizamiento más rápido del tipo de cambio, aunque recién se daría en la segunda mitad del año.

En este contexto, mantenemos casi sin cambios los escenarios planteados en nuestro informe anterior a los que
denominamos
I. Con crédito e inversión: tipo de cambio $4,78 a diciembre de 2012, salarios al 18%, inflación
en 17%, Tasa Badlar al 16% y crecimiento del PIB al 4,5%; y
II. Con devaluación, a la que ubicábamos recién después de la salida de la cosecha, pérdida de reservas mediante consistente con tipo de cambio $5,70 a diciembre de 2012, salarios al 28%, inflación al 30%, tasa Badlar al 20% y estancamiento del PIB.

Los réditos del primer sendero son evidentemente mayores que los que surgen del segundo, aunque su concreción depende
de una firme voluntad política para avanzar hacia una trayectoria sin sobresaltos y con un crecimiento más armónico".

Completo:
http://www.estudiobein.com.ar/data/uplo ... esumen.pdf

Más claro, echarle agua.
"Sólo" queda definir quienes tienen "firme voluntad política para transitar el primer sendero".

Suscribo, y creo que el oficialismo también, el primer sendero aunque creo que Bein se puede quedar corto con el crecimiento ya que si este año terminamos creciendo más de un 8% el año que viene creo que vamos a crecer más de un 5/5,5%. Igualmente creo que llegando fín de año Bein va a or modificando los pronósticos y va a empezar a decir que el año que viene vamos a crecer más de un 5%. Más allá de esto si el año que viene crecemos apenas 3,26% ya será un negoción tener cupones.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Jul 27, 2011 8:40 pm

martin escribió:El año pasado decían lo mismo: que no entraban dolares a partir de cierta fecha dado que en teoría la liquidación de las exportaciones de soja duran hasta mediados de año y eso se demostró que es falso ya que durante todo el año siguieron entrando dolares provenientes de los exportadores de soja. Hasta ahora solo se liquidó un poco más del 50% por lo que tengo entendido de la cosecha de soja. Además después de las elecciones muchos que compraron dolares por la inceridumbre que siempre despierta un acto eleccionario, cuando perciban que no pasa nada post Octubre, volverán a vender los dolares.

Quedó gravado en la mente colectiva, una entrada de dólares alta en poco tiempo, debido a la limitada capacidad de silos.

Desde que se generalizó el uso del "silo bolsa", ese flujo abrupto de movimiento granario, se hizo equilibrado en el tiempo.

Darío de Junín

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Jul 27, 2011 8:39 pm

...
"De hecho, si bien manejamos dos escenarios para 2012, en realidad tenemos uno sólo en el arranque que implica
un ataque simultáneo a los tres frentes: fiscal, monetario y de política de ingresos que apunte a moderar la
nominalidad de la economía, y no vemos chances para que este intento arranque con una devaluación brusca.
Ahora bien, si el acuerdo social no funciona, no hay vocación para reducir los subsidios, se intenta evitar alguna
adecuación de la tasa de interés en un escenario donde el dólar se desliza un poco más rápido y la expansión
monetaria se sostiene a este ritmo (uso de reservas mediante) el escenario podría derivar al segundo asociado a
un deslizamiento más rápido del tipo de cambio, aunque recién se daría en la segunda mitad del año.

En este contexto, mantenemos casi sin cambios los escenarios planteados en nuestro informe anterior a los que
denominamos
I. Con crédito e inversión: tipo de cambio $4,78 a diciembre de 2012, salarios al 18%, inflación
en 17%, Tasa Badlar al 16% y crecimiento del PIB al 4,5%; y
II. Con devaluación, a la que ubicábamos recién después de la salida de la cosecha, pérdida de reservas mediante consistente con tipo de cambio $5,70 a diciembre de 2012, salarios al 28%, inflación al 30%, tasa Badlar al 20% y estancamiento del PIB.

Los réditos del primer sendero son evidentemente mayores que los que surgen del segundo, aunque su concreción depende
de una firme voluntad política para avanzar hacia una trayectoria sin sobresaltos y con un crecimiento más armónico".

Completo:
http://www.estudiobein.com.ar/data/uplo ... esumen.pdf

Más claro, echarle agua.
"Sólo" queda definir quienes tienen "firme voluntad política para transitar el primer sendero".

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Mié Jul 27, 2011 8:23 pm

OT: JJ, fui a ver tu taller de chapa y pintura recomendado, este señor Arce en Padilla y J B Justo, a 1/2 cuadra sobre Padilla para el centro.
No ta mas.. :roll: ...¿tenés idea si se mudó y adónde?

Saludos.

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Mié Jul 27, 2011 8:21 pm

1.- USA arregla...medio pelo, pero arregla el tema del techo de la deuda.
2.- Macri confirma su buena elección y sale electo.
3.- Entra plata del RG12.
4.- Arreglo con el CDP. Tal vez no la semana próxima, pero yo creo que lo anuncian antes de las primarias del 14 de agosto.

Sumá todo, mezclá bien, y olvidate de estos precios de cupones...esto tiene un solo camino y es :arriba:

Abrazo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 27, 2011 8:17 pm

El año pasado decían lo mismo: que no entraban dolares a partir de cierta fecha dado que en teoría la liquidación de las exportaciones de soja duran hasta mediados de año y eso se demostró que es falso ya que durante todo el año siguieron entrando dolares provenientes de los exportadores de soja. Hasta ahora solo se liquidó un poco más del 50% por lo que tengo entendido de la cosecha de soja. Además después de las elecciones muchos que compraron dolares por la inceridumbre que siempre despierta un acto eleccionario, cuando perciban que no pasa nada post Octubre, volverán a vender los dolares.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Mié Jul 27, 2011 8:09 pm

Tenerlo al u$ como unica ancla antiinflacionaria sirve para reducir la tasa de velocidad de aumento de la inflacion, hasta que deja de servir. Ese manejo va a variar en funcion de la disponibilidad de u$ en el mercado y hasta Abril-Mayo 2012 no entran u$ en cantidad de nuevo, que a su vez van a depender de los precios de soja y petroleo.

Este grafico ya lo postee alguna vez, muestra el deterioro del TC frente a la inflacion:
Imagen

Este otro, los TI con los principales compradores:
Imagen

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Jul 27, 2011 8:06 pm

el real quise poner
atrevido escribió:Esta clarisimo que una devaluacion mayor a la q estamos viendo es perjudicial para los ciudadanos por la inflacion que genera.

La solucion es la de Brasil: como no puede --no quiere-- devaluar deja que se aprecie el real y recurre al endeudamiento a tasas bajas para mantener un crecimiento mas bajo, pero continuo.
Para eso arreglaremos con el club de paris.
Para obtener un financiamieto y no recurrir a una devaluacion perjudicial.


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Jul 27, 2011 8:04 pm

Esta clarisimo que una devaluacion mayor a la q estamos viendo es perjudicial para los ciudadanos por la inflacion que genera.

La solucion es la de Brasil: como no puede --no quiere-- devaluar deja que se aprecie el peso y recurre al endeudamiento a tasas bajas para mantener un crecimiento mas bajo, pero continuo.
Para eso arreglaremos con el club de paris.
Para obtener un financiamieto y no recurrir a una devaluacion perjudicial.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 27, 2011 8:02 pm

Hay que recordar que el 1 a 1 de la convertibilidad, que era un régimen totalmente rígido, duró muchos años. Sin contar eso hoy si tomamos el tipo de cambio multilateral estaremos 1,8/2 (lo que es mucho mejor que el 1 a 1 a nivel competitividad) y además el dolar se sigue debilitando. Eso para mí, con un sistema cambiario nada rígido como el actual y todavía con un muy buen colchón de competividad cambiaria, permite ir haciendo devaluaciones graduales. No veo necesario una fuerte devaluación. Sería un grave error.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 27, 2011 7:56 pm

Que devaluar (me refiero a devaluar fuerte) sería un grave error. Igualmente es una cuestión de grado. Y creo que se vienen devaluaciones anuales de un 10% pero no más que eso. El que intente una mayor devaluación que esa lo único que va a lograr es que la competitividad ganada nominalmente se pierda vía inflación rápidamente. Esto lo tiene claro el gobierno. Es más: tener el dolar "planchado" es uno de los pocos instrumentos que pone en juego para luchar contra la inflación.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Conzy!, dario_bahia, DuckDuckGo [Bot], Ezex, Google [Bot], green arrow, Kamei, Osmaroo2022, Semrush [Bot], Sir, Viajero, Zugzwang y 319 invitados