APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor alacrán » Sab Sep 24, 2011 5:32 pm

No comparto tu visión, aunque creo que puede bajar más y moverse entre 65 / 75 u$s. La situación actual no es nada comparable a la crisis anterior donde hubo un quiebre financiero, un corte abrupto en el circuito de liquidez mundial. Luego la FED emitió 2,3 billiones ( Q1 y Q2 ) y esa fenomenal emisión más las bajas de tasas son las que de dan un colchón de precios al OIL y al resto de los commodities.

meliquina
Mensajes: 21
Registrado: Jue Jul 27, 2006 4:10 pm
Ubicación: lomas de zamora

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor meliquina » Sab Sep 24, 2011 4:48 pm

creo que si todo sigue como hasta ahora, el petroleo bajará a 40 dolares, como lo hizo en plena crisis del 2008............

embuido
Mensajes: 31
Registrado: Mié Oct 07, 2009 11:52 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor embuido » Sab Sep 24, 2011 11:43 am

Grandes empresas América Latina perdieron en bolsa 613.234 millones dólares

Sao Paulo, 23 sep (EFE).- Las 728 principales empresas de América Latina perdieron 613.234 millones de dólares en lo que va de año en los mercados bursátiles, según un estudio divulgado hoy por la consultora brasileña Economática.

Ese volumen de pérdidas acumuladas al cierre de las bolsas ayer, jueves, equivale al 23,4 por ciento del valor sumado de esas empresas el 31 de diciembre del año pasado, según el documento.

Los mercados latinoamericanos han sido duramente golpeados este años por la incertidumbre sobre la economía mundial y sobre la capacidad de respuesta de los países desarrollados para frenar la crisis.

Brasil es el país más afectado en términos nominales, con pérdidas de 378.198 millones de dólares, que suponen el 26,4 por ciento del valor de mercado de las 301 empresas analizadas.

En México la caída del valor de 91 empresas fue del 21,3 por ciento, lo que supuso un descenso del orden de 100.899 millones de dólares.

Las 138 compañías chilenas analizadas perdieron un valor de 73.749 millones de dólares, un 23,5 por ciento de su precio al comienzo de este año.

En términos porcentuales, Argentina salió peor parada, con una caída acumulada del 31,7 por ciento, que implicó una merma de 28.538 millones de dólares en 71 empresas.

Por compañías, la petrolera Petrobras, controlada por el Estado brasileño, fue la que acumula la mayor caída con 87.011 millones de dólares en estos nueve meses. :respeto:

El estudio destaca también las gruesas pérdidas de las brasileñas Vale, mayor exportadora de hierro del mundo, Itaú Unibanco y del conglomerado mexicano América Móvil, que descontó 32.361 millones de dólares de su valor de mercado. EFE

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=935987


Y sin embargo, ganó , descubrió pozos nuevos, ??????????????????????????'

the ultimate
Mensajes: 469
Registrado: Jue Dic 13, 2007 1:15 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor the ultimate » Vie Sep 23, 2011 2:26 pm

Paso aviso por si a alguien le resulta de interes, en la portada de ambito dolar.com se encuentra publicado un analisis tecnico del papel. Saludos y abrazos para todos.

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor moki » Vie Sep 23, 2011 12:36 pm

ya nadie quiere aparecer por aqui, la verdad que a veces entro a este foro para que no lo den de baja por la escasa concurrencia.

lalot
Mensajes: 1417
Registrado: Lun Feb 07, 2011 7:06 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lalot » Jue Sep 22, 2011 3:31 pm

EN 50 LLEVO MAS DE MOMIA

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor moki » Jue Sep 22, 2011 2:36 pm

ya nadie por aca, todos estan de cama, animo muchachos que esta hija de pu** no va a parar de bajar asi no desentona, es asi por que si llegaría a subir esta hija de pu**, más nos enfermariamos por que no sabriamos que mie*** esta pasando, pongamos un poco de humor

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Gramar » Jue Sep 22, 2011 11:17 am

alacrán escribió:Sí puede haber pérdidas financieras momentáneas, pero lo operativo es monumental y ni qué hablar de las RESERVAS que valen en u$s. Te recuerdo que el papel bajó más de un 50 % en verdes desde los máximos de 2009 y hoy tiene un PER de casi 6. Como dije hoy mismo ese PER se ir ía a unos 7,5 /8 con el real a 2; pero el efecto financiero impactará fuerte en un trimestre o dos y no hace al análisis fundamental de valor.


Se están corrigiendo ciertos descalabros en donde la empresa se beneficiaba financieramente por la revaluación del real, pero los costos internos le sacaban por la otra ventanilla. BRENT por arriba de los 100 dólares todavía, y lo más importante...continúan agregando Reservas y disminuyendo sus costos de explotación a través de tecnología propia, de manera que esa tecnología no le drena dólares extra.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor el gringo » Mié Sep 21, 2011 10:07 pm

si pero alacran hasta cuando el analisis fundamental cheejajjaja
pero como trabajan estos muchachos ....pozos y pozos nuevos :idea:
notas y notassss todas las quincenas :idea: cheee cosa de lolos los socios
se pone linda chee...llevan y llevan chee los quiero el gringo, pun ..pun :arriba:
un poco mas y no jodemos masss jajaja

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor alacrán » Mié Sep 21, 2011 9:57 pm

Sí puede haber pérdidas financieras momentáneas, pero lo operativo es monumental y ni qué hablar de las RESERVAS que valen en u$s. Te recuerdo que el papel bajó más de un 50 % en verdes desde los máximos de 2009 y hoy tiene un PER de casi 6. Como dije hoy mismo ese PER se ir ía a unos 7,5 /8 con el real a 2; pero el efecto financiero impactará fuerte en un trimestre o dos y no hace al análisis fundamental de valor.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], chapa, elcipayo16, Gon, Google [Bot], hernan1974, napolitano, Semrush [Bot], tabo, Vivalalibertad, yajo y 320 invitados