alicho escribió:Jotabe, el columnista no me parece serio.
pero igual cristina puede ganar.
Una cosa es el sesgo del analista pero otra cosa son los datos ciertos de lo que ocurrió en el 2007.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alicho escribió:Jotabe, el columnista no me parece serio.
pero igual cristina puede ganar.
Jotabe escribió:Y bueno, ya que se mencionó el tema, una mirada totalmente sesgada anque numéricamente arto probable...
...
Analicemos brevemente, siempre en nuestra perspectiva, qué se deduce nacionalmente de un distrito como la Capital, donde el 28% de los porteños que votaron en primera ronda la fórmula Filmus-Tomada votan Cristina en octubre y, adicionalmente, el 30% de los 47 puntos de ciudadanos que dieron su votos a la fórmula Macri-Vidal se transformarán en electores que acompañarán también a Cristina en las presidenciales.
Se deduce entonces que más del 45% de los votantes porteños optarán por la fórmula nacional del FpV en octubre, lo que señala la fortaleza de la opción Cristina Kirchner-Amado Boudou, más allá de las aparentes debilidades locales.
Cuando Cristina Kirchner obtuvo en 2007 el 46% de los votos nacionales, en la Capital alcanzó el módico 22%.
Lo mismo se observa en Santa Fe, donde buena parte (30%) de la opción a Miguel Del Sel de este domingo acompañará a Cristina en octubre, así como los votantes del FpV que encabeza Agustín Rossi votarán por la Presidenta.
Distinto es el caso del voto del Frente Progresista Cívico y Social, que optará por Antonio Bonfatti en la provincia, que, ante la aparición de Hermes Binner en el horizonte nacional, tendrá su preferencia en el voto presidencial para el hoy gobernador de la bota, que hará mermar en el margen las preferencias a Cristina Kirchner e impactará de lleno en la opción alfonsinista reloaded, que en Santa Fe recibirá sin duda un duro golpe a su desarrollo nacional –ya de por sí muy disminuido–, con el voto a Hermes Binner como presidente.
La aparición de Binner fragmentará aun más a la fragmentada oposición nacional y, no habiendo referencias nacionales visibles de centroderecha, ante la alternativa de votar a Alfonsín o a Binner, buena parte de ese electorado optará por dar continuidad al actual oficialismo con su voto.
...
http://www.perfil.com/ediciones/2011/7/ ... _0027.html