APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Gramar » Lun Sep 19, 2011 7:45 pm

Bada escribió:|16/08/2011 Compartir Urgente24





Alerta | U24+ Recomiende Opine Ir a Urgente24



JOSÉ SÉRGIO GABRIELLI

Petrobras se prepara para que la crisis no frene su plan
¿Podrá mantener su programa de financiación la empresa Petrobras? Los mercados de capitales se encuentran muy agitados y esperan una recesión, previsión que reduce las expectativas de consumo de petróleo.



Petrobras lanzó una fuerte campaña de prensa destinada a convencer al mercado de capitales que nada cambia para la empresa.

Henrique Gomes Batista entrevistó al presidente de Petrobrás, José Sérgio Gabrielli, para el diario O Globo, de Río de Janeiro.

De acuerdo a Gabrielli, la crisis no afectará las inversiones de la empresa estatal. Su apuesta, obviamente, consiste en que el flujo de recursos hacia Brasil no se detenga.

Sin embargo, cabe explicar que hay previsiones que afirman lo contrario.

Además, Gabrielli es un funcionario político, ya que Petrobras es una empresa estatal. Entonces es muy limitado lo que él puede decir, más allá de que apuesta por la continuidad de la coyuntura porque es favorable a la empresa y a su gobierno.

De todos modos, para conocimiento del mercado inversor, es interesante conocer la opinión de Gabrielli, a la vez que resulta lógico que él mencione algunos riesgos para la capitalización de la empresa: “Petrobrás puede no quedar inmune, dependiendo de la profundidad de la crisis. Podemos tener alguna dificultad para la captación de recursos de entre US$ 67.000 millones y US$ 91.000 millones (dependerá del precio del petróleo) vía la emisión de bonos en el mercado, agencias de promociones de exportación, bancos comerciales, diversas fuentes”.

Petrobras trabaja con un precio del barril de petróleo, actualmente arriba de US$100, en US$80 promedio para el período 2012 y 2015.

Aqui el diálogo:

-¿Cómo están las perspectivas de inversiones de Petrobrás para los próximos años? ¿Y en los próximos 12 meses?

–Son muy buenas las perspectivas. Se mantienen las previsiones de inversiones: de US$ 224.700 millones para los próximos años, o sea US$ 45.000 millones por año y de R$ 84.000 millones para el corriente año (US$ 52.860 millones), lo que representa un aumento de 11% sobre el 2010.

-¿Ya hubo alguna revisión, a causa de la crisis de USA/Europa, sea a corto o medio plazo? ¿Puede que la realicen?

–No hubo revisión. Commodities como el petróleo son casi una especie de moneda, que tiene un componente financiero muy grande en su precio y pasan a tener una atracción grande en este escenario. No vemos la necesidad de una revisión en función de la crisis, y el principal argumento es que nuestro mayor mercado es el interno, al que le vendemos el 90% de nuestra producción. Y nuestra principal fuente de financiamiento de proyectos es la generación propia de caja. Y lo que garantiza todo es nuestra curva de producción, tanto de petróleo como de derivados, entre 3,8% y 4,5% hasta 2020, como consecuencia de la expansión de la economía brasileña.

-¿Esa crisis puede afectar a las inversiones de las empresas? ¿Se puede repetir el escenario de 2008?

–Es difícil ser preciso en esta respuesta. Algunas características de esa crisis aún son muy inciertas. Brasil está muy bien, con una economía que está creciendo fuertemente, impulsada por el mercado interno, tenemos flexibilidad en la capacidad política monetaria y fiscal. Brasil tiene muchos más instrumentos que Europa y que USA para lidiar con esa crisis. El mercado ve eso, por lo cual tenemos el real tan apreciado y atrayendo tantas inversiones. Somos un potencial blanco para quien esté buscando invertir en este momento.

Petrobrás puede no quedar inmune, dependiendo de la profundidad de la crisis, podemos tener alguna dificultad en la captación de recursos de entre US$ 67.000 millones y US$ 91.000 millones (lo que dependerá del precio del petróleo) por medio de emisión de bonos a colocr en el mercado, agencias de promociones de exportación, bancos comerciales, diversas fuentes. Pero no vamos a emitiremos acciones. Si el precio del petróleo queda alrededor de US$ 80, captaremos US$ 91.000 millones, si queda en US$ 95 captaremos US$67.000 millones.

Cada caso es diferente, tanto en 2008 como ahora. Pero en 2008, aunque hayamos tomado medidas preventivas, no tuvimos problemas en nuestras inversiones, ni en nuestras actividades. No esperamos tenerlas ahora. Nuestros resultados fueron todos crecientes, en comparación con los años siguientes, y ahora vamos a mantener todas las previsiones establecidas en el Plan de Negocios 2011, recientemente difundido.

-¿Cuáles son las perspectivas de la empresa para la paridad del dólar, petróleo e inflación? ¿Debe cambiar a causa de la crisis?

–Establecimos como escenario base la tasa promedio de R$ 1,70 por US$ 1 y, para el petróleo Brent, el valor de US$ 110 para 2011 y US$ 80 entre 2012 y 2015. No estamos pensando en modificar las premisas en las que basamos nuestra planificación, no prevemos cambios en las previsiones de inversión, en las metas de producción y no pensamos reducir la cartera de proyectos.


Sin embargo,


> como somos la mayor empresa exportadora brasileña, la devaluación del dólar frente al real no es positivo para nosotros,


> pero como somos grandes importadores, la valuación del real es positiva, porque pagamos menos reales por lo que importamos.


Por otro lado, también somos inversores en el exterior y, con ello, los dividendos que recibimos, y nuestras inversiones internacionales reflejan la devaluación del dólar. Sin embargo, como también tenemos deudas en el exterior, necesitamos de menos reales para pagarlas en dólar. Por todo eso, no es una respuesta simple decir que la valuación del real es buena o mala para Petrobrás. Todo va a depender de la velocidad de variación de la moneda en el momento en que sucede.


leer +

Esta nota es de hace un tiempo. No todo es tan lineal.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Gramar » Lun Sep 19, 2011 11:48 am

alacrán escribió:Hace dos meses tuve una charla interesante con un recontracapo en energía y que trabajó acá y en PEMEX y me asegura que veremos en los próximos años una dramática baja en el costo de extracción en los yacimientos presal. Ellos esperan costos bien por debajo de los 50 u$s. A esperarla confiados entonces. Abrazo.

embuido escribió:Tecnología brasileña aumenta producción de yacimientos marinos de petróleo :respeto:

Una tecnología desarrollada por la petrolera brasileña Petrobras permite separar el agua y el petróleo extraídos conjuntamente de los yacimientos en aguas profundas antes de su llegada hasta las plataformas de explotación, con lo que garantiza un aumento en la producción de crudo.

La tecnología aumenta la producción de petróleo en las áreas de explotación en aguas profundas y mejora la relación entre costo y beneficio en las plataformas petroleras marinas, afirmó hoy el director financiero de Petrobras, Almir Barbassa, en declaraciones citadas por la estatal Agencia Brasil.

El método para la separación submarina del agua y del petróleo, con la inmediata reinyección del agua en las reservas, comenzará a ser probado experimentalmente este mismo año en algunas de las plataformas de Petrobras, según Barbassa.

"La producción en muchas de nuestras plataformas está limitada por el volumen procesado, que es una mezcla de agua y petróleo. Si conseguimos separar los dos fluidos ya en el fondo del mar y apenas transportamos petróleo hasta las plataformas, podremos aumentar la capacidad de cada unidad", según el funcionario.

Barbassa citó como ejemplo una plataforma con capacidad para procesar 180.000 barriles diarios de petróleo y dijo que, si la mitad de lo que llega hasta la unidad es agua, al final del día apenas habrá producido 90.000 barriles diarios del crudo.

Agregó que la tecnología también permite la inmediata reinyección del agua en el fondo del mar y facilita la extracción del petróleo que queda en las reservas.

El dirigente de Petrobras dijo que los investigadores de la petrolera ya desarrollaron un prototipo de la tecnología y lo probaron exitosamente en laboratorio.

"Se trata de una gran oportunidad. Eso reducirá hasta el costo de construcción de una plataforma ya que permitirá disminuir su tamaño", aseguró.

Petrobras es una empresa líder mundial en tecnología para la explotación de petróleo en aguas profundas.

Brasil, que ya produce en zonas marina cerca del 90 por ciento de su petróleo, descubrió gigantescas reservas de crudo en aguas muy profundas del océano Atlántico que pueden convertir al país en uno de los mayores exportadores mundiales de petróleo.(Xinhua)


http://spanish.peopledaily.com.cn/92121/7597710.html

Alacrán había adelantado esto hace un tiempo, puede que esté relacionado y venga por este lado la disminución de costos.

Esta empresa se presenta muy barata de mediano y largo plazo. ¿Puede estar más barato aún? Pues claro.

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor VClicquot » Lun Sep 19, 2011 11:43 am

embuido escribió:Tecnología brasileña aumenta producción de yacimientos marinos de petróleo :respeto:

Una tecnología desarrollada por la petrolera brasileña Petrobras permite separar el agua y el petróleo extraídos conjuntamente de los yacimientos en aguas profundas antes de su llegada hasta las plataformas de explotación, con lo que garantiza un aumento en la producción de crudo.

La tecnología aumenta la producción de petróleo en las áreas de explotación en aguas profundas y mejora la relación entre costo y beneficio en las plataformas petroleras marinas, afirmó hoy el director financiero de Petrobras, Almir Barbassa, en declaraciones citadas por la estatal Agencia Brasil.

El método para la separación submarina del agua y del petróleo, con la inmediata reinyección del agua en las reservas, comenzará a ser probado experimentalmente este mismo año en algunas de las plataformas de Petrobras, según Barbassa.

"La producción en muchas de nuestras plataformas está limitada por el volumen procesado, que es una mezcla de agua y petróleo. Si conseguimos separar los dos fluidos ya en el fondo del mar y apenas transportamos petróleo hasta las plataformas, podremos aumentar la capacidad de cada unidad", según el funcionario.

Barbassa citó como ejemplo una plataforma con capacidad para procesar 180.000 barriles diarios de petróleo y dijo que, si la mitad de lo que llega hasta la unidad es agua, al final del día apenas habrá producido 90.000 barriles diarios del crudo.

Agregó que la tecnología también permite la inmediata reinyección del agua en el fondo del mar y facilita la extracción del petróleo que queda en las reservas.

El dirigente de Petrobras dijo que los investigadores de la petrolera ya desarrollaron un prototipo de la tecnología y lo probaron exitosamente en laboratorio.

"Se trata de una gran oportunidad. Eso reducirá hasta el costo de construcción de una plataforma ya que permitirá disminuir su tamaño", aseguró.

Petrobras es una empresa líder mundial en tecnología para la explotación de petróleo en aguas profundas.

Brasil, que ya produce en zonas marina cerca del 90 por ciento de su petróleo, descubrió gigantescas reservas de crudo en aguas muy profundas del océano Atlántico que pueden convertir al país en uno de los mayores exportadores mundiales de petróleo.(Xinhua)


http://spanish.peopledaily.com.cn/92121/7597710.html

Alguien estuvo leyendo y profundizando acerca de esto ?

embuido
Mensajes: 31
Registrado: Mié Oct 07, 2009 11:52 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor embuido » Sab Sep 17, 2011 3:30 pm

Tecnología brasileña aumenta producción de yacimientos marinos de petróleo :respeto:

Una tecnología desarrollada por la petrolera brasileña Petrobras permite separar el agua y el petróleo extraídos conjuntamente de los yacimientos en aguas profundas antes de su llegada hasta las plataformas de explotación, con lo que garantiza un aumento en la producción de crudo.

La tecnología aumenta la producción de petróleo en las áreas de explotación en aguas profundas y mejora la relación entre costo y beneficio en las plataformas petroleras marinas, afirmó hoy el director financiero de Petrobras, Almir Barbassa, en declaraciones citadas por la estatal Agencia Brasil.

El método para la separación submarina del agua y del petróleo, con la inmediata reinyección del agua en las reservas, comenzará a ser probado experimentalmente este mismo año en algunas de las plataformas de Petrobras, según Barbassa.

"La producción en muchas de nuestras plataformas está limitada por el volumen procesado, que es una mezcla de agua y petróleo. Si conseguimos separar los dos fluidos ya en el fondo del mar y apenas transportamos petróleo hasta las plataformas, podremos aumentar la capacidad de cada unidad", según el funcionario.

Barbassa citó como ejemplo una plataforma con capacidad para procesar 180.000 barriles diarios de petróleo y dijo que, si la mitad de lo que llega hasta la unidad es agua, al final del día apenas habrá producido 90.000 barriles diarios del crudo.

Agregó que la tecnología también permite la inmediata reinyección del agua en el fondo del mar y facilita la extracción del petróleo que queda en las reservas.

El dirigente de Petrobras dijo que los investigadores de la petrolera ya desarrollaron un prototipo de la tecnología y lo probaron exitosamente en laboratorio.

"Se trata de una gran oportunidad. Eso reducirá hasta el costo de construcción de una plataforma ya que permitirá disminuir su tamaño", aseguró.

Petrobras es una empresa líder mundial en tecnología para la explotación de petróleo en aguas profundas.

Brasil, que ya produce en zonas marina cerca del 90 por ciento de su petróleo, descubrió gigantescas reservas de crudo en aguas muy profundas del océano Atlántico que pueden convertir al país en uno de los mayores exportadores mundiales de petróleo.(Xinhua)


http://spanish.peopledaily.com.cn/92121/7597710.html

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor mr_osiris » Vie Sep 16, 2011 6:59 pm

porque "picaron".. los de la UE estan buscando giles que garpen bonos incobrables y despues hacer la gran argentina....
:respeto:
criacuervos escribió:Ahora que Brasil va a poner guita para salvar al mundo esta papa tendria que arrancar.. para que merda van a poner los brazucas guita en Europa si su empresa insignia viene para atrás ?.. yo que ellos, antes de poner un mango, les exijo que mañana mismo los fondos y los bancos salgan a comprar PBR.. todas las computadoras chotas esas, que compran solas, mañana pidiendo el Petrosaurio este .. y si no , no hay un mango para nadie.. que hagan eso...


the ultimate
Mensajes: 469
Registrado: Jue Dic 13, 2007 1:15 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor the ultimate » Vie Sep 16, 2011 3:27 pm

Paso aviso por si a alguien le resulta de interes, en la portada de ambito dolar.com se encuentra publicado un analisis tecnico del papel. Saludos y abrazos para todos.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor criacuervos » Mié Sep 14, 2011 11:07 pm

Ahora que Brasil va a poner guita para salvar al mundo esta papa tendria que arrancar.. para que merda van a poner los brazucas guita en Europa si su empresa insignia viene para atrás ?.. yo que ellos, antes de poner un mango, les exijo que mañana mismo los fondos y los bancos salgan a comprar PBR.. todas las computadoras chotas esas, que compran solas, mañana pidiendo el Petrosaurio este .. y si no , no hay un mango para nadie.. que hagan eso...

nadasepierde
Mensajes: 116
Registrado: Jue May 07, 2009 12:07 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor nadasepierde » Mié Sep 14, 2011 5:27 pm

A los que piden guita para comprar acciones, en estos momentos de incertidumbre te podes fundir, así que muchachos cierren y devulvan, esperen mejor epoca, lean los consejos de los que saben, no los mios, nunca caucionar es riesgoso, y mas en los momentos de volatilidad. Saludos

lalot
Mensajes: 1417
Registrado: Lun Feb 07, 2011 7:06 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lalot » Mié Sep 14, 2011 4:05 pm

les cuento un secreto el salmon va contra corriente, aveces se lo lastra el oso otra veces llega a destino, hoy soy salmon y banco a mi momia preferida

scarmario
Mensajes: 266
Registrado: Mié Ene 28, 2009 11:57 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor scarmario » Mar Sep 13, 2011 2:56 pm

menos mal que yo me sali de esta estoy esperando que suba desde que estaba a 100 mangos ,me comio mucho capital y sali y veo lo mismo de siempre a futuro sube hace 2 años que espero ver que suba pero ahora de afuera y cada dia mas baja para mi hasta 40 o poco menos no para.suerte a los de adentro

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor moki » Mar Sep 13, 2011 2:45 pm

cual es el drama para esta si el real se devalua, lo mismo va a seguir bajando con el real valuado o devaluado, hoy el petroleo sube y esta como de costumbre baja, digan que la puede mover a esta : abosolutamente nada, ni balances buenos ni nuevos descubrimientos, asi que cual es el drama si se devalua el real, seguramente más excusa para seguir bajando nada más que eso, nada nuevo a lo hace siempre : bajar

21ale21
Mensajes: 952
Registrado: Dom Sep 10, 2006 11:10 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor 21ale21 » Mar Sep 13, 2011 1:54 pm

Te dejo esta nota de J. Castro que habla justamente del tema devaluacion del real.....

http://www.clarin.com/opinion/Carecen-s ... 44839.html


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos86, DiegoYSalir, Ezex, Google [Bot], jose enrique, Kamei, MarkoJulius, Semrush [Bot] y 251 invitados