TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
nawu
Mensajes: 2173
Registrado: Mié Ago 18, 2010 2:29 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor nawu » Dom Jul 10, 2011 7:10 pm

que grande tavares. Se ve que ya compr'o aca esta semana.

1,70 :arriba: :arriba: en breve.

AKD
Mensajes: 12837
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor AKD » Dom Jul 10, 2011 11:07 am

Fragmento de Tavares, hoy:

"Se confirma la idea que el conflicto Siderar-ANSeS tendrá un final feliz que redundará no sólo en beneficio de la cotizante, sino que también repercutirá en TGN, cuyo volumen se amplió participando Techint de su mayoría accionaria.

La falta de gas y la confirmación que la obtención del mismo a través de la regasificación resulta extremadamente onerosa alientan la esperanza de la producción local.

De allí la firmeza del grupo Pampa y otras relacionadas."

obekiko
Mensajes: 4154
Registrado: Mar Feb 23, 2010 4:12 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor obekiko » Sab Jul 09, 2011 4:53 pm

Che : muchachos ya que estamos en confianza, cuanto tiene de porcentaje medioevomorales

hipotecado
Mensajes: 7214
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor hipotecado » Sab Jul 09, 2011 4:15 pm

:respeto: :respeto:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gramar » Sab Jul 09, 2011 4:00 pm

hipotecado escribió:y anses ??

tks :115:

ANSES tiene una parte insignificante dentro de ese 20%. No llega a poner ningún Director ni nada.
Pero para qué querés un Director si está intervenida, je.

El ANSES acá no mueve el amperímetro.

hipotecado
Mensajes: 7214
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor hipotecado » Sab Jul 09, 2011 3:58 pm

y anses ??

tks :115:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gramar » Sab Jul 09, 2011 3:49 pm

De la Web.
Accionistas
El principal accionista y controlante de TGN es Gasinvest S.A. (sociedad conformada por Tecpetrol, Compañía General de Combustibles S.A., Total Gas y Electricidad Argentina S.A. y Argentinean Pipeline Holding Company S.A.) que posee el 56% del capital social de la compañía. 
Blue Ridge Investments posee el 24% de TGN y el 20% restante se negocia en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

TecPetrol --> Techint
Compañia General Combusitbles ---> Comercial del Plata (o ya fue vendida?)
Total Gas ---> francesa Total
Argentinean... ---> Petronas.
Blue Ridge ---> Bank of America.

delfin
Mensajes: 121
Registrado: Mié Dic 17, 2008 11:37 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor delfin » Sab Jul 09, 2011 3:45 pm

Si no hubo otros cambios, Gasinvest tiene el 56 % (allí se informó la salida del grupo de Malasia Petronas entrando el grupo Bemberg), el fondo Blue Ridge tiene el 24 % que le adquirió a CMS, la ANSES tiene (o tenía) algo menos del 1 % y el resto cotiza en el mercado.

hipotecado
Mensajes: 7214
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor hipotecado » Sab Jul 09, 2011 3:15 pm

algien tiene claro como esta distribuido el paquete accionario hoy? tks :115:

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gustino61 » Sab Jul 09, 2011 3:08 pm

Oportunista,fijate que a traves de los años pasamos de ser exportadores de gas y energìa , a ser importadores,a travès del gobierno nacional,ocasionando un desvìo de fondos que en vez de ir a obras pùblicas,seguridad,y demas ìtem ,como asì tambien bajar el gasto ,nos hicieron pasar del superavit a un creciente deficit en la balanza comercial energètica,o sea en vez de definir una politica de estado ,ajustando tarifa y comprometiendo a las empresas a una determinada inversion,para extraccion y distribuciòn,y asegurando el abastacimiento en tiempo y forma,se prefiere lo contrario,la improvisaciòn,van arrreglando sobre la marcha,falta gas ,ah entonces importamos,no importa el costo,lo solucionamos y listo.Si vos me decis que no hay ,es otra cosa,pero segun leì. gas hay para 100 años
http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-e ... 0-anos.php
Entonces que esperamos.saludos

delfin
Mensajes: 121
Registrado: Mié Dic 17, 2008 11:37 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor delfin » Sab Jul 09, 2011 10:43 am

En diciembre de 1992 cuando se privatizó, Gasinvest pagó u$s 248 millones por el 70% de la empresa (lo que daría un cálculo simple de unos u$s 355 millones como valor total). Un tiempo después el fondo CMS compró el 25% restante del Gobierno y el 5% del P.P.P. pagando unos u$s 173 millones (en este caso, el valor teórico total de la empresa habría sido de u$s 576 millones). Cuando hace un par de años CMS le vendió su participación al fondo Blue Ridge la operación se hizo en un precio cercano a $ 1.- por acción (al tipo de cambio de ese momento, la valuación teórica de la empresa podría ubicarse en unos u$s 120 millones aproximadamente).
En 1992, la capacidad de transporte de la compañía era de 23 MM de m3 diarios y tenía una red total de gasoductos operados de algo más de 4.000 kilómetros. En la actualidad, la capacidad de transporte está cerca de los 57 MM de m3 diarios, y la red que opera es de unos 8.000 kilómetros.
Más allá de la resolución del APE, y sin considerar la presentación que hizo la empresa semanas atrás demandando al Estado en u$s 390 millones por el perjuicio ocasionado a partir del congelamiento en el precio del transporte de gas, creo que la clave sigue siendo la actualización real (aunque estimo que gradual) de la tarifa.
El precio de la acción es el que marca el mercado diariamente. Creo sin embargo que en este caso, el valor está claramente por encima del precio, y más tarde o más temprano debería haber un fuerte ajuste al alza.
Quizás el alto volumen operado en estos últimos días sea indicativo de novedades importantes, o pueden ser simplemente una o más órdenes importantes en nominales, de inversores externos que han decidido desarmar sus tenencias en el papel.

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gustino61 » Vie Jul 08, 2011 11:26 pm

Qatar, ¿gas millonario a cambio de qué?



Actualidad05 / 07 / 2011

EX SECRETARIOS DE ENERGÍA ALERTARON SOBRE ESTA COMPRA



En el día de ayer se dio a conocer un documento redactado por un grupo de ocho ex secretarios de Energía que desempeñaron ese cargo entre los años 1985 y 2001.

El escrito —elaborado por los ex funcionarios Emilio Apud, Julio César Aráoz, Enrique Devoto, Roberto Echarte, Alieto Guadagni, Jorge Lapeña, Daniel Montamat y Raúl Olocco— plasma duras advertencias sobre la caída productiva de nuestros yacimientos y la dependencia de compras poco transparentes de gas al exterior.

El polémico documento incluye lo siguiente:

"En momentos en que debido al frío, y a la fuerte caída en la producción que se viene registrando desde hace varios años se vuelven a verificar cortes en el suministro de gas a las principales empresas, llega el anuncio de un acuerdo con Qatar, para la importación de gas natural líquido, en una zona de precios altos, por un plazo de veinte años, sin licitación y sin transparencia.

Estos hechos ponen de relieve algo que hemos venido advirtiendo desde hace tiempo: el gobierno carece de una política para el sector energético y reacciona frente a los problemas, con medidas carentes de análisis y lo que es todavía peor, ignorando los cuidados más elementales, cuando se trata de disponer de los recursos públicos, con el agravante de que estamos a cuatro meses de elecciones que pueden dar lugar a un cambio de gobierno.

La operación no fue discutida ni analizada en la Argentina; no se conocen los estudios de factibilidad del proyecto; se desconoce la vinculación de este proyecto con los otros contratos de importación firmados por Argentina, ya sea con Bolivia o los correspondientes al recientemente inaugurado puerto de Escobar, a la vez que supone instalar una duda sobre las posibilidades de recuperar las reservas cada vez más declinantes del país por ausencia del esfuerzo exploratorio.

No se conocen las condiciones del contrato: precio; fórmula de reajuste; penalidades en caso de no requerir las cantidades contractuales; posibilidad de reexportar, y mucho menos porque se eligió a Qatar como proveedor.

Según la información difundida, se trataría de un contrato por 100 millones de toneladas en 20 años, que podría alcanzar la suma de US$ 50.000 millones o más. Es un mal momento para hacer contratos de largo plazo porque los precios son muy volátiles: en USA los precios de Henry Hub están bajos, en torno a los 4,5 US$/ MBTU en cambio en Europa y Asia los precios son más elevados, sin embargo se elige un proveedor de esta última zona.

Frente a ello, se impone una Auditoría de la AGN sobre esta operación, y de corresponderse deberían iniciar las acciones legales para evitar el daño al Tesoro Nacional.”

Hay que recordar que los cortes al suministro de gas a hogares y empresas son un clásico de los inviernos, y ya son siete las provincias sin combustibles, pese a los importantes yacimientos gasíferos que existen en la Argentina.

En ese contexto, diario Clarín publicó en el día de hoy una opinión desde Madrid, España, sin desperdicio alguno. “Las autoridades han salido del paso recortando el suministro a la industria para cubrir la demanda de los hogares, que lo reciben con un fuerte subsidio estatal. Pero como el método de los vasos comunicantes tampoco alcanza, el gobierno de Cristina Fernández decidió importar gas del remoto y desértico emirato de Qatar.

¿Por qué no de Bolivia que queda más cerca? Porque siendo aún más rico que Argentina en reservas gasíferas, el país vecino tampoco cubre sus necesidades.

Aparte de pagar por el producto, el Gobierno deberá invertir otros 300 millones de dólares en la construcción de un puerto en el golfo de San Marcos (Río Negro) puesto que los barcos de Qatar, por su tamaño, no pueden entrar en los puertos ya establecidos de Bahía Blanca y de Escobar.”

A comienzos de este año, Tribuna publicó parte del entramado intercambio de recursos entre Cristina Fernández y Kuwait y Qatar:

“Casi sin que se mosqueara nadie, se anunció hace tres meses que los qataríes vienen por el agua, la tierra y el humus argentino, ese humus que se transforma en pocos meses en granos, aceites, carnes y otro tipo de alimentos. Todo en un marco de un proceso mundial de recesión en donde los “comoditties” siguen el ritmo del proceso global de “agflation” (inflación de los alimentos).

No ha trascendido, sin embargo, que Qatar, Emirato pérsico de impresionantes recursos petrolíferos, desearía un entendimiento más profundo con la Argentina, que no fuera el tradicional intercambio `petróleo por lo que necesitemos´ tan clásico de los países petroleros de la OPEP.

En concreto, lo que los qataríes quieren es 10.000 km2 de tierras por 99 años, un sistema de semi-soberanía, un acuerdo al estilo del Canal de Panamá. Lo que los árabes y qataríes entendieron, al parecer, es que el proceso kirchnerista da para largo, eso parece que les han vendido...”

Frente a este panorama, la propuesta de los ex ministros de auditar la compra no parece desencajada.



Equipo de Actualidad de Tribuna de Periodistas

pelusita17
Mensajes: 2207
Registrado: Jue Nov 11, 2010 7:49 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pelusita17 » Vie Jul 08, 2011 9:33 pm

mucho tubo,en vez de aplicarse para que todos se den cuenta de que esta por terminar,aplica el famoso " TUBO" , por supuesto siempre beneficiando a los amigos que levantan ese " TUBO",ya cada vez falta menos y seguira metiendo escandalosos volumenes la semana que viene,saludos!!! y vamos :arriba: :arriba: :100:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cad845, Carlose, dawkings, el aprendiz, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Hayfuturo, heide, Kamei, lehmanbrothers, luis, Mustayan, pepelastra, Semrush [Bot], Tipo Basico, titito, Traigo, transformista, vincVega, wal772 y 337 invitados