Pascua escribió:No queda claro si el aumento de los encajes responde a un capricho, una prueba de confiabilidad de las maquinas (miren cuantos dolares podemos imprimir!) o tienen que tapar un bache, un enorme bache.
Con los límites que impone mi escaso conocimiento lo resumo así:
-Con el sistema financiero a punto de hundirse, inventaron una "novedosa" figura financiera: salvemos a los bancos, después vemos. Técnicamente Quantitative easing o QE 1.
-La FED (el banco central de allá) emitió parvas de billetes; con eso compró activos "tóxicos" (merda en sencillo) a los bancos, entregándoles los billetes.
-Los bancos no volcaron la guita a la economía real; café de por medio acordaron con la FED depositarles lo mismo que había recibido. Conclusión 1: cambiaron merda por relucientes billetes...sanearon los balances.
-Al poco tiempo se dieron cuenta de que la cosa seguía de mal en peor en la vida cotidiana; entonces la FED decide una segunda parte: el QE 2.
-En esta etapa emiten los verdes para comprar Bonos del Tesoro; hay versiones que dicen que es para lubricar la economía real y otras aseguran que buscaban devaluar el dólar (respecto a otras monedas); visto los posts anteriores parece que el lubricante brilló por su ausencia y la devaluación goza de buena salud.
-En definitiva, casi todo lo emitido quedó donde había nacido: en la FED.
Este artículo es sencillo pero muy didáctico:
http://thelosteconomistblog.com/?p=192
Lo extraño del caso es que el banco central (la FED) financió al Gobierno (de USA), a contramano del precepto que sostiene que nuestro BCRA no debe financiar al Gobierno (de acá) con reservas.
Es lo que se dice...haz lo que digo pero no lo que hago.