TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
sí pero en agosto tienen que pagar 2250 palos del rg12
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lumar escribió:Por unos días más esa fuga tiene su financiación por la liquidación de exportadores, pero cuando se termine empezará la sangría de reservas
Not yet. Septiembre es mes seco por excelencia.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Entre el jueves 30 de junio y el martes 5 de julio las compras de billetes en el circuito financiero giraron en torno a los 110 millones por día , a un ritmo del orden de los US$ 2.200 millones mensuales.
Una tercera parte de las operaciones fueron por montos de hasta US$ 1.000, y los compradores mayoristas se apuradon a comprar los US$ 2.000.000 que tienen como cupo. Marcó del Pont, debe haber calculado que al ritmo de los primeros días del mes, las compras de divisas por parte de los particulares no bajarían de US$ 1.700 millones, una cifra para tener en cuenta después que en el primer semestre hayan salido del circuito en torno de US$ 9.500 millones.
Por unos días más esa fuga tiene su financiación por la liquidación de exportadores, pero cuando se termine empezará la sangría de reservas
Una tercera parte de las operaciones fueron por montos de hasta US$ 1.000, y los compradores mayoristas se apuradon a comprar los US$ 2.000.000 que tienen como cupo. Marcó del Pont, debe haber calculado que al ritmo de los primeros días del mes, las compras de divisas por parte de los particulares no bajarían de US$ 1.700 millones, una cifra para tener en cuenta después que en el primer semestre hayan salido del circuito en torno de US$ 9.500 millones.
Por unos días más esa fuga tiene su financiación por la liquidación de exportadores, pero cuando se termine empezará la sangría de reservas
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Miguel S, okey, ahí entendí.
¿Pero entonces cómo puede usarse una misma tasa para los cupones en pesos, euros y dólares?
¿Pero entonces cómo puede usarse una misma tasa para los cupones en pesos, euros y dólares?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alea:
Buenos días. Disculpas por no haber respondido ayer, pero recién leo tu post.
Particularmente hacia referencia a lo que está destacado en azul.
Por le mismo motivo que Truppia plantea que ante una devauación los bonos en u$s tenderán a apreciarse (por el simple hecho de que pagan renta en u$s) mientras que los cupones nominados en moneda extranjera no (ya que la amortización efectiva es en $, calculada luego en u$s / euros de acuerdo a valor de cotización).
Saludos
Miguel
Buenos días. Disculpas por no haber respondido ayer, pero recién leo tu post.
Particularmente hacia referencia a lo que está destacado en azul.
Por le mismo motivo que Truppia plantea que ante una devauación los bonos en u$s tenderán a apreciarse (por el simple hecho de que pagan renta en u$s) mientras que los cupones nominados en moneda extranjera no (ya que la amortización efectiva es en $, calculada luego en u$s / euros de acuerdo a valor de cotización).
Saludos
Miguel
Aleajacta escribió:Atrevido, lo que Juan Manuel Truppia señala sobre ese punto es algo que conocemos, lo novedoso es lo que él entonces deduce.
Lo que conocemos es que como todos los pagos se calculan en pesos, y luego se convierten a la unidad de medida que corresponda a cada cupón, tal que “monto a pagar en dólares = monto a pagar en pesos / (tcn promedio/tcn emisión)”, cuanto mayor sea el tcn promedio del año del crecimiento, menos dólares corresponderán al pago correspondiente un año después y mayor será la duración del TVP dólares respecto al TVPP.
Lo novedoso, lo que acá por lo menos nadie afirmó, es que entonces corresponde usar una misma y única tasa de descuento para los pagos futuros de cualquier cupón: TVPP, TVPY. TVPE, etc.
Hay más supuestos que menciona en el video (y que traté de resumir más abajo), pero ese es uno. Por otra parte, viste que muestran en un momento la evolución en estos meses de las TIRs de DICP y DICA para ejemplificar que la suba de TIR del DICP respecto a la no suba de TIR del DICA se correspondió con la menor suba del TVPP respecto al TVPY. ¿Eso no contradice lo de usar una misma tasa?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió: Si, es así nomás; base monetaria multiplicada varias veces pero que no llegó a ser circulante.
Si allá el M2 es como acá la referencia de la cantidad de dinero la historia cambia:
http://research.stlouisfed.org/fred2/graph/?s[1][id]=M2
Me quedo más tranquilo; la plata está bien guardada
No queda claro si el aumento de los encajes responde a un capricho, una prueba de confiabilidad de las maquinas (miren cuantos dolares podemos imprimir!) o tienen que tapar un bache, un enorme bache.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JJ, ese cambio de ratio es por una cuestión matemática, no de mercado. Como el pago porcentual en el TVPY es menor, el numerador proporcionalmente disminuirá menos que el denominador por lo que el resultado (ratio) post corte será mayor. Ese fenómeno se dará con cualquier ratio.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Yo no sé lo que verán otros inversores pero a mí me parece mucho más barato el tvpp que el tvpy.
martin: de acuerdo con lo que venimos viendo hay un ratio de equilibrio , que era de 4,10 a 4.20.Actualmente este ratio de equilibrio no es tal (76/16,73=4.5427)
Lo que estoy tratando de dar cuenta es que el ratio poscorte sera mayor al ratio precorte.Quiero detenerme en ese punto.Quiero que consideres ESE Punto.Que el ratio pasa de 4.50 a 5 (un 11% mas

Esto es, quiero decir que el poseedor de tvpy /a no se va a ver perjudicado por tener tvpy/a y no tener tvpp, porque en definitiva si reinvierte en tvpy sigue teniendo el mismo capital que el que tiene tvpp y reinvierte en tvpp porque si bien reinvirtio menos en tvpy (24% del capitl invertido) su posicion original de tvpy VALDRA MAS que el tvpp poscorte, razon por la cual tienen los dos la misma guita.
Ahora bien, y considerando esto, lo que cabria considerar es si ese ratio 5 poscorte habria de achicarse o no.
Y yo digo que no,


Si algun matematico lleva esto a numeros daremos cuenta de esto.Yo no soy el mejor para eso.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Te doy mi opinion ADENTRO
Aleajacta escribió:Atrevido, lo que Juan Manuel Truppia señala sobre ese punto es algo que conocemos, lo novedoso es lo que él entonces deduce.
Lo que conocemos es que como todos los pagos se calculan en pesos, y luego se convierten a la unidad de medida que corresponda a cada cupón, tal que “monto a pagar en dólares = monto a pagar en pesos / (tcn promedio/tcn emisión)”, cuanto mayor sea el tcn promedio del año del crecimiento, menos dólares corresponderán al pago correspondiente un año después y mayor será la duración del TVP dólares respecto al TVPP.
Esto lo conocemos , pero Gaston no dice esto del alargamiento del facial.Dice que un bono en dolares te garantiza un cobro especifico de dolares todos los años y el cupon no y que por esa razon , ante una devaluacion, (situacion donde el cupon en dolares te pagaria menos dolares y el bono en dolares te pagaria lo mismo, ) el cupon tendria que bajar de precio.Lo que Gaston no dice que ante una devaluacion mayor a la prevista mayor es la duracion del tvp dolares respecto al tvpp.
En el caso continue esta situacion que estamos viendo, en donde la devaluacion esta acotada,tvpy/a tienen el atractivo tambien de garantizar el cobro de 0.48 dls .
Lo novedoso, lo que acá por lo menos nadie afirmó, es que entonces corresponde usar una misma y única tasa de descuento para los pagos futuros de cualquier cupón: TVPP, TVPY. TVPE, etc.
Hay más supuestos que menciona en el video (y que traté de resumir más abajo), pero ese es uno. Por otra parte, viste que muestran en un momento la evolución en estos meses de las TIRs de DICP y DICA para ejemplificar que la suba de TIR del DICP respecto a la no suba de TIR del DICA se correspondió con la menor suba del TVPP respecto al TVPY. ¿Eso no contradice lo de usar una misma tasa?
Esta relacion SI ES INTERESANTE.Si efectivamente la suba de tir del dicp ocurrio y la suba del tir del dica no ocurrio, explica porque tvpp no subio y tvp en dolares si.Eso si es un dato a considerar.Con respeto a usar la misma tasa, en verdad es contradictorio, pero me parece que en ese caso fija una posicion personal de futuro pero no dice cual es su fundamento.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Yo no sé lo que verán otros inversores pero a mí me parece mucho más barato el tvpp que el tvpy.
Suponiendo algo improbable que los precios lateralicen hasta el pago de diciembre y que el dolar cotice en 4,25 para esa fecha, algo que es probable, me da una tir para el tvpp de casi 72% en pesos y una tir del TVPY de casi el 34%. Para mi gusto es mucha diferencia a favor del tvpp y más aún que esa tir de 72% es más fácil de calcular sin hacer tanta futurología como el tvpy dado que para agotar el facial en tvpp se hace en menos tiempo. Con el tvpy no queda otra que pensar el largo plazo en cuanto a crecimiento de pbi, inflación y dolar.
Y no puse que un escenario de agotamiento del facial con pagos consecutivos la tir del tvpp se me va a 81%. Una locura. La tir del tvpy asumiendo todos pagos consecutivos hasta agotar el facial (algo mucho más díficil de suponer dado que hay que pensar dos años más que el tvpp) me da 44% en dolares. Para mí es muchísima diferencia a favor del tvpp en un sentido cuantitativo pero también cualitativo.
En definitiva: no veo casi ningún escenario donde sea más conveniente el TVPY que el TVPP.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Lo que sostengo es que todos coinciden en algo: el ratio tvpy/tvpp se ira incrementando con el tiempo, razón por la cual los que tienen tvpy /tvpa cada vez tendran mas capacidad de compra de tvpp.![]()
Jorge, las tasas de rendimiento comparativas hoy entre TVPP y TVPA/Y contradicen totalmente tu afirmación futura.

Darío de Junín
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], cabeza70, chory461, El Brujo, el indio, elcipayo16, Fernan2, Gaby, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, hernan1974, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, MarkoJulius, Mazoka, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, napolitano, nl, notescribo, nucleo duro, PiConsultora, Rodion, Semrush [Bot], tanguera, the shadow, Tipo Basico, transformista, vagon34, wal772 y 453 invitados