TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Jul 09, 2011 7:59 pm

MrGekko escribió:Hola Jotabe,
El artículo que indicó Ale describe este proceso.
http://elhombrecitodelsombrerogris.blog ... s-del.html
Creo que la información necesaria para sustentar mi teoría está en estos gráficos del sitio de la reserva federal que indicates. Yo tampoco soy economista, así que no estoy completamente seguro que esté tomando los gráficos correcto, pero creo que sí son....Saludos

Obvié repetir todo el post para no aburrir.
Si, es así nomás; base monetaria multiplicada varias veces pero que no llegó a ser circulante.
Si allá el M2 es como acá la referencia de la cantidad de dinero la historia cambia:
http://research.stlouisfed.org/fred2/graph/?s[1][id]=M2

Me quedo más tranquilo; la plata está bien guardada :mrgreen:

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Sab Jul 09, 2011 7:51 pm

MrGekko escribió:
En EEUU el dinero emitido no llegó al consumidor final. La mayor parte del dinero emitido quedó en los bancos para restaurar sus balances. Ese dinero no se presta, hasta que no se preste, no ingresa al circuito del consumo, y al no haber más dinero en los bolsillos (de hecho hay menos por el desempleo mayor) no se traslada todavía a precios
O al menos esta es mi teoría :)
Saludos

Tienen que cerrar balances porque ese dinero lo prestaron antes, por lo que debieron tener inflacion antes incluso de emitir con lo cual la teoria tambien haria agua pero de peor forma aun... pero esto es rizar el rizo, de hecho la inflacion la tienen yo ya conte que un desayuno en el mismo lugar tomando lo mismo habia aumentado un 200% en 10 años (20% anual, no 4% como miden...) lo que pasa es que no son tan salames de salir a decirlo...

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Jul 09, 2011 7:49 pm

tordo75 escribió: No dije que miro eso.. simplemente entender por que a vos y a martin le daban distinto %..
Otra.. ni en P2 te compro la 19.0AG.. ni hace falta mirar la tasa.. aunque me pidas billetes del Estanciero a cambio te la pago.

No es el punto si vos la miras o no. Vos no la miras, pero otros, si. Lo puse como ejemplo extremo, pero pasa lo mismo con la 17.5AG. Si alguien te pregunta si es cara o barata, y ves que te da un 100% de "tasa", suena a un afano. Y sin embargo, te la pueden estar regalando. Si a mi me la ofrecen a 0.00001, yo si la llevo, porque es un regalo, a pesar de que su variacion para breakeven anualizada me de 100%. Es pagar nada a cambio de un potencial beneficio gigantesco.

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Jul 09, 2011 7:39 pm

tordo75 escribió:Enrique.. cuando calculas tasa OTM no da la misma si la miras desde el lado del lanzador a que la mires del lado del comprador... elemental mirar ambos lados del mostrador.. mas vos que sabés del tema..

Mara lanzar miro tasa de lanzamiento, que si no contamos comisiones, es efectivamente lo que gano. Para comprar de frente, miro volatilidad implicita.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Jul 09, 2011 7:38 pm

Se cuenta que cuando a don Sócrates lo condenaron a dieta de cicuta, su esposa le dijo: "es injusto" a lo que el filósofo habría contestado: "Mejor, o acaso hubieses preferido que fuera justo".
pablo9494 escribió:Orlando Ferreres: "Preferimos ir presos antes de decir cosas falsas" :lol: :lol: :lol: :lol:

http://www.infobae.com/notas/592429-Orl ... alsas.html


Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Jul 09, 2011 7:35 pm

tordo75 escribió:Enrique.. cuando calculas tasa OTM no da la misma si la miras desde el lado del lanzador a que la mires del lado del comprador... elemental mirar ambos lados del mostrador.. mas vos que sabés del tema..

Tordo, es incorrecto decidir si una opcion es cara o barata usando ese criterio.
Toma este ejemplo: imaginemos que me "regalan" la 19AG a, digamos, $0.00001. Calcula la tasa que vos miras y decime cuanto te da. Es cara la opcion?

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Jul 09, 2011 7:25 pm

martin escribió:Al cierre del viernes si uno quisiese lanzar obtendría estas tasas anualizadas:

1) 16 agosto: 31,4 %
2) 16,5 agosto: 34,50%
3) 17 agosto: 38,7%
4) 17,5 agosto: 49,60%

1) 16 diciembre: 28,90%
2) 16,5 diciembre: 34,72% (con cierres del jueves ya que el viernes no operó)
3) 17 diciembre: 35,44% (con cierres del jueves ya que el viernes no operó)
4) 17,5 diciembre: 38,54% (con cierres del jueves ya que el viernes no operó)

No me parece que los rendimientos a diciembre, en general, estén caros respecto a bases con vencimientos más cercanos y eso que varias bases con vencimiento a diciembre no operaron el viernes.

Muy altos los numeros para las otm. Seguramente estas tomando de definicion de tasa que anualiza la variacion necesaria para el break even. Nunca las otm pueden tener mas tasa que la atm.
La tasa del covered call de la 17.5AG me da cerca de 12%; la de la 17AG, cerca de 24%.

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Sab Jul 09, 2011 7:05 pm

Hola Jotabe,

El artículo que indicó Ale describe este proceso.
http://elhombrecitodelsombrerogris.blog ... s-del.html

Creo que la información necesaria para sustentar mi teoría está en estos gráficos del sitio de la reserva federal que indicates. Yo tampoco soy economista, así que no estoy completamente seguro que esté tomando los gráficos correcto, pero creo que sí son.

1. Base Monetaria: Ésta aumentó casi 1.9 billones de dólares (o 1.9 trillones como dicen en inglés) cuando pegó el salto
http://research.stlouisfed.org/fred2/series/BASE
*
2. Reservas de bancos no prestadas: [/color
Éstas pegaron un salto de 1.6 billones de dólares(o 1.6 trillones) en consonancia con el salto en la base monetaria. Creo entender que la diferencia de 300 mil millones es el aumento neto de dinero en circulación (alguien que corrija si me equivoco). Estos 300 mil millones sobre un PBI de 14 billones es un aumento de dinero en circulación de 2%, no es importante.
http://research.stlouisfed.org/fred2/se ... NBR?rid=19

3. M2 Base Monetaria: Éste no pegó un salto
http://research.stlouisfed.org/fred2/series/M2

Jotabe escribió: Hola Gekko, gracias por tu aporte.
Ya que estás, dado que mi inglés es más bien brutish english y mis conocimientos de economía muy limitados, quizás vos puedas ubicar info como para precisar la cosa.
Este link seguro te suena: http://research.stlouisfed.org/fred2/
Saludos


MrGekko escribió:En EEUU el dinero emitido no llegó al consumidor final. La mayor parte del dinero emitido quedó en los bancos para restaurar sus balances. Ese dinero no se presta, hasta que no se preste, no ingresa al circuito del consumo, y al no haber más dinero en los bolsillos (de hecho hay menos por el desempleo mayor) no se traslada todavía a precios
O al menos esta es mi teoría :)
Saludos


pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Jul 09, 2011 6:49 pm

Orlando Ferreres: "Preferimos ir presos antes de decir cosas falsas" :lol: :lol: :lol: :lol:

http://www.infobae.com/notas/592429-Orl ... alsas.html

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Jul 09, 2011 6:38 pm

MrGekko escribió:En EEUU el dinero emitido no llegó al consumidor final. La mayor parte del dinero emitido quedó en los bancos para restaurar sus balances. Ese dinero no se presta, hasta que no se preste, no ingresa al circuito del consumo, y al no haber más dinero en los bolsillos (de hecho hay menos por el desempleo mayor) no se traslada todavía a precios
O al menos esta es mi teoría :)
Saludos

Hola Gekko, gracias por tu aporte.
Ya que estás, dado que mi inglés es más bien brutish english y mis conocimientos de economía muy limitados, quizás vos puedas ubicar info como para precisar la cosa.
Este link seguro te suena: http://research.stlouisfed.org/fred2/
Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Jul 09, 2011 6:36 pm

martin escribió:Al cierre del viernes si uno quisiese lanzar obtendría estas tasas anualizadas:

1) 16 agosto: 31,4 %
2) 16,5 agosto: 34,50%
3) 17 agosto: 38,7%
4) 17,5 agosto: 49,60%

1) 16 diciembre: 28,90%
2) 16,5 diciembre: 33,10% (con cierres del jueves ya que el viernes no operó)
3) 17 diciembre: 33,70% (con cierres del jueves ya que el viernes no operó)
4) 17,5 diciembre: 38,54% (con cierres del miércoles ya que el jueves y el viernes no operó)

No me parece que los rendimientos a diciembre, en general, estén caros respecto a bases con vencimientos más cercanos y eso que varias bases con vencimiento a diciembre no operaron el viernes.

Acá corregí las tasas. Ver lo subrayado.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], Kamei, Leonidas, MANCU, Rodion, Semrush [Bot] y 244 invitados