TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 06, 2011 6:41 pm

Inversor Pincharrata escribió:Gramar:
Estoy de acuerdo que en sentido teorico el PP, paga màs ràpido, pero en el largo plazo, estamos hablando en el mejor de los casos de 4 años. Quien sabe cual va a ser la devaluacion y el valor del dòlar?. Como podemos calcular que va a ser Brasil con el Real.
Mi intenciòn es llegar al 50% en PP, lo hago de a poco sin apuro viendo las oportunidades.-

Yo esperaría que la tir en dolares del tvpp, según ciertos supuestos, se acerque un poco más a la del TVPY. Recién en ese momento arbitraría. Más allá de esto no esta mal diversificar. Yo no lo hago, por ahora, porque el TVPP me permite realizar estrategias con opciones que los otros no.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Jul 06, 2011 6:40 pm

martin escribió:Olvídense de una devalueta fuerte si sigue en el poder el kirchnerismo. Las devaluaciones no superarán, en promedio, el 10% anual.

Es decir, esto que vos decís, fue garantía todos estos años. Pero creo que ya no podrá seguir así tan cómodamente.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Jul 06, 2011 6:39 pm

martin escribió:Olvídense de una devalueta fuerte si sigue en el poder el kirchnerismo. Las devaluaciones no superarán, en promedio, el 10% anual.

martin, si el real se devalua y Argentina no baja la apreciación en dólares del peso, la devaluación será superior a la prevista.
Descarto un escapada fuerte, el BCRA tiene poder de fuego más que suficiente para contenter todo, pero sí creo que en este caso él mismo avalará una tasa de devaluación mayor.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mié Jul 06, 2011 6:38 pm

Bolsita lo puso en el tópic Actualidad y Política...

Fallo británico abre puerta para congelar activos argentinos
Un fondo dueño de deuda argentina impaga puede intentar confiscar activos gubernamentales del país sudamericano mantenidos en el Reino Unido mientras busca recuperar el valor total de sus bonos, dijo el miércoles un fallo de la Suprema Corte británica.
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... SF20110706

No creo que haya activos del Gobierno de Argentina en el Reino Unido, pero impide emitir deuda en esa plaza.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4329
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mié Jul 06, 2011 6:37 pm

Gramar:
Estoy de acuerdo que en sentido teorico el PP, paga màs ràpido, pero en el largo plazo, estamos hablando en el mejor de los casos de 4 años. Quien sabe cual va a ser la devaluacion y el valor del dòlar?. Como podemos calcular que va a ser Brasil con el Real.
Mi intenciòn es llegar al 50% en PP, lo hago de a poco sin apuro viendo las oportunidades.-

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Jul 06, 2011 6:36 pm

capi escribió:Gramar para mi nuestro retraso cambiario puede compensarse con devaluacion americana en parte, EEUU seguira devaluando, tal vez eso amortigue nuestra devaluacion, con una combinacion de bajar la inflac y la devaluacion americana podemos zafar de una devaluta fuerte?

Argentina ya se comió buena parte del colchón cambiario que tenía. Argentina hoy no devaluó principalmente por lo que se revaluó el real este tiempo. Eso mantuvo el TCRM (tipo de cambio real multilateral) competitivo. La devaluación del dólar ayudó, pero la inflación en dólares argentina fue muy superior en estos últimos tres años que la devaluta yanqui. El tipo de cambio peso/dólar debe andar por el 1.30.
Argentina está exportando cantidades récord, lo que le otorga divisas suficientes para paliar esta situación de corto plazo.
Pero si no consigue bajar la inflación no le dan oxígeno propio al TPCR y seremos muy dependientes de los commidities y de que Brasil no devalue.
Le tengo más miedo a que Brasil tome medidas más drásticas para contener el precio del real que a los commodities, a los que imagino altos por largos años.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 06, 2011 6:33 pm

Olvídense de una devalueta fuerte si sigue en el poder el kirchnerismo. Las devaluaciones no superarán, en promedio, el 10% anual.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié Jul 06, 2011 6:33 pm

Dólar a $ 4,24 pos elecciones

Che, este Pablo Wende de ámbito, entrara en la categoría de salames del Satánico Dr. Cría.

A mí me gusta le salame Tandilero. :115: :115: José

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mié Jul 06, 2011 6:30 pm

Gramar para mi nuestro retraso cambiario puede compensarse con devaluacion americana en parte, EEUU seguira devaluando, tal vez eso amortigue nuestra devaluacion, con una combinacion de bajar la inflac y la devaluacion americana podemos zafar de una devaluta fuerte?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Jul 06, 2011 6:30 pm

AMBICIOSO : http://www.ambito.com/noticia.asp?id=591067
"Los objetivos trazados desde el Gobierno para los próximos 10 años consisten en alcanzar un crecimiento anual del PBI del 5% y del PBI industrial del 7%, llegar a un comercio total de 246.000 millones de dólares lo que permitiría asegurar un superávit de alrededor de 26.000 millones de dólares, reducir la tasa de desempleo al 5% y lograr un nivel de inversión en torno al 27/28% sobre PBI."

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Jul 06, 2011 6:25 pm

JPK escribió:Hoy ámbito.com

Dólar a $ 4,24 poselecciones

Por: Pablo Wende

Aunque vende dólares al contado cuando no le queda otro remedio, el Banco Central prefiere participar agresivamente en los futuros para perder la menor cantidad de reservas posible. Por eso, el precio de la divisa para los cierres de mes al menos hasta octubre se ubica en niveles bien bajos. Al 31 de octubre, es decir una semana después de los comicios, es posible asegurarse dólares a $ 4,237, lo que representa una tasa implícita de sólo un 8,4% anual.
(sigue) :) José

Las Mesas del Central operan inteligentemente.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Jul 06, 2011 6:24 pm

Gramar escribió:Estoy analizando arbitrar parte de mis cuponcitos a alguna otra variedad de los mismos...Actualmente 100% TVPP.
Viendo el largo plazo..., y a estos precios: TVPA o TVYO (variante más "económica" del TVPY) ?

Inversor Pincharrata escribió:
Voy en el mismo sentido pase del 80% en TVPP al 63%, tambien a largo plazo. (34% TVPA/Y, 3 % TVPE)
El motivo es que mas o menos se que me puedo comprar con el pago de este año, pero viendo la desvalorizacion de la moneda en terminos domesticos. No tengo muchas dudas con respecto a los pagos sucesivos, sino a que me voy a poder comprar con el resto del facial en pesos, los dòlares los puedo esperar.

Para los próximos pagos, el TVPP aún con devaluta superior a la actual paga más abudante que en otras monedas, pero eso conlleva a que agote el facial más rápido, y en las otras variantes quedarían dos pagos más, nada despreciables.
Eso estoy pensando..., resignar parte de los pagos abundantes de corto plazo, para acceder a buen precio al derecho a más pagos más chicos.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié Jul 06, 2011 6:24 pm

Hoy ámbito.com

Dólar a $ 4,24 poselecciones

Por: Pablo Wende

Aunque vende dólares al contado cuando no le queda otro remedio, el Banco Central prefiere participar agresivamente en los futuros para perder la menor cantidad de reservas posible. Por eso, el precio de la divisa para los cierres de mes al menos hasta octubre se ubica en niveles bien bajos. Al 31 de octubre, es decir una semana después de los comicios, es posible asegurarse dólares a $ 4,237, lo que representa una tasa implícita de sólo un 8,4% anual.
(sigue) :) José


Volver a “Foro Bursatil”