rafa escribió:La nota de Siderar, dice 21 de Julio y si no hay otra comunicación, es el 21 de Julio.
con razon que esta dura entonecs. no creo que corrija menos de 31 por ai me da el fibo. del 50%
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rafa escribió:La nota de Siderar, dice 21 de Julio y si no hay otra comunicación, es el 21 de Julio.
aleelputero(deputs) escribió: amigo disculpa que me me meta en tu operatoria, pero me parece que te conviene lanzar la 30,90 por que tenes mas cobertura y paga practicamente lo mismo de valor extrinseco haces 32,75 - 30,90 = 1,85 in the money.
hoy la prima de la 30,90 pagaban 3,30 3,50 haces.
3,3 - 1,85 = 1,45. serían 0,25 centavos menos nomas que la otra qu pagana 1,70 por ahi. es un consejo nomas tomalo como tal.
gabituns escribió:hoy quede lanzado en la 32.9 en una parte ..creo que voy a vender otra ..
no es por el papel ,no me gusta esta semana ,feo el contexto general![]()
imho ,saludos
cipay escribió:No dejan de asombrarme los operadores.... ¿¿¿si no te gusta el contexto por qué no vendiste antes ??? ¿no sabías como estaba Europa?
A mi tampoco me gusta, pero por eso vendí la 32,90 hace varios días cuando todavía subía, ¿qué sentido tiene vender cuando bajó?
Lionel escribió: tavares lo ve bien al merval ¿estaremos al horno? cada vez que ve bien algo o lo recomienda cae jejej
gabituns escribió:En el orden local, el mayor volumen estimula a los indecisos que temen “perder el tren” cuando se comenta que la ANSES volvió a participar del mercado, comprando papeles con sus importantes ingresos de dividendos de empresas.
PorHÉCTOR TAVARES
Htavares@clarin.com
Edición impresa iEco
La prueba de la dependencia de la suerte de Wall Street se vio reflejada el jueves cuando indicadores de empleo favorables en Estados Unidos pasaron a segundo plano la menor calificación de Portugal y el incremento de tasas en China y en la Unión Europea. En el orden local, el mayor volumen estimula a los indecisos que temen “perder el tren” cuando se comenta que la ANSES volvió a participar del mercado, comprando papeles con sus importantes ingresos de dividendos de empresas. En una plaza tan reducida, no es necesaria una gran inversión para crear un clima positivo.
Se confirma la idea que el conflicto Siderar-ANSeS tendrá un final feliz que redundará no sólo en beneficio de la cotizante, sino que también repercutirá en TGN, cuyo volumen se amplió participando Techint de su mayoría accionaria.
La falta de gas y la confirmación que la obtención del mismo a través de la regasificación resulta extremadamente onerosa alientan la esperanza de la producción local. De allí la firmeza del grupo Pampa y otras relacionadas.
La actividad financiera también es premiada a través de Grupo Galicia, Banco Río y Banco Hipotecario. Pero todo el sector está más pedido y se especula con la capitalización bursátil del rubro, muy por debajo de otras plazas bursátiles.
Dentro del panel líder, se observa muy firme a Telecom. En efecto, con un volumen negociado en interesante crecimiento, se verifica ligera presión de la demanda que intenta no levantar los precios.
gabituns escribió:En el orden local, el mayor volumen estimula a los indecisos que temen “perder el tren” cuando se comenta que la ANSES volvió a participar del mercado, comprando papeles con sus importantes ingresos de dividendos de empresas.
PorHÉCTOR TAVARES
Htavares@clarin.com
Edición impresa iEco
La prueba de la dependencia de la suerte de Wall Street se vio reflejada el jueves cuando indicadores de empleo favorables en Estados Unidos pasaron a segundo plano la menor calificación de Portugal y el incremento de tasas en China y en la Unión Europea. En el orden local, el mayor volumen estimula a los indecisos que temen “perder el tren” cuando se comenta que la ANSES volvió a participar del mercado, comprando papeles con sus importantes ingresos de dividendos de empresas. En una plaza tan reducida, no es necesaria una gran inversión para crear un clima positivo.
Se confirma la idea que el conflicto Siderar-ANSeS tendrá un final feliz que redundará no sólo en beneficio de la cotizante, sino que también repercutirá en TGN, cuyo volumen se amplió participando Techint de su mayoría accionaria.
La falta de gas y la confirmación que la obtención del mismo a través de la regasificación resulta extremadamente onerosa alientan la esperanza de la producción local. De allí la firmeza del grupo Pampa y otras relacionadas.
La actividad financiera también es premiada a través de Grupo Galicia, Banco Río y Banco Hipotecario. Pero todo el sector está más pedido y se especula con la capitalización bursátil del rubro, muy por debajo de otras plazas bursátiles.
Dentro del panel líder, se observa muy firme a Telecom. En efecto, con un volumen negociado en interesante crecimiento, se verifica ligera presión de la demanda que intenta no levantar los precios.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el profe, elcipayo16, Gon, Google [Bot], hernan1974, jjavier, jorgecal71, jose enrique, Kamei, napolitano, RICARDO_BOCHINI, RVELIZ, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO, the shadow, Tipo Basico, wal772 y 417 invitados