TECO2 Telecom
Re: TECO2 Telecom
vamos a ver que nos depara esta semana.
personalmente creo que ,con serruchos ,va a andar muy bien hasta el balance,ya que se "presume" record de utilidad.
supongamos que traiga 700 palos,anualizados serían 2800.
30 pesos no sería nada loco como objetivo del papel dentro de un tiempo.
serían 10 años y medio de per a esa utilidad.
personalmente creo que ,con serruchos ,va a andar muy bien hasta el balance,ya que se "presume" record de utilidad.
supongamos que traiga 700 palos,anualizados serían 2800.
30 pesos no sería nada loco como objetivo del papel dentro de un tiempo.
serían 10 años y medio de per a esa utilidad.
Re: TECO2 Telecom
Gaston89 escribió:Por AT veo que debería golpearse contra los 27 y lateralizar unos días para seguir su suba.
No debería caer de los 25.85.
De acuerdo, el área 27 usd es una resistencia muy importante. Es divisoria de aguas respecto al futuro comportamiento de la cotización. Es el equivalente de los 920 usd del Merval.
piojoso
Re: TECO2 Telecom
Para mi tb. Tema terminado. Saludos y nos vemos en la rueda
Re: TECO2 Telecom
Ok. Para mí asunto terminado.
Re: TECO2 Telecom
Esto es un foro para discutir, para interactuar y para aprender. No para ver quien sabe mas o menos y exponer egos. Yo no tengo intenciones de discutir ni polimizar, si dije algo que te ofendió no fue mi intención que quede claro, pero vos no tenés porque opinar sobre mi o mis conocimientos.
Re: TECO2 Telecom
No hacía falta que saltes opinando si se o nose, no te busco, tan importante no sos, simplemente quise aportar algo al decir que el AF incluye números. Te pido que no llenemos este topic de agravios ni discusiones y que no nos metamos con factores personales quedo claroo???
Re: TECO2 Telecom
turkini escribió:Insisto, segui con tus métodos yo con los míos. No discuto mas.
Entonces si no queres discutir no me busques más. Simplemente lo que podrías hacer es no dirigirte más a mí ni explicitamente ni implicitamente. Quedó claro ???..
saludos
Re: TECO2 Telecom
turkini escribió:A ver si queda en claro algo, el análisis fundamental no es hacer "futurología", nadie sabe que va a pasar con el contexto político - económico ni en el entorno interno ni externo, y eso nada tiene que ver con un Análisis Fundamental, el AF no es tomar condiciones ni premisas a la ligera.
2 cositas:
1) Yo salté porque esta parte de tu post obviamente fue dirigida a mí.
2) Este mismo párrafo citado demuestra quien es el "NECIO" y el que cree que sabe pero no sabe.
Re: TECO2 Telecom
Insisto, segui con tus métodos yo con los míos. No discuto mas.
Re: TECO2 Telecom
martin escribió: Muy gracioso esto que escribiste. Definitivamente esto demuestra que sos muy nuevoto en esto porque lo que escribiste es cualquiera . Tratar de comprender el escenario político y económico que uno considera más probable para el futuro no es para nada futurología y lo considero clave en un país como Argentina. Con ese mismo argumento podría decir que los que pronostican movimientos futuros de un papel en base a gráficos están haciendo futurología ya que un gráfico solo representa lo que pasó en el pasado y no nos dice nada sobre el futuro.
Conclusión: cada uno con su métdodo. El mío en los últimos dos años y medios me permitió multiplicar por 40 y te aseguro que poco tuvo que ver el azar.
El análisis fundamental, turkini, no es solo lo que mencionás. Hay mucho más. Y comprender el contexto político/económico del país en el que está inmersa una empresa (sobre todo en Argentina), en este caso teco, es fundamental para tomar decisiones correctas.
En el tópic de bonos y de cupones he hecho muchos análisis de este tipo, desde febrero de 2009, y te aseguro que han sido relevantes para tomar una decisión de compra o de venta y poco tienen que ver con la futurología. Mucho más relevantes que cualquier análisis técnico que han demostrado ser muy poco útiles, por lo menos, en la inversión en bonos y cupones en las que yo me centré durante estos casi tres años.
Y si, era lógico quien iba a saltar y de que manera.
Dos cosas, no opines si soy nuevo o no, 1) porque no me gusta polemizar acá y menos con vos, y 2) porque alguien me puede decir eso, pero alguien que sepa y no que crea que sepa y sea un necio.
Y por otro lado dije que el AF es mucho mas que ratios, lee todo lo que puse sino no opines. Y si, seguro vas vas a poder comprender el contexto de Argentina.
Listo por mí este tema, quise agregar algo y no entrar en discusiones estériles. No permito en que te metes en lo que se o nose, vos no
Re: TECO2 Telecom
http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_fundamental
Herramientas de análisis
A diferencia del análisis técnico, las herramientas de análisis, dado el objetivo de obtener el "verdadero" valor de un título, son todos aquellos elementos que pueden afectar al valor.
En principio:
* Estados financieros periódicos: cálculo de ratios.
* Técnicas de valuación de empresas.
* Previsiones económicas: análisis del entorno.
* Información económica en general.
* Cualquier tipo de información adicional que afecte al valor de un título.
Herramientas de análisis
A diferencia del análisis técnico, las herramientas de análisis, dado el objetivo de obtener el "verdadero" valor de un título, son todos aquellos elementos que pueden afectar al valor.
En principio:
* Estados financieros periódicos: cálculo de ratios.
* Técnicas de valuación de empresas.
* Previsiones económicas: análisis del entorno.
* Información económica en general.
* Cualquier tipo de información adicional que afecte al valor de un título.
Re: TECO2 Telecom
Por AT veo que debería golpearse contra los 27 y lateralizar unos días para seguir su suba.
No debería caer de los 25.85.
No debería caer de los 25.85.
Re: TECO2 Telecom
hola muchachos. bueno veo que estan haciendo los deberes.. ja.. yo de vago ni mire el AT DE TECO. No tengo dudas de que va a estar mas arriba a fin de año pero va a recortar un par de veces antes seguro. despues miro un grafico lo analizo y tiro mi numero a ver si estan de acuerdo. abrazo. 

Re: TECO2 Telecom
El análisis fundamental, turkini, no es solo lo que mencionás. Hay mucho más. Y comprender el contexto político/económico del país en el que está inmersa una empresa (sobre todo en Argentina), en este caso teco, es fundamental para tomar decisiones correctas.
En el tópic de bonos y de cupones he hecho muchos análisis de este tipo, desde febrero de 2009, y te aseguro que han sido relevantes para tomar una decisión de compra o de venta y poco tienen que ver con la futurología. Mucho más relevantes que cualquier análisis técnico que han demostrado ser muy poco útiles, por lo menos, en la inversión en bonos y cupones en las que yo me centré durante estos casi tres años.
En el tópic de bonos y de cupones he hecho muchos análisis de este tipo, desde febrero de 2009, y te aseguro que han sido relevantes para tomar una decisión de compra o de venta y poco tienen que ver con la futurología. Mucho más relevantes que cualquier análisis técnico que han demostrado ser muy poco útiles, por lo menos, en la inversión en bonos y cupones en las que yo me centré durante estos casi tres años.
Re: TECO2 Telecom
turkini escribió:A ver si queda en claro algo, el análisis fundamental no es hacer "futurología", nadie sabe que va a pasar con el contexto político - económico ni en el entorno interno ni externo, y eso nada tiene que ver con un Análisis Fundamental, el AF no es tomar condiciones ni premisas a la ligera.
Para hacer un buen AF se trabaja con ratios (principalmente y entre otras cosas), con números y con datos reales, y de esa base se párte para proyectar, un AF nada tiene que ver con adivinar que va a pasar en el mundo, acaso alguien lo sabe?.
Saludos
Muy gracioso esto que escribiste. Definitivamente esto demuestra que sos muy nuevoto en esto porque lo que escribiste es cualquiera. Tratar de comprender el escenario político y económico que uno considera más probable para el futuro no es para nada futurología y lo considero clave en un país como Argentina. Con ese mismo argumento podría decir que los que pronostican movimientos futuros de un papel en base a gráficos están haciendo futurología ya que un gráfico solo representa lo que pasó en el pasado y no nos dice nada sobre el futuro.
Conclusión: cada uno con su métdodo. El mío en los últimos dos años y medios me permitió multiplicar por 40 y te aseguro que poco tuvo que ver el azar.