pablo9494 escribió:Ale, vos crees que Argentina, de necesitarlo, no podra volver a colocar deuda soberana en el mercado, nunca mas?
En serio pensas eso? Yo creo lo contrario y en muy corto plazo si arreglan con los del CDP
Nunca más no existe. No lo dije ni lo digo.
El arreglo con el CdP es una señal de voluntad de pago. Es también la posibilidad de créditos en Europa, a tasas bajas a algunas industrias europeas para invertir acá. Pero es también una obligación adicional anual.
Redondeo q son 9 mil millones, a pagar 3 mil x año al CdP.
Eso obliga a endeudarse por 3 mil millones casa año al Gobierno.
Pongamos que el Gobierno quiere que la deuda sea a 10 años y que la tasa sea 5%.
La carga adicional anual es ese 5% x 3 mil millones, unos 150 millones de intereses anuales adicionales para el Gobierno.
Pero es a 10 años, así que tenemos que evaluar si el Gobierno no va a tener que salir a buscar más plata en todos esos años. De hecho es seguro los 3 próximos. A los 3 años la deuda adicional es de 9 mil millones y la carga de intereses adicional anual es de 450 millones. Entonces, ya es un poco más. Si fuéramos los inversores nos diríamos que no hay prisa, que podemos invertir el año que viene. Si muchos piensan así o se acorta el monto o se alarga la tasa. En cualquier caso, la situación emperora. Y así entonces hay que ofrecer más tasa o menos monto o menos tiempo. Y así..