moonraker escribió:
quote="lumar"claro, por eso los margenes operativos son cada vez mejores ¿no? que fácil es hablkar sin leer un balance o pensar un poco al menos. La mayorçía de sus costos son fijos y la gente en un contexto inflacionario y con aumentos de sueldos cada vez juega por mayores montos
No, ignorante, significa que el unico bien de cambio que genera son $ y los $ en periodo de inflacion es de lo unico que hay que huir.
Pocas cosas hay más estúpidas que la soberbia del bruto.
Un toro (alcista) puede hacer dinero en la bolsa. Un oso (bajista) puede hacer dinero en la bolsa.
Pero un cerdo jamás hará dinero en la bolsa.
A mí me da toda la impresión de que el Sr.Moonraker morirá pobre.
A la en términos generales correcta observación de lumar respondió con una agresión basada en una tontería sin pies ni cabeza.
Gaming genera pesos pero gran parte de sus costos está en dólares (contratos de leasing, equipamiento, repuestos.... es una empresa que amortiza mucho porque la tecnología se renueva cada pocos años y todas las máquinas de captación de apuestas, procesamiento, comunicación satelital, etc, son importadas), de modo que al seguir revaluándose el peso, proceso que según todas las estimaciones serias seguirá hasta fin de año, sigue ampliando sus márgenes.
Esto tuvo una interrupción
aparente porque en las extensiones y renovaciones de contratos hubo bajas de precios a cambio de volumen de ventas, mayor cantidad de máquinas a instalar (más volumen de ventas9 y plazo de contratación.
Las bajas de precios ya se vieron, los incrementos de volumen están en marcha porque las máquinas se están instalando, entonces como ya expliqué muchas veces, ya vimos la parte negativa pero todavía no la positiva que es mucho mayor a la negativa pero viene más tarde.
Otra cosa que amplía los márgenes es que al aumentar el volumen el peso de los costos fijos va disminuyendo.
Repito a modo de conclusión:
Un cerdo jamás hará dinero en la bolsa.