Gaston89 escribió:Lo que debe estar sufriendo Atrevido.
No lo debe haber visto, si lo ve vende todo, no le digan!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Gaston89 escribió:Lo que debe estar sufriendo Atrevido.
martin escribió:Contundente: ni devaluación ni suba de la tasa de interés lo que significa que la prioridad sigue siendo el crecimiento.
Marco del Pont escribió:
1. En períodos preelectorales siempre se ha verificado un cambio de portafolio de los agentes económicos. En especial, de los sectores menos informados.
2. Esa conducta se anticipó a partir de las versiones sobre la evolución futura del dólar.
3. Esos grupos leen que la estrategia oficial es planchar el dólar para luego realizar un fuerte ajuste luego de las elecciones, lo que es una mentira, y eligen cubrirse.
4. Esa desinformación ...influye en alentar la huida.
5. Parte de esos dólares se depositan en los bancos,
6. otra parte en el colchón o en la caja fuerte.
7. Por eso es que desde el Banco Central es tan importante que garanticemos estabilidad [de tasas]
8. y [es tan importante que garanticemos] escasa volatilidad del tipo de cambio, variable muy sensible para la formación de activos externos”.
Ortro escribió:Me parece que no están tomando en cuenta dos cosas (quizá incluso más)
* La soja es alimento básico para la fabricación de alimentos balanceados... desde mezclas para feedlots, pellets para mascotas y hamburguesas para humanos
* Cuando suben las materias primas, lo que más impacto tiene son las subas en los alimentos.... mi familia por ejemplo, se niega caprichosamente, a dejar el hábito de comer todos los días!!!!!
Hermes escribió:Espero haber interpretado bien al estimado Alea
pablo9494 escribió: Que? Que quiere decir estimado?
me arriesgo , hoy estoy particularmente audaz, quiso decir que el gobierno esta chocho con la suba de los precios de la soja
Si la soja y sus derivados no forman parte de la dieta de los argentinos, no afecta en lo mas minimo el IPC...
Inversor Pincharrata escribió:Aleajacta me parece que hablamos de distintas cosas.
Igual Urugual, Chile, Brasil viven de las materias primas y comoditis y estan muy preocupados.
criacuervos escribió:Lastima que el Carrefour de Madrid no tiene delibery hasta aca, hasta Ramos.. yo por Internet puedo comprar una Coca de 1.500 cm a 1 E, el pan a 0,75 E, y hasta Lomo argentino de exportacion de Las Lilas a 12 E.. pero no me lo traen... y para ir a buscarlo me queda medio trasmano....
Aleajacta escribió: La inflación de alimentos no es un tema primordial acá porque exportamos alimentos que tienen retenciones.
Inversor Pincharrata escribió:Otra originalidad nuestra:
Veo que en todo el mundo esta muy preocupado por la inflaciòn que produce entre otras cosas el aumento de las materias primas, con inflaciones infimas en comparaciòn con la nuestra, Chile, Brasil, Uruguay USA etc, y acà no es un tema, primordial. Sabiendo que les pega de lleno a los que menos tienen.
pablo9494 escribió: Que? Que quiere decir estimado?
Hermes escribió: me arriesgo , hoy estoy particularmente audaz, quiso decir que el gobierno esta chocho con la suba de los precios de la soja
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Cuervo77, Dinosaurio01, EL REY, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], GYCCO39, Hayfuturo, hernan1974, j5orge, jjavier, jose enrique, kanuwanku, Morlaco, napolitano, NEW TEST, res, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, TIO SIMON, Tipo Basico y 442 invitados