Semiosis escribió:Hola a Todos. No se si me perdi algo y seguramente ya lo dijeron. Pero a mi la explicación que me cierra son las tres siHola a todos. El tema es que esas tres siglas en cualquier momento, de aca a octubre, se esfuman y esto se dispara. El que esta posicionado y con caucion para mi se tiene que quedar, pq lo que habra es una lateralización no una baja. Los fundamentos cada mes son mas solidos y eso ayuda a que no baje, pero por otro lado esto le da un buen piso y volumen a los que hacen CCL, asi que la consecuencia lógica es la que estamos viendo.
El parámetro para mi es el CCL. Tal vez alguien pueda hacer algún gráfico que explicite alguna correlación: la intuición diría que al bajar el CCL se aproxima la suba del TVPP.
Hola, Semiosis, no lo veo mucho. Con los datos de Jotabe de OTC y de Bolsar, para el TVPP...
La línea azul muestra el precio en pesos en el mercado local: para abajo, pero ahora con menos pendiente.
La línea verde es el cociente de los dos mercados, que tiene implícito un tipo de cambio nominal que varía mucho menos.
De todos modos, hay una simetría alta: correlación de - 0,87.
Algunas cosas llamativas de la serie de precios OTC que puso Jotabe:
* Tenía pocas ruedas con movimiento = raro para ser el mercado donde se fijan precios.
* El número de días con precios es mucho mayor en junio que en los meses previos = ¿más actividad?
Sigo pensando que hay más ruido de afuera que ruido local. En lo local, tres cosas: i. entramos en la campaña electoral que genera volatilidades por rumores; ii por estas fechas no puede haber muchos datos económicos que garanticen crecimiento el año entrante; iii. Pero la contraria no del todo válida: cualquier apariencia de menor crecimiento, devaluación, caída de commodities o fuga de capitales puede ser temida por algunos como cambio de tendencia: aunque las tasas de crecimiento sigan siendo altamente holgadas para cobrar, no seguirán disminuyendo la duración (sea cual sea) al ritmo que lo venía haciendo.