Quería consultar a los foristas que otras opciones de inversión fuera del terreno bursatil ( cupones, bonos, acciones, etc ) tienen en cuenta en el contexto actual ? No digo que esten invertidos, simplemente que otras opciones considerarían ? alquiler de cocheras, locales comerciales ? taxis ? prestamos ?
saludos
Lucas
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=589263
Una vez más llegaron las recomendaciones del «oso», el ejecutivo de banca privada. Fiel a su ADN, es negativo acerca de lo que vendrá. Aquí van sus apuestas: 1) hay que comprar «EPV» (es un fondo que apuesta a la baja del índice MSCI de Europa que vale 49, el mínimo fue 40 y el máximo hace 1 año 106); 2) hay que vender bonos de bancos europeos y afines porque van a sufrir sin dudas; 3) en renta fija gustan los bonos de Chubut y Neuquén con garantías petroleras que rinden 7,5, y ni hablar del cupón del PBI ahora que están asegurados 4 años más del «modelo» (tan exitoso)[/u]; 4) así como la semana pasada aposté a que se cortaba la racha, en ésta se retoma la senda bajista y el S&P cerrará por debajo de 1.256 para ir a 1.218, nivel en el que se verá lo que depara el futuro; 5) los analistas, que siguen diciendo que Wall Street está barato, lo que no pueden ver es la realidad del mundo y que los pronósticos están hechos con un escenario completamente distinto al que se viene; 6) la caída no es vertical como el año pasado -un 10% en un día y mágicamente rebote-, ahora no hay pánico y la caída es más ordenada así como los rebotes más predecibles.
Aunque no se esperan novedades interesantes en el mercado de bonos argentinos, para los inversores conservadores hay alternativas que ofrecen interesantes rendimientos. Las recomendaciones de las casas de Bolsa coinciden en los títulos en dólares de plazos más cortos. Los preferidos son el BODEN 2012, que tiene una duración de 8 meses y un rendimiento cercano al 5% anual. Paga capital en agosto y la última cuota un año después. Se trata de una tasa que supera con amplitud la del 1% que ofrecen los plazos fijos en dólares. Otra posibilidad, aunque con plazos algo más largos, es el BODEN 2015: rinde poco más del 7% anual y paga intereses semestralmente. Los cupones PBI, de todas formas, siguen siendo los favoritos del mercado.
Una vez más llegaron las recomendaciones del «oso», el ejecutivo de banca privada. Fiel a su ADN, es negativo acerca de lo que vendrá. Aquí van sus apuestas: 1) hay que comprar «EPV» (es un fondo que apuesta a la baja del índice MSCI de Europa que vale 49, el mínimo fue 40 y el máximo hace 1 año 106); 2) hay que vender bonos de bancos europeos y afines porque van a sufrir sin dudas; 3) en renta fija gustan los bonos de Chubut y Neuquén con garantías petroleras que rinden 7,5, y ni hablar del cupón del PBI ahora que están asegurados 4 años más del «modelo» (tan exitoso)[/u]; 4) así como la semana pasada aposté a que se cortaba la racha, en ésta se retoma la senda bajista y el S&P cerrará por debajo de 1.256 para ir a 1.218, nivel en el que se verá lo que depara el futuro; 5) los analistas, que siguen diciendo que Wall Street está barato, lo que no pueden ver es la realidad del mundo y que los pronósticos están hechos con un escenario completamente distinto al que se viene; 6) la caída no es vertical como el año pasado -un 10% en un día y mágicamente rebote-, ahora no hay pánico y la caída es más ordenada así como los rebotes más predecibles.
Aunque no se esperan novedades interesantes en el mercado de bonos argentinos, para los inversores conservadores hay alternativas que ofrecen interesantes rendimientos. Las recomendaciones de las casas de Bolsa coinciden en los títulos en dólares de plazos más cortos. Los preferidos son el BODEN 2012, que tiene una duración de 8 meses y un rendimiento cercano al 5% anual. Paga capital en agosto y la última cuota un año después. Se trata de una tasa que supera con amplitud la del 1% que ofrecen los plazos fijos en dólares. Otra posibilidad, aunque con plazos algo más largos, es el BODEN 2015: rinde poco más del 7% anual y paga intereses semestralmente. Los cupones PBI, de todas formas, siguen siendo los favoritos del mercado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ELRUSITO escribió:OT exclusivo de "el rusito SA":
si necesitan visa para EEUU se agregaron fechas de entrevistas extras y hay para JULIO fechas disponibles...
saludos.
Urgente decime como, me dieron entrevistas para fin de Octubre.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Desde La Pinguinera me llega extraño mensaje: "Entra al FT de hoy", entro al Financial Times y leo "Con índices de aprobación de hasta un 58 %, la presidente de Argentina, Cristina Fernández parece en camino de una cómoda victoria sobre una oposición mediocre en las elecciones de octubre". Chan!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CERO escribió:Tenés razón Ale. Y tampoco ponen el resultado que le dio. Ahora me dejaron intrigado.
Antes era público. Se había vuelto popular. Supongo que ahora cobran. La inflación de USA se puede seguir viendo, la de Argentina y los demás países, ya no.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
emaPerez escribió:Quien es ese taliban? Alguien sabe? Varias veces lo vi nombrado en varios noticias.
Ni idea y ni hace falta que existan, sino que tengan argumentos. Si googleás "ambito financiero taliban" y "ambito financiero oso" te aparecen varios links a "Lo que se dice en las mesas", con las opiniones de esos dos supuestos operadores "talibán = optimista" y "oso = pesimista" respectivamente... Y los dos siempre recomiendan los cupones.

Cada tanto tiran algo que suena bien, parecido a lo que acá también se dice del cupón (porque los dos personajes opinan de varios papeles). Tipo: "Los cupones más que nunca, ahora que están confirmados 4 años más de modelo".
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió:¿Y la estrategia [de estar vendido] cuál es ? Ver que pasa luego del fin del Q2 ? Ver si hay un Q3 ? Esperar a que se evapore el riesgo de deuda soberana europea o entre en cesacion de pagos y luego comprar ? o darle una extensión de la tarjeta a tu mujer y te ahorras pensar tanto ?
A vos que te gusta el TEG, estar vendido es más T que E. Pero sí, mirar un poco como siguen esos ruidos y otros. Y mejor, mirarlos a través de las tasas que el otro día te decía. Capaz que compro algo antes. No descarto nada, excepto lo de la tarjeta.
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lo veo ultimo operara 37.81 el epu
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Del articulo que pego Alejacta
Quien es ese taliban? Alguien sabe? Varias veces lo vi nombrado en varios noticias.
Saludos
El «talibán» pasó una vez más información valiosa. El reconocido economista y operador local apostó a los ETF (fondos) de Perú, que se denominan «EPU», que llegaron a estar a 50 dólares en enero, cayeron hasta 38 y ahora se operan a 41.
Quien es ese taliban? Alguien sabe? Varias veces lo vi nombrado en varios noticias.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], jose enrique, Semrush [Bot], torino 380w y 203 invitados