alesi escribió:consulta a los que saben mas de esta empresa.
Que nivel de endeudamiento tiene?
Ya que una posible devaluacion le juega positivamente ya que es lider en exportaciones...
Hola:
Te paso el último análisis del balance que hizo Ambito Financiero donde menciona en el último párrafo la menor exposición financiera de la empresa.
También podés ver la descripción del balance en la página de la empresa.
http://www.sa-sanmiguel.com/files/archi ... 0compl.pdf
San Miguel: le sacó buen “jugo” al ejercicio 2010
Análisis de balances
Por: Carlos Fontana
EL RASTRO: Otra pieza destacada del grupo de acciones de «motor comprimido» -apenas $ 15 millones emitidos- que ya dan una gran «huella». Y sus «acumulados», nada menos que con $ 241 millones ahora. Brilla.Balance General al 31/12/10
Objeto Social: «Agroindustrial y comercial».
Pudo completar la temporada de fruta fresca -limones- sin inconvenientes. Y no resulta tan obvio, porque la campaña se había iniciado con menores volúmenes. Tanto por la zona de intensa sequía en 2009 y en el norte del país, como las altas temperaturas de la primavera en Tucumán. Rubro directamente expuesto -a alta medida- a lo que dictamine el clima, por más que San Miguel está preparada con riegos artificiales, que palian situaciones extremas.
En el correr de 2010 el horizonte se hizo más libre de tropiezos y así como ella estuvo en buenas condiciones para abastecer se sostuvieron los precios internacionales de la fruta, como se produjo el repunte del euro (moneda muy sensible a sus exportaciones).
La compañía pudo cumplir y fortalecer lazos con su clientela habitual, pero también incorporar nuevos puertos para sus envíos.
Todo ello conjugó para verla rematar el mejor ejercicio en los últimos cinco años: nada menos que duplicando el beneficio final más alto del período cotejado (2008, con $ 54 millones). Cerró ahora con casi 108 millones de pesos, partiendo de utilidad «operativa» en casi redondos 2.000 millones de pesos (sobre $ 158 millones de 2009).
Menor erogación «financiera», sin vertientes negativas por controladas -como sucediera un año antes- llevaron a una línea neta de soberbias proporciones. Dejando de lado el porcentual sobre su muy bajo capital, que no la mide debidamente, la utilidad llegó al 27 por ciento de lo patrimonial (y de patrimonio en suba). Muy bueno.