MrGekko escribió:Asumiendo que este año crezca al 7%, tendríamos dos pagos:
Dic 2011: $5,96
Dic 2012: $8,24
-------------------
Facial Remanente luego de Dic 2012: $25,59
Precio del TVPP hoy: ~$16,2
------------------------
Si descuento los próximos dos pagos a una tasa del 30% anual (inflación más una ganancia)...
Dic 2011: $5,96 descontado al 30% anual ==> $5,25
Dic 2012: $8,24 descontado al 30% anual ==> $5,57
Si compro hoy TVPP a $16,2 y recupero $10,82 (en valor presente) en Diciembre de 2012, pago $5.38 (en valor presente) por el derecho a un facial remanente de $25,59.
Comentarios bienvenidos.
Aleajacta escribió:Como dijeron Pamperito y Salvatuti, ahora tenés precio, cupón 5 y cupón 6 a valor presente, pero el facial no.
Como mínimo su duración sería a 2014 (suponiendo pagos en 2013, 2014 y 2015)...
Usando la misma tasa... ($25,59 / (1 + 30%)^3,5 ) - 1... = $ 10,22.
...estaría pagando $ 5,38 para cobrar $ 10,22.
¿Creés que la diferencia ($ 10,22 - $ 5,38) coincidiría con cuánto puede subir el cupón (suponiendo que esa fuera la tasa)? Saludos
Ale: esa tasa es una guasada. Y si la consideramos hasta el cobro del final del facial, considerando además el crecimiento para que efectivamente haya pagos, es de una inconsistencia absoluta. Con esa tasa inflacionaria, no puede haber crecimiento proyectado por 4 ó más años. En algún momento se pincha. Ahora bien, qué tasa consideramos? Mi respuesta es: no tengo la menor idea. En algún momento tiene que haber un verdadero plan para atenuar los efectos inflacionarios, pero...cuándo ? cómo ? Será un plan sustentable en el tiempo ? Se hará a las apuradas y cuando el agua nos llegue al cuello? O no se hará nunca y nos encaminamos al precipicio? O hasta que el precio de la soja aguante? Pero bueno, pareciera que predomina en este foro un pensamiento lineal. Y que el problema inflacionario no incidiera en nuestro futuro y en el de nuestras inversiones.