


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alexis escribió:
La rotacion trigo - soja/ maiz lo recomiendan todos, empezando por el INTA.
Pero lo que valen son los numeros.
Por empezar por el arrendamiento de trigo en invierno se paga poco y nada y se lo hace mas que nada por la rotacion.
Voy a hacer un analisis manejando numeros promedio, en base a lo que conozco.
Un tipo que tiene 250 has cultivable, haciendo un promedio u$ 10k la ha, tiene un patrimonio de u$2,5 mill.
Supongamos que todo anda bien, el tipo cobra promedio 12 qq x ha.
El viernes cerro $ 1275 x tn. Un qq=100kg. 127,5 x 12= $ 1530 x ha.
Descontale las retenciones Afip y flete, minimo un 20%, te queda alrededor de 1200 x ha.
De ahi tiene que pagar el impuesto inmobiliario municipal y provincial, bs personales y ganancias de acuerdo a la escala.
Hagamos de cuenta que le quedan 11k x ha. Total 250 x 1100= 275000. En u$ /4.12= 67.747.
La renta sobre el inmueble seria: 67747/2.500.000= 2,70%
Cualquier inmueble en la ciudad te da una renta superior en relacion a ese capital.
Si los 275.000 los dividis x 12 meses, le queda $ 22.916, de los cuales gasta minimo un 60% para vivir.
Y con el saldo no se puede construir una casa fastuosa, posiblemente si cambiar la chata para andar por caminos rurales destruidos, que en un auto comun lo reventas o no pasas.
En otras palabras, la proxima vez no generalices, hace los numeros y posiblemente crea que algo conoces.
hernan1974 escribió:Que opinan del BCRA?
a mi el balance no me gusta nada.
http://www.bcra.gob.ar/pdfs/contad/econ0200.pdf
Jotabe escribió: Que parte? Digo, para analizarlo juntos.
hernan1974 escribió:Que opinan del BCRA?
a mi el balance no me gusta nada.
http://www.bcra.gob.ar/pdfs/contad/econ0200.pdf
Jotabe escribió:Gramar
Seguramente estás al tanto de http://www.anses.gob.ar/FGS/informes_macro.php
El último es al 28/2, publicado en Marzo. Se atrasaron con Marzo y Abril vaya a saber porqué.
De todas maneras este tipo de presentaciones, hablando de TP, es muy limitada.
En el detalle de Febrero indican el % (y de ahí se puede derivar el monto en $) de los más significativos; en "Varios"engloban $23.548 millones...unas monedas.
Que habrá ahí?
Jotabe escribió:Más abajo se hablaba de que el Estado podría rescatar todos los PP invirtiendo hoy y recobrando en menos de 18 meses.
Amén de la imposibilidad práctica (a mayor demanda, mayor precio, mercado pequeño que obligaría a comprar OTC) una estrategia de largo plazo (4-5 años) debería pasar por ir recomprando distintas series.
Así como en 2009 el Estado recompró deuda a precios de default, de alguna manera debería encarar lo mismo con los cupones, especialmente los nominados en divisas.
Acá se observa cuanto valen a px de mercado y cuanto implica la deuda "contingente". Mucha guita podría ahorrarse.
capi escribió:Gramar, la conclusion q sacamos el otro dia de mover algo para acciones al menos a mi me salio bien, como ves estos precios con este dato de crecimiento un abrazo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 184 invitados