Mensajepor Mr_Baca » Sab Jun 18, 2011 1:09 pm
SE TRATA DE UNA HERRAMIENTA IMPLEMENTADA DESDE AYER POR EL ROFEX
Con u$s 1.000, los inversores minoristas ya pueden negociar contratos de petróleo
16-06-11 00:00 Durante el transcurso del año, Rofex también prevé lanzar un contrato de futuros sobre soja en los Estados Unidos, otro sobre plata y un tercero vinculado al cupón PBI en pesos
En noviembre del año pasado, el mercado de futuros de Rosario, Rofex, lanzó el contrato de futuros de oro, que hoy ya opera u$s 2 millones diarios, una cifra que, en muchos casos, es similar a lo que negocian algunas acciones de la bolsa local.
Con el objetivo de repetir estos números, Rofex lanzó ayer la operatoria del contrato de futuros sobre petróleo, que estará enfocado en el sector minorista, ya que el monto mínimo de inversión requerida es de u$s 1.000, y que servirá para comprar diez contratos, ya que por cada uno se necesita una garantía de u$s 100.
Al igual que el contrato de futuro de oro, esta operatoria no tiene entrega física del producto y su liquidación se realiza entregando o recibiendo, según corresponda, dinero en efectivo que cubra la diferencia entre el precio original y el precio de ajuste final. El tamaño del contrato es de 10 barriles y cotiza en dólares. ¿Difícil? Nada más sencillo: a través de una nueva plataforma de negociación electrónica DMA (Acceso Directo al Mercado), el ahorrista podrá enviar las órdenes de compra y de venta directamente desde su computadora, sin necesidad de contar con un intermediario que lo haga por él.
Esta nueva herramienta permite a Rofex ofrecer, entre otros beneficios, la posibilidad de cobertura de precio para los activos financieros domésticos relacionados al petróleo; la opción de apalancamiento ante expectativas del precio del producto; y la inversión en petróleo mediante un activo financiero negociado, compensado y liquidado en la plaza local, posibilidad que hasta el momento no se podía encontrar en Argentina, advirtió el presidente de Rofex, Luis Ossola.
En tanto, Diego Fernandez, gerente general de Rofex, comentó que la entidad estudia ampliar la cartera de productos para los inversores. En este sentido, anticipó que los próximos lanzamientos previstos para este año incluyen contratos de futuros sobre soja en los Estados Unidos, otro de plata y un tercero vinculado al bono atado al cupón PBI en pesos.
El objetivo que persiguen desde Rofex es atraer con los futuros al inversor minorista. De hecho, hay operaciones con futuros de euro, dólar, soja, trigo y maíz, aparte del oro, que tiene muchas funciones, pero entre otras sirve para diversificar cualquier cartera, al ser un instrumento contracíclico, con lo cual compensa las caídas de los mercados en tiempos de crisis y sirve como cobertura frente a la inflación mundial. En el caso puntual del oro, el Banco Ciudad actúa como market maker, por cuanto se compromete a dar liquidez al mercado comprando y vendiendo posiciones. Los contratos del Rofex son de 1 onza (31 gramos) de oro, y el precio del contrato está regido por la cotización del oro en el mercado de Londres, el más relevante del mundo. Para seguir de cerca.