
EE.rrtuuiopñ:;mm Vd. Xzsjfyecsfdjgfghogtgazqe
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Folclore 2009 escribió:
Cavallo tambien era un respetado economista y solida formación académica.
gabituns escribió:KICILOFF INTEGRA EL SELECTO GRUPO DE ORADORES CONVOCADOS
Señal: economista de La Campora abre las Jornadas del BCRA
29-06-11 00:00 Las Jornadas del Central son un clásico entre economistas. Este año estará en el panel inicial el joven que fue rechazado por Techint para integrar el directorio de Siderar
En épocas de anuncio de candidaturas, cierres de listas que dejan un tendal de aspirantes frustrados a ocupar un escaño tras los comicios y especulaciones con respecto a la conformación del gabinete en un eventual tercer mandato kirchnerista, el Gobierno enviará mañana una nueva señal al establishment: el economista Axel Kicillof un joven que a pesar de sus casi cuatro décadas acumula holgados pergaminos dentro del mundo académico y un rechazo de similares proporciones en el ámbito empresario por la prédica favorable al intervencionismo del Estado ocupará un lugar en la primera mesa de las Jornadas Monetarias y Bancarias que organiza el Banco Central.
El jueves, desde las 9.15 de la mañana, se sentará junto a Steve Keen, de la School of Economics and Finance de la University of Western Sydney; Thomas Palley, de la New America Foundation y Thomas Ferguson, de la University of Massachusetts y el Roosevelt Institute. Lo hará en representación del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA), el Conicet y la UBA. En el mismo espacio, pero el viernes, hablará la presidenta Cristina Fernández.
En la entidad que maneja Mercedes Marcó del Pont sostuvieron que la designación de Kicillof no responde a segundas intenciones. Siempre es costumbre invitar a especialistas argentinos. El año pasado disertaron Eduardo Curia y Miguel Bein. Este año estarán presentes Martín Abeles (ex secretario de Programación Económica), Emilia Roca (es subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo) y Kicillof. Mercedes convocó a Kicillof porque le tiene respeto como economista y por su sólida formación, explicaron fuentes del BCRA.
En ámbitos empresarios, sin embargo, deslizaron que la designación no parece ingenua. Kiciloff es militante de la agrupación ultrakirchnerista La Cámpora desde la primera hora de afinadísima llegada a Cristina y con fuerte presencia en las listas del Frente Para la Victoria para las próximas elecciones y alterna su tiempo entre las clases que dicta en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y los hilos de Aerolíneas Argentinas (es el número dos de la empresa y muy cercano a su titular, Mariano Recalde).
Pero su salto a la fama lo dio en el marco de la pelea entre el Gobierno y Techint, que por estos días está en stand by hasta la próxima asamblea de accionistas de Siderar, la fabricante de chapas del grupo que conduce Paolo Rocca, que se realizará el 21 de julio. En la asamblea anterior, que se llevó a cabo el 15 de abril, la ANSeS (que tiene un 25,9% del capital accionario de la siderúrgica) reclamó el ingreso de tres directores por parte del Estado y la distribución de $ 6.440 millones contabilizados como resultados no asignados.
Techint, desde antes de ese encuentro, había rechazado el ingreso de Kicillof al directorio de la empresa, entre otros motivos, debido a que no quería que las inversiones se destinaran al exterior. La pelea con el holding, además, le valió a Kicillof el rechazo por parte del empresariado.
gabituns escribió:KICILOFF INTEGRA EL SELECTO GRUPO DE ORADORES CONVOCADOS
Señal: economista de La Campora abre las Jornadas del BCRA
29-06-11 00:00 Las Jornadas del Central son un clásico entre economistas. Este año estará en el panel inicial el joven que fue rechazado por Techint para integrar el directorio de Siderar
En épocas de anuncio de candidaturas, cierres de listas que dejan un tendal de aspirantes frustrados a ocupar un escaño tras los comicios y especulaciones con respecto a la conformación del gabinete en un eventual tercer mandato kirchnerista, el Gobierno enviará mañana una nueva señal al establishment: el economista Axel Kicillof un joven que a pesar de sus casi cuatro décadas acumula holgados pergaminos dentro del mundo académico y un rechazo de similares proporciones en el ámbito empresario por la prédica favorable al intervencionismo del Estado ocupará un lugar en la primera mesa de las Jornadas Monetarias y Bancarias que organiza el Banco Central.
El jueves, desde las 9.15 de la mañana, se sentará junto a Steve Keen, de la School of Economics and Finance de la University of Western Sydney; Thomas Palley, de la New America Foundation y Thomas Ferguson, de la University of Massachusetts y el Roosevelt Institute. Lo hará en representación del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA), el Conicet y la UBA. En el mismo espacio, pero el viernes, hablará la presidenta Cristina Fernández.
En la entidad que maneja Mercedes Marcó del Pont sostuvieron que la designación de Kicillof no responde a segundas intenciones. Siempre es costumbre invitar a especialistas argentinos. El año pasado disertaron Eduardo Curia y Miguel Bein. Este año estarán presentes Martín Abeles (ex secretario de Programación Económica), Emilia Roca (es subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo) y Kicillof. Mercedes convocó a Kicillof porque le tiene respeto como economista y por su sólida formación, explicaron fuentes del BCRA.
En ámbitos empresarios, sin embargo, deslizaron que la designación no parece ingenua. Kiciloff es militante de la agrupación ultrakirchnerista La Cámpora desde la primera hora de afinadísima llegada a Cristina y con fuerte presencia en las listas del Frente Para la Victoria para las próximas elecciones y alterna su tiempo entre las clases que dicta en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y los hilos de Aerolíneas Argentinas (es el número dos de la empresa y muy cercano a su titular, Mariano Recalde).
Pero su salto a la fama lo dio en el marco de la pelea entre el Gobierno y Techint, que por estos días está en stand by hasta la próxima asamblea de accionistas de Siderar, la fabricante de chapas del grupo que conduce Paolo Rocca, que se realizará el 21 de julio. En la asamblea anterior, que se llevó a cabo el 15 de abril, la ANSeS (que tiene un 25,9% del capital accionario de la siderúrgica) reclamó el ingreso de tres directores por parte del Estado y la distribución de $ 6.440 millones contabilizados como resultados no asignados.
Techint, desde antes de ese encuentro, había rechazado el ingreso de Kicillof al directorio de la empresa, entre otros motivos, debido a que no quería que las inversiones se destinaran al exterior. La pelea con el holding, además, le valió a Kicillof el rechazo por parte del empresariado.
Gaston19831 escribió:Lamento lo de budou para los tenedores.
Este quilombo sigue.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Bing [Bot], CARLOSO, Dantef2, DiegoYSalir, Ezex, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], guilmi, ironhide, jose enrique, Kamei, luis, Matraca, Morlaco, PiConsultora, Pizza_birra_bolsa, RICHI7777777, Semrush [Bot], tanguera, vgvictor y 432 invitados