La discusión, (unas 4 páginas atrás

)como todo lo que se refiere a lo público, es ideológica; aunque este término les disguste a los llamados tecnócratas, eficientistas, privatistas, individualistas y varios
"istas" másEl establishment quiere Bancos Centrales independientes de las políticas públicas; procura que estas instituciones se alineen con las pautas emitidas por los organismos internacionales; (dirigidos por funcionarios formadas en las doctrinas de los
"istas" mencionados en el párrafo anterior).
En un estilo practico podríamos diferenciar a los dos sectores en:
Grupo A) Achiquemos el estado para agrandar la nación.
Grupo B) Todo lo que es sensible para el desarrollo de los ciudadanos deberá tener alta participación estatal.
La banca privada, prefieren reducir las funciones de los B. Centrales, a prestamistas de última instancia; si pudieran le quitarían hasta la potestad de emitir.
Note en este intercambio de ideas, entre otros detalles, la preocupación por que el estado
se pague a si mismo bajos intereses; o que el
estado termine licuando su propia deuda, (reitero) del estado, con el estado mismo.
El gobierno actual viene pagando las deudas tomadas por otros gobiernos.
Un porcentaje importantísimo de esas deudas en moneda extranjera logro pasarlas a la moneda local.
Un % de esa deuda que era a favor de sectores privados, logro transferirla al sector estatal.
Renegocio con la mayoría de los acreedores, una quita y extendió los vencimientos.
El gobierno actual entiende un BCRA, como un integrante activo, en las políticas públicas.
Otro sectores prefieren limitarlo, a ser un regulador de la actividad financiera y un controlador del valor del peso.
En mi modesta opinión prefiero que no se tomen prestamos en el mercado de capitales, (en moneda que no emitimos).
y se siga llevando adelante esta política de tomar prestamos internos en pesos; ya sea en el sector estatal, o con los privados a través de instrumentos como, las Lebac.
Dibujo o no,
disfruto de un país en crecimiento y en
libertad de expresar ideas.

José