Mensajepor Pascua » Vie Jun 17, 2011 10:43 am
Diario La Nacion hace un par de años.
Uruguay, por ejemplo, un refugio tradicional para muchos argentinos, fue incluido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la lista de "jurisdicciones" que "no se han comprometido" en la implementación de "los estándares impositivos acordados internacionalmente" en 2004, y que buscan el flujo de información fiscal. En la misma lista hace una diferenciación entre las "jurisdicciones que han implementado sustancialmente" lo acordado; las "jurisdicciones que se comprometieron" a adoptar los estándares "pero aún no los han implementado sustancialmente", la de los denominados "paraísos fiscales"; "otros centros financieros", y los que "no se han comprometido" todavía a intercambiar información, donde se coloca a Uruguay, cuyo gobierno rechazó esta calificación.
Aunque hay ciertas cosas que no se tocan: el precandidato frenteamplista José Mujica declaró días atrás: "Yo me lo banco al secreto bancario, por necesidad de mi pueblo. Pero que no me lo vengan a plantear con aire de prócer. Esto es una joda que la tenemos que bancar para que haya guita en la caja. Es una joda total; si se matan tanto porque es secreto, es por algo". Cuando Mujica lanzó su idea de negociar el secreto bancario, el también precandidato oficialista Danilo Astori primero y el presidente Tabaré Vázquez después salieron a criticarlo.